Desarrollo En Los Niños En Edad Preescolar
Enviado por ubv24819363 • 20 de Febrero de 2012 • 1.589 Palabras (7 Páginas) • 981 Visitas
Desarrollo de los niños en edad preescolar
El desarrollo físico y social normal de los niños entre 3 y 6 años de edad abarca muchos hitos o acontecimientos fundamentales.
Información
Todos los niños se desarrollan de manera un poco diferente. Si usted está preocupado acerca del desarrollo de su hijo, hable con su pediatra.
DESARROLLO FÍSICO
• El desarrollo motor grueso en niños de 3 a 6 años debe incluir:
o mayor habilidad para correr, saltar, hacer los primeros lanzamientos y patear
o atrapar una pelota que rebota
o pedalear un triciclo (a los 3 años); ser capaz de manejarlo bien a los 4 años
o saltar en un pie (alrededor de los 4 años) y posteriormente hacer equilibrio sobre un solo pie durante unos 5 segundos
o caminar apoyando desde el talón hasta los dedos (alrededor de los 5 años)
• Los hitos del desarrollo motor fino deben incluir:
o alrededor de la edad de 3 años:
o dibujar un círculo
o dibujar una persona con 3 partes
o comenzar a utilizar tijeras de punta roma para niños
o vestirse solo (con supervisión)
o alrededor de la edad de 4 años:
o dibujar un cuadrado
o usar tijeras y finalmente cortar en línea recta
o ponerse la ropa apropiadamente
o manejar bien la cuchara y el tenedor al comer
o alrededor de la edad de 5 años:
o untar con un cuchillo
o dibujar un triángulo
DESARROLLO DEL LENGUAJE
• El niño de 3 años utiliza:
o pronombres y preposiciones apropiadamente
o oraciones de tres palabras
o palabras en plural
• El niño de 4 años comienza a:
o entender las relaciones de tamaño
o sigue una orden de tres pasos
o cuenta hasta cuatro
o nombra cuatro colores
o disfruta rimas y juegos de palabras
• El niño de 5 años:
o muestra compresión de los conceptos de tiempo
o cuenta hasta 10
o conoce el número del teléfono
o responde a preguntas de "por qué"
Se puede presentar tartamudeo en el desarrollo normal del lenguaje en los niños pequeños entre los 3 y los 4 años de edad. Esto se produce porque las ideas llegan a su mente más rápidamente de lo que el niño es capaz de expresar, en especial si el niño está estresado o excitado.
Cuando el niño esté hablando, préstele atención total y oportuna, sin hacer comentarios sobre el tartamudeo. Considere la posibilidad de hacer evaluar al niño por parte de un patólogo del lenguaje si:
• Hay otros signos con el tartamudeo, como tics, muecas, timidez extrema.
• El tartamudeo persiste por más de 6 meses.
COMPORTAMIENTO
El niño en edad preescolar aprende las habilidades sociales necesarias para jugar y trabajar con otros niños y, a medida que crece, su capacidad de cooperar con muchos más compañeros se incrementa. Aunque los niños de 4 a 5 años pueden ser capaces de participar en juegos que tienen reglas, éstas probablemente cambien con frecuencia a voluntad del niño dominante.
Es común en un pequeño grupo de niños preescolares ver surgir a un niño dominante que tiende a "mandar" a los demás sin mucha resistencia por parte de los otros niños.
Es normal que los niños en edad preescolar pongan a prueba sus límites físicos, comportamentales y emocionales. Es importante tener un ambiente seguro y estructurado dentro del cual explorar y enfrentar nuevos retos. Sin embargo, los niños en edad preescolar necesitan límites bien definidos.
El niño debe demostrar iniciativa, curiosidad, deseo de explorar y gozo sin sentirse culpable ni inhibido.
Las primeras manifestaciones de moralidad se desarrollan a medida que los niños quieren complacer a sus padres y a otras personas de importancia. Esto se conoce comúnmente como la etapa del ''niño bueno''o la ''niña buena.''
La elaboración de narraciones puede conducir a la mentira, un comportamiento que si no se aborda durante los años de edad preescolar puede continuar probablemente hasta la edad adulta. El hecho de vociferar o dar respuestas insolentes generalmente es una forma de llamar la atención y provocar una reacción de un adulto.
SEGURIDAD
La seguridad de los niños en edad preescolar es de suma importancia.
• Los niños en edad preescolar son altamente inquietos y caen en situaciones peligrosas con rapidez. La supervisión de los padres en esta etapa es esencial, al igual que durante los primeros años.
• La seguridad en los vehículos es primordial. El niño de esta edad debe viajar SIEMPRE con el cinturón de seguridad puesto y en un asiento apropiado cada vez que se monte en un vehículo. En esta etapa, los niños pueden viajar con los padres de otros niños. Es importante revisar las
...