ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarrollo organizacional

BRIIZA1 de Octubre de 2012

4.252 Palabras (18 Páginas)283 Visitas

Página 1 de 18

DESARROLLO ORGANIZACIONAL

ALUMNOS:

BRISA VIANEY GONZALEZ GARCIA

CARLOS JOSUE ALCANTAR CARBAJAL

SANDRA RODEA HERNANDES

CARRERA Y SEMESTRE:

PUERICULTURA 5TO

DISEÑO GRAFICO 5TO

I.ADMINISTRATIVA 5TO

TRABAJO FINAL

INDICE

INTRORUCCION

TEMA 1: CONSTITUCION COMO PERSONAS FISICAS Y MORALES

1.1 CONCEPTOS BASICOS

1.2 FORMAS LEGALES PARA CONSTRUIR UNA EMPRESA

1.3 PLANIFICACION FISCAL

1.4 TIPOS DE CONTRIBUCION

1.5 FORMAS DE CONTRIBUIR ISR

TEMA 2: TRANSMICION DE PERMISOS Y LICENCIAS

2.1 PERMISOS Y LICENCIAS

2.2 OBLIGACIONES DEL CONTRIBUYENTE

SOLICITUD DE INSCRIPCION AL REGISTRO FEDERAL DEL CONTRIBUYENTE

TEMA 3: TRAMITES DE LOS CONTRIBUYENTE

3.1 TRAITES DEL CONTRIBUYENTE

3.2 ALGUNAS APLICACIONES POR EL HECHO DE SER CONTRIBUYENTE

INGRESE Y EGRESOS

TEMA 4: ÓRGANOS E INSTRUMENTOS DE APOYO A LOS NEGOCIOS

4.1 ORGANOS E INSTRUMENTOS DE APOYO A LOS NEGOCIOS

TEMA 5 : INFORMACION Y APOYO DEL TECNICO DEL SECTOR PUBLICO

5.1 INFORMACION Y APOYO TECNICO DEL SECTOR PÚBLICO

CONCLUCION

BIBLIOGRAFIA

INTRODUCCION

MI TRABAJO TRATA SOBRE EL IULTIMO AVANSE DE MI PRODUCCTO DE CÓMO SACAR LICENCIAS Y PERMISOS Y DE EL APOYO QUE PUEDO TENER DE BANCOS QUE ME BRINDAN LA ASESORIA PARA PODER LOGRAR TENER UNA EMPRESA EXITOSA.

AUNQUE ES UN POCO DIFÍCIL POR QUE EL PROCEDIMIENTO ES LARGO Y UN POCO DIFÍCIL PERO SIGUIENDO TODO LO INDICADO LOGRARE TENER UNA EMPRESA CON ÉXITO.

CONSTITUCION COMO PERSONAS FISICAS Y MORAL

Una buena base legal desde el inicio de la empresa nos ahorra futuros dolores de cabeza

1.1 CONCEPTOS BASICOS

A) Personas físicas: Es todo individuo que por el solo hecho de ser concebido se encuentra protegidos por la ley la cual reconoce personalidad jurídica.

B) Personas morales: El código civil del DF en si art 25 determinan que serán considerados como personas morales las siguientes.

1.- Naciones, estado y municipios.

2.- Corporaciones del carácter publico

3.- Sociedades, civiles y mercantiles

4.- Sindicatos, asociaciones profesionales

5.- Sociedades corporativas

6.- Asociaciones distintas que propagan fines políticos, fines

Científicos, artísticos etc.

En resumen las personas morales se regirán por las leyes correspondientes, escritura constitutiva por su estatus y reglamento interno.

1.2 FORMAS LEGALES PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA

La forma más legal es que una persona o grupo de personas puede constituirse.

Para iniciar una empresa son:

1.- Negociación y establecimiento.

2.-Asociación en participación.

3.-Sociedad mercantil.

4.-Sociedad civil.

5.-Asociacion civil.

1.3 PLANIFICACION FISCAL

Son obligaciones de los mexicanos contribuir a los gastos públicos de la federación.

1.4 TIPOS DE CONTRIBUCION

Federales

Estatales

Municipales

Las contribuciones se dividen en:

1.-IMPESTOS: Contribuciones realizadas por las personas físicas y morales.

2.-APORTACIONES DE SEGURADAD SOCIAL: Contribuciones al seguro

Social.

3.-DERECHOS: Son las contribuciones establecidas por la ley de servicios que presta el estado en sus funciones de derecho público así como por el uno se aprovechamiento de bienes de dominio público de la nación.

1.5 FORMAS DE CONTRIBUIS ISR:

Son cuatro tipos de contribuyentes

-Contribuyente de menor persona física

-Contribuyente mayor persona física

-Persona moral sociedad mercantil

-Persona moral con fines no lucrativos

TRANSMICION DE PERMISOS DE LICENCIAS

2.1 PERMISOS Y LICENCIAS

Tienen los siguientes requisitos:

1.-Que obtenga ingresos de actividades comerciales, industriales agrícolas etc.

2.-Que para trabajar no tenga más que tres empleados de planta.

3.-Que el negocio se encuentre ubicado en una propiedad que no sea del contribuyente.

4.-Que no tenga más que un establecimiento fijo

5.-No podría ser contribuyente menores quienes obtengan la mayor parte de sus ingresos por:

a) Venta de aparatos científicos de fotográfico incluyendo accesorios y componentes.

b) Artículos deportivos

c) Maquinaria

d) Muebles metálicos, bambú así como equipo de oficina

e) Representación de servicios en análisis clínicos boliche centros nocturnos y hoteles.

f) Si realizamos actividades de auto transporte de carga arrendamiento de vehículos, espectáculos públicos construcción distribución de llantas nuevas cemento varilla.

2.2 OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES

1. Inscribirse en el registro de contribuyente

2. Llevar la contabilidad simplificada de sus operaciones.

a) identificar actividad

b) identificar inversiones.

c) asegurar el registro total de operaciones.

d) identificar contrayentes.

3. Expedir comprobantes:

a) Nombre, razón social, domicilio

b) No folio lugar y fecha de expedición

c) Importe total de expedición.

4. Efectuar paso bimestral a cuenta del impuesto anual

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (15 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com