Diagnostico Del Actual Modelo Organizacional De La Empresa
chatitopato18 de Mayo de 2014
833 Palabras (4 Páginas)954 Visitas
Introducción:
Los desafíos que actualmente enfrentan las organizaciones con respecto a las mejoras continuas en gestión de prevención de riesgos, implican una seria de innovaciones en donde las empresas deben alinearse de acuerdo a lo establecidos por las normativas actuales vigentes en nuestro país, lleva consigo una serie de compromisos adquiridos tanto de la gerencia como también de los mandos medios y por sobre todo de los trabajadores.
El nuevo modelo de organización busca establecer estrategias y procedimientos que permitan disminuir los riesgos que pueden enfrentar la organización.
Con el propósito de buscar cambios positivos tanto en lo económico como en lo social, para ello la gerencia debe estar apoyada por el área de prevención de riesgos y asesorada por el organismo administrador de la ley 16.744 Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
Etapa de diagnóstico:
En esta etapa, se planificará la necesidad de contar con un equipo que deberá estar integrado por los representantes de la gerencia, trabajadores, técnicos, asesores del organismo administrador y externos, cuya principal responsabilidad será la de sentar los lineamientos y ámbitos del cambio, con el fin de definir la nueva cultura organizacional. Se establecerán, además, vías de comunicación para transmitir información, las cuales tendrán que facilitar el flujo de información entre los diferentes niveles y establecer vías para la toma de decisiones del equipo, como también, la generación de:
• Un diagnóstico de la situación actual (donde se caracterizan los recursos disponibles, los puntos débiles y fuertes de la organización),
• El planteamiento de objetivos (claros, para que sean comprensible por todos los integrantes de la organización, y realistas, para que se puedan alcanzar y no se genere un sentimiento de fracaso y frustración),
• Y la planificación del cambio (fases, personal implicado, negociación, etc.).
Para la realización de un diagnostico general que permita identificar los síntomas de los problemas que impiden un cambio cultural preventivo, se debe tener presente los siguientes puntos:
1. Definición de los procesos que se realizan, los plazos a los que están sujetos y las variaciones que pueden sufrir.
Empresa: los procesos en División M. Hales comienzan desde la extracción del mineral en el rajo con un contenido de arsénico entre el 5 y 6%, hasta su proceso de tostación de concentrados de cobre, generando calcinas con bajo contenido de arsénico 0.2 a 0.3 % esto de acuerdo a los diseños, las variaciones pueden ser rotación del personal, disminuyendo así su exposición al agente, por lo que aquellos trabajadores pensarían que no son útiles en sus tareas rutinarias, se debe informar de la importancia de disminuir la exposición del trabajador al agente, lo que controlaría el riesgo de una enfermedad profesional.
2. Número de personas implicadas en el proceso, su formación, cualificación y posición en la organización.
Empresa: planificación y evaluaciones a cada trabajador con respecto al trabajo que realizan, informando del objetivo buscado, que es, mejorar la calidad del producto final reconociendo su aporte en el proceso. El trabajador en este punto cree que siempre se busca resaltar lo que no se está haciendo bien, se deben incentivar y hacer partícipe a los trabajadores con respecto a los logros obtenidos por la organización.
3. Análisis de la comunicación e interacción existente entre los trabajadores/equipos; los flujos de información, de los productos o servicios.
Empresa: Mesas de dialogo en donde participan la jefatura directa de los trabajadores, información acerca de los resultados, se debe resaltar que cada opinión se debe tratar en el grupo de trabajo y que todo son importantes dentro de la organización, se deben eliminar
...