ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo De Producto - Té

CRAAA17 de Julio de 2012

2.918 Palabras (12 Páginas)429 Visitas

Página 1 de 12

Aspectos Corporativos

Objetivos generales:

Desarrollar un Plan Comercial que le permita a la empresa potenciar sus ventajas competitivas y poder sostener el acelerado crecimiento a nivel nacional, Incrementar nuestra posición como marca en el mercado de los bebestibles calientes en el territorio chileno, tanto para el concepto del té como el bebestible del té helado. Llegando al segmento de las personas y familias las cuales nos permite abrir puertas futuras a negociaciones entre el estado actual y países en el extranjero.

Objetivos específicos:

• Generar incremento económico en el patrimonio donde se espera haber recuperado lo invertido en el lanzamiento de nuestro producto al mercado.

• Realizar estudios sobre las necesidades, que realmente nos provee de información para poder captar el segmento en si en el cual nos desenvolveremos y que no han sido suplidas por la competencia directa, este estudio nos ayudara para captar a más personas y familias.

• Fabricar un producto de excelente calidad que sea acorde a las exigencias del mercado, experimentando distintos cambios en la producción y en presentación de nuestro producto.

• Realizar un análisis interno, en los procesos productivos, logísticos, de inversión y administrativos de la empresa, para identificar nuestras fortalezas y debilidades.

• Definir estrategia de Marketing Táctico. A través del marketing mix se pretende identificar el producto y definir estrategias de precio, plaza y promoción.

• Visión

“Entregar a nuestros clientes sabor, calidad, suavidad y dulzura, de la manera más rápida y útil, permitiéndoles compartir momentos agradables con un producto con altos índices confianza”

• Misión:

“Ser la empresa en ventas de Té más grande a nivel nacional y la compañía más prestigiosa, rentable y diversificadora de productos calientes del marcado”.

• Valores corporativos:

Los valores definen nuestro compromiso con los trabajadores, accionistas, clientes y medio ambiente. Esto valores son parte de nuestra cultura de trabajo y nos indican cómo debemos actuar cada uno de los integrantes de la empresa:

Personas:

Aseguramos las oportunidades del desarrollo sobre la base del rendimiento, merito de la aportación personal y profesional.

Trabajo en Equipo:

Fomentamos la participación de todos para lograr un objetivo en común para así obtener sinergia entre los departamentos con el fin de compartir la información y los conocimientos.

Conducta Ética:

Actuamos con profesionalismo, integridad moral, lealtad y compañerismo, respetando la convivencia entre los colaboradores de la empresa.

Orientación al cliente:

Centramos nuestro esfuerzo en la satisfacción del cliente, aportamos diversificación de productos y calidad en ellos.

Innovación:

Proveemos la mejora en nuestros productos para entregar satisfacción y alcanzar la máxima calidad desde los criterios de rentabilidad.

Orientación a los resultados:

Dirigimos nuestras actuaciones hacia la consecución de los objetivos corporativos y de los proyectos empresariales hacia la calidad y exigencia para lograr los resultados esperados tratando de superar nuestras propias expectativas y la del los clientes.

Comunidad y Medio Ambiente:

Nos comprometemos social y culturalmente con la comunidad preocupándonos de su salud y de educara las personas sobre el consumo de productos. Adaptamos nuestras estrategias empresariales a la preservación del Medio Ambiente.

Mercado Objetivo

En infusión, polvo o listo para consumir; Negro, blanco, verde o rojo; Antioxidante, aromático y diurético. Simplemente té, la segunda bebida más popular del mundo, de la que el consumo per cápita es de 600 gramos anuales, lo que equivale a unos US$12 por persona, y que es superada en consumo sólo por el agua, de acuerdo con los datos de la Organización Mundial de la Salud.

Hoy no sólo la tercera edad consume té a diario y con frecuencia durante el día, sino que los jóvenes han tenido un incremento en el ingreso de estos productos.

Al momento de crear un producto, en un efecto general, nuestro objetivo siempre fue dirigirnos y no excluir a nadie de nuestro mercado. Lo primero es poder conocer y sumergirse en el mundo de los mercados que se quieren estudiar. Para poder determinar qué es lo que se busca, es necesario conocer ciertos aspectos relevantes de la organización. Nuestra compañía quiso incluir al nuevo mercado un producto que se insertara y ocupe gran volumen de personas, muy independiente de su clase social, sexo, edad o color de piel. Si no que priorizando la “necesidad de rapidez”.

