Determinacion De Oxidos
shiki1730 de Julio de 2013
751 Palabras (4 Páginas)1.273 Visitas
DETERMINACION DE ÓXIDOS COMBINADOS
OBJETIVOS
Aplicar los métodos de análisis gravimétrico por precipitación
Analizar el contenido de óxidos combinados R2O3 gravimétricamente en una muestra de cemento
PRINCIPIO DEL METODO
El método consiste en tratar la solución problema con hidróxido de amonio precipitando los iones fierro, aluminio, cromo (III), titanio (IV), de acuerdo a la siguiente reacción llamada de forma de precipitación:
Fe+++ + 3OH- Fe (OH) 3(s)
Al+++ + 3OH- Al (OH) 3(s)
Cr+++ + 3OH- Cr (OH) 3(s)
Ti+++ + 3OH- Ti (OH) 3(s)
Se filtra el precipitado, se lava con Nitrato de Amonio al 1%, y se calcina a 1000ºC, el residuo calcinado toma la siguiente forma de pesada
2Fe (OH) 3(s) Fe (OH) 3(s) + H2O (g)
2Al (OH) 3(s) Al (OH) 3(s) + H2O (g)
2Cr (OH) 3(s) Cr (OH) 3(s) + H2O (g)
2Ti (OH) 3(s) Ti (OH) 3(s) + 4 H2O (g)
El residuo se designa “mezcla de óxidos” o R2O3
GENERALIDADES
La mezcla de R2O3 es un conjunto de óxidos llamados óxidos combinados que resultan de la precipitación como óxidos hidratados y que por calcinación se forma los respectivos óxidos de fierro, de aluminio, de cromo y en menor cantidad de oxido de titanio y oxido de manganeso (IV).
LOS ÓXIDOS COMBINADOS SE DETERMINAN EN MUESTRA DE Caliza (contiene carbonato de calcio y pequeñas cantidades de Fe, Al, Ti, Mn, SiO2,Ca, Mg, etc.), dolomita contiene carbonato de calcio en semejante proporción carbonato de magnesio, feldespato (contiene silicatos de aluminio y sodio (SiO2, Al2O3,Na2O,acompañado de Fe, Al, Ti,Ca, Mg,Na, K, etc.), caolín (que es un silicato de alúmina(2SiO2 , Al2O3.2H2O),con pequeña cantidad de impurezas constituidas por Ca, Fe, K, Na); y arcillas (está conformada por un 50 – 70 %de caolín y el resto de impurezas).
El cemento está constituido por óxidos de calcio (cal), de magnesio (magnesita), sílice (anhídrido sillico), de aluminio, (alúmina) y fierro (hematites). A los óxidos de sílice, de aluminio y férrico se le denomina factores hidráulicos, por formar compuestos con la cal y ser responsables del poder hidráulico del cemento.
APARATOS
Balanza analítica electrónica con sensibilidad de 0.1 mg
Crisoles de porcelana o de platino
Horno – mufla eléctrica, con termorregulador
Desecadores a base de silicagel, cloruro de calcio u otro deshidratante
REACTIVOS:
HCl 1:1
Cloruro de amonio
Hidróxido de amonio 1:1
Solución lavadora de nitrato de amonio 1%
PROCEDIMIENTO:
Disolución de la muestra
Es sílice y se descarta
Tratamiento de la solución filtrada
La solución filtrada, que es acida, se le añade agua de bromo (para oxidar el fierro) y se lleva a ebullición para eliminar el exceso de bromo. A continuación se agrega 2 g de cloruro de amonio (evita la precipitación de magnesio, níquel, cobalto, magnesio con el hidróxido de amonio)
Precipitación
Se agrega solución de hidróxido de amonio 1:11 en cantidad suficiente hasta que haya exceso del reactivo para precipitar el fierro (olor fuerte amoniacal), se lleva a ebullición para eliminar el exceso de amoniaco, dejar sedimentar el precipitado (precipitado de color pardo rojizo)
Filtración
Decantar el líquido sobrenadante a través de un papel filtro, cuidando de dejar tanto precipitado como sea posible en el vaso. Lavar el precipitado tres o cuatro veces con solución de nitrato de amonio al 1% en caliente. Transferir el precipitado al filtro (cuidar que no queden partículas del precipitado en el vaso). Lava el precipitado sobre el
...