Desarrollo de habilidades para el aprendizaje. Técnico en Prevención de Riesgos
Elizabeth TorresEnsayo31 de Mayo de 2020
828 Palabras (4 Páginas)202 Visitas
INFORME DE SÍNTESIS DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE | |
Nombre: | Elizabeth Cuevas Torres |
Asignatura: | Desarrollo de habilidades para el aprendizaje |
Carrera: | Técnico en Prevención de Riesgos |
Fecha de inicio de esta asignatura: | 31/03/20 |
Fecha de término de esta asignatura: | 01/06/2020 |
Expectativas:
En función a lo esperado en la asignatura me sentí muy satisfecha con la entrega de contenidos y herramientas en este proceso educativo virtual.
El apoyo de la docente asignada, la preocupación por nuestro desempeño en el área educativa, la aclaración de dudas a través del foro, las reuniones a través del blackboard. Son herramientas de entrega por parte de IACC , que facilitan la relación docente-alumno logrando así una reciprocidad.
Esta información nos permite diferenciar métodos de estudio y aprendizaje, facilitando así nuestra autonomía educativa.
Dificultades:
La mayor dificultad para mí en lo personal fue el tema del tiempo, organización familiar, laboral, estudios, etc.
La verdad con todo lo sucedido a nivel mundial (pandemia) ha dificultado a nivel familiar, social, todo tipo de planificación ya que hemos debido adaptarnos bajo circunstancias extremas que han generado estrés, caos en cierto modo y que nos han dificultado el normal vivir.
Aún estoy trabajando en estos “obstáculos”, hemos podido yo y mi familia, organizar y trabajar en esto, pero se requiere tiempo y paciencia y a medida que avanza el tiempo, lo hemos manejado de mejor forma logrando así adaptarnos a los nuevos tiempos y poder lograr lo esperado. Un desempeño mucho mejor
Comenta los aspectos que te resultaron más fáciles de realizar.
Generalmente lo más fácil de realizar para mi es el tema de desarrollo libre , en relación a comentarios y fundamentos , es decir la creación de nuestras síntesis dando la opción de crear nuestra opinión de acuerdo a ciertos tema , que traían los contenidos realizando entrega de trabajos escritos .
Realiza una crítica constructiva a la asignatura. ¿Qué le cambiarías o mejoraría?
Nose si es una crítica pero hubieron momentos en que me sentía ajena a las explicaciones a través de videos animados , o a veces demasiada información escrita que en algún momento te hacen sentir más lejano aun porque no ves a tu profesor , no lo conoces ni nada , lo que me hubiese gustado por ejemplo talvez que en cada contenido entregado semanalmente hubiese estado entregado quizás con un pequeño video explicativo hecho por el docente , para hacerlo mas familiar y cómodo al momento de tener que aclarar dudas , ya que todo es tan programado a través de correos , etc. Que viendo semanalmente una cara familiar hace más ameno el aprendizaje ya que conoces a la persona que te está guiando en este proceso.
Realice autoevaluación de su proceso y resultados del proceso de aprendizaje en esta asignatura.
En general todo el proceso fue grato , y mucho mejor de lo que pensaba , con respecto a los resultados no fueron como lo esperaba ya que todo se vio muy afectado al tema de organización con el tiempo debido a todos los cambios que están sucediendo y que expuse en el punto anterior, pero con respecto a todo lo aprendido , me ha sido de mucha utilidad ya que he aprendido a utilizar nuevos métodos de estudios que comprendí porque se adecuaban a mi forma de comprender muchas cosas , pude realizar formas de organización que me fueron muy útiles , pero que a la vez por casos ajenos y extremos que están sucediendo fueron afectados de igual forma, pero las información sobre manejar el estrés en los estudios y todas sus definiciones créanme que me ha servido bastante , no tan solo en la parte educacional ya que de cierta manera también las he aplicado en el plano personal , ya que en mi hogar también lidio con 2 estudiantes más que son mis hijos , y esto nos ha sido de mucha utilidad .
...