Aún así hemos dirigido nuestro producto basándonos en la comodidad y la rapidez que necesitan las personas; dirigiremos nuestro producto a dos tipos de clientes:

- El primero cliente Meta será:

Un hombre/mujer trabajador(a) de oficina, con trabajos como ejecutivos, administrativos, secretarias, jefes, tesoreros y gerentes. Personas con tiempo restringido por exceso de trabajo.

La edad a considerar será entre 20 y 40 años, personas enfocadas en trabajos anteriormente detallados, y que desarrollan estudios y cortos tiempos de comida.

Estratos sociales: Clase media, media alta y Clase alta. Esta categoría es variable en los cargos que se indican ya que una gran mayoría de nuestro mercado meta esta en la clase media.

Consideraremos la mayor concentración de oficinas en Santiago, en el centro de éste.

- El segundo cliente Meta será:

Jóvenes/adultos entre 20 y 30 hombres

Jóvenes viajeros, con ideas de conocer y disfrutar de su tiempo libre.

Para estratos sociales no identificaremos aquel ya que enfocaremos nuestro objetivo a los diversos jóvenes que disfrutan de los viajes por el país.

Gestión de Branding

Diseño de la Marca

Estableceremos una sola imagen para nuestro producto, es decir, tener una frase potente que resuma e integre todo lo que representa nuestro producto “Cannie Té”*. Esto fortalecerá la marca y ayudará al reconocimiento fácil de ella en los lugares de distribución del producto, de esta manera nos diferenciamos de la competencia los cuales actualmente tienen un nombre distinto para recolectar sus distintos tipos de té.

Los atributos a resaltar serán la comodidad y la calidad, además se deberá resaltar su característica principal y que lo diferencia del resto de los competidores, esto es que ya viene endulzado, es decir solo se agrega el agua, atributo que influye positivamente en la decisión de compra, y a su vez, recalcar la ausencia de colorantes y calorías que afectan negativamente la decisión de compra de un producto como el té.

Considerando los atributos y beneficios de nuestro producto, el diseño de nuestra marca será el siguiente:

*Cannie Té, es el nombre del té, obtenido del adjetivo de “práctico” en inglés, Cannie.

Slogan

Tomando en cuenta aspectos integrales de la empresa, aspectos internos y como hacer que los factores externos no repercutan en nuestras decisiones e inversiones, con el fin de afiatarse y poder mantener una posición sustentable en el tiempo y lograr rendimientos por sobre el promedio de la industria, hemos investigado que la gente (mercado objetivo) busca funcionalidades y alta calidad, ambas características son principales de los productos de la empresa. La calidad de las materias primas también es un factor importante. Además que cuenta con los mayores procesos de selección y las certificaciones de distintos organismos internacionales. Es por esto que la propuesta de valor se define como:

“En su vida a cualquier hora, un té lo hará sentir

especial y diferente, como cada uno de nuestros productos, llegando a la cima o

sumergiéndose en lo más profundo de ti,

acompañándote en tus aventuras y

desventuras … más que un pasajero … parte de ti”

A partir de nuestra propuesta de valor es que debemos inferir nuestro Slogan para resumir de manera práctica y directa lo que queremos transmitir a nuestros futuros consumidores, de manera de encantar y cautivar al público expectante, incentivando las ganas de adquirir un producto con la mejor comodidad que hace que la hora del té pueda ser en cualquier lugar y momento:

“La preparación del Té cambió, cámbiate tú también y prueba Cannie Té”

Publicidad

Este aspecto se rescata como clave en el posicionamiento que se quiere tener con el producto. Tiene que ser una publicidad que comunique los atributos explicados, que integre los beneficios y resalte las bondades del producto. Las publicidades que utilizaremos en este proceso de lanzamiento del nuevo producto al mercado del té son:

 Merchandising y papelería informativa: Se pretende incorporar al intermediario o distribuidor mediante señalética, posters informativos, artículos de escritorio como cuadernos y lápices de regalo.

 Revistas especializadas: Se deberán poner logos e información de los productos en revistas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (19 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com