Diagnóstico Del Actual Modelo Organizacional De La Empresa
Ricprida26 de Octubre de 2013
953 Palabras (4 Páginas)2.148 Visitas
Diagnóstico del Actual Modelo Organizacional de la Empresa.
xxxxxxxxxxxxx
Gestión de la Prevención de Riesgos
Instituto IACC
7-08-2013
Desarrollo
Este trabajo tiene como finalidad poder realizar un Diagnóstico lo más acabado posible del actual modelo organizacional de la empresa Contratista INTECMA, que es donde actualmente me encuentro trabajando como Prevencionista de Riesgos Laborales, basándome en 6 alineamientos puntuales que iremos desarrollando a continuación:
1.- Definición de los Procesos que se realizan, plazos a que están sujetos y las variaciones que pueden sufrir.
Actualmente INTECMA, cuenta con dos procesos puntualmente definidos que son:
Mantención de Transformadores y Montaje de Equipos Eléctricos, estos trabajos son desarrollados principalmente en dependencias de empresa mandante, por tal motivo nos encontramos supeditados a los plazos de tiempo que ellos estimen convenientes previamente acordados, plazos que por lo general son flexibles debido a las características propias de la actividad, por el hecho de trabajar generalmente dentro de Subestaciones Eléctricas con equipos energizados a nuestro alrededor, provocando en su mayoría de las veces variaciones en los procedimientos de trabajo y tiempos de ejecución, debido por ejemplo: Problemas con permisos para desenergizar equipos a intervenir o Variaciones del Clima entre otras.
2.- Número de Personas Implicadas en Procesos, su formación, cualificación y posición en la organización.
El número de personas implicadas en estos trabajos por lo general son 12, variando de acuerdo a las dimensiones del proyecto y necesidades del cliente, este grupo en terreno lo conforman por orden jerárquico en la empresa de la siguiente manera:
(1) Gerente de Operaciones, (1) Prevencionista, (1) Supervisor Eléctrico ,(1) Operador Camión Grúa, ( 2) Maestros Linieros, (1) Encargado Mantención Transformadores, (2) Maestros Montajistas y (3) Ayudantes Eléctricos, este grupo de personas en su totalidad cuenta con formación de acuerdo a su especialidad , desde Profesionales Universitarios, Técnicos de Nivel Superior y Colegios Profesionales.
En cuanto a posición en la empresa podemos señalar lo siguiente:
3.- Análisis de la Comunicación e Interacción existente entre Trabajadores/Equipos; Flujos de Información de los productos o servicios.
Diariamente antes de comenzar con los trabajos, es obligación llevar a cabo la charla de seguridad en terreno dónde primeramente Gerente de Operaciones, previa planificación con Supervisores, Prevencionista y Encargados de áreas informa y coordina detalladamente a los grupos de trabajo sobre los trabajos a ejecutar, luego Prevencionista recuerda las medidas de seguridad específicas a tomar en cuenta , para dar paso final a supervisor quien reafirma lo expuesto, de todas maneras días previos tanto maestros como ayudantes son igualmente informados por Gerente y Supervisores sobre los futuros trabajos a ejecutar, principalmente porque ellos son los ejecutores físicos de los trabajos, manteniendo un flujo constante de comunicación en todo el grupo
4.- Estudios de las Normas y Procedimientos del personal directo e indirecto de la empresa.
INTECMA como empresa contratista de importantes grupos empresariales, debe cumplir con una serie de exigencias y normativas tanto internas como aquellas exigidas por empresas mandantes, como es: Elaboración y Difusión de Procedimientos de trabajo específicos previo a trabajos a realizar,
...