Disciplinas Biliograficas
netzin15 de Junio de 2012
5.923 Palabras (24 Páginas)409 Visitas
Biblioteca
Para que la investigación científica se convierta de hecho en una de las funciones desarrolladas en los museos, hace falta una serie de medios e instalaciones entre los cuales tiene un papel esencial la biblioteca. En 1998, el Parlamento Europeo elaboró la Resolución sobre el papel de las bibliotecas en la sociedad moderna. En uno de sus apartados, se afirma que «las bibliotecas revisten una especial importancia para mantener vivas la lengua, la literatura y la cultura propias y en este ámbito existen abundantes posibilidades de cooperación con los museos, los archivos y otros agentes culturales». Se definía así, explícitamente, a la biblioteca como apoyo imprescindible para los museos.
En nuestro país existe asimismo un interés cada vez mayor por explotar las posibilidades de las bibliotecas de los museos y mejorar su gestión, como se desprende de la celebración de seminarios sobre este tipo de bibliotecas en el Museo Arqueológico Nacional. En las distintas intervenciones de estos encuentros se ha subrayado el cariz más especializado, y por lo tanto más apto para servir al investigador, que estas instituciones presentan en relación con el resto de bibliotecas de acceso público, normalmente de perfil más general.
Lo que distingue a la biblioteca del museo, en cuanto a la composición de sus fondos, es que junto a las habituales monografías, obras de referencia y publicaciones periódicas sobre el tema que sea especialidad del museo, disponen, en número muy superior al habitual, de catálogos de colecciones permanentes, de exposiciones temporales y de subastas. La biblioteca del museo debe contener, además, tesis doctorales relacionadas con la temática del museo, y material efímero (noticias de prensa, anuncios de exposiciones, reseñas bibliográficas, etc.), siempre con el objetivo de ofrecer estos materiales, poco accesibles por otros medios, al investigador.
Las bibliotecas de museos cumplen la doble tarea de ofrecer sus servicios tanto al personal técnico propio como al investigador externo quienes tienen acceso a la lectura en sala, orientación bibliográfica y reprografía. Esto se completa con la informatización de los catálogos, que es un hecho en muchas de las bibliotecas de los museos. En un futuro inmediato se ampliará el número de bibliotecas que tienen sus catálogos disponibles a través de Internet, lo que mejorará sustancialmente el servicio prestado por el museo al investigador.
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA
Dirección Académica
3.27.3 Revisar y actualizar el reglamento para el funcionamiento de los servicios bibliotecarios.
Unidad de medida: Estudio
Edición 2010
REGLAMENTO INTERIOR Y GENERAL
CAPÍTULO IX
(Páginas53-54)
http://www.cobachsonora.edu.mx/portal/documentos/reglamento_int_gral.pdf
DE LOS SERVICIOS DE BIBLIOTECA
ARTÍCULO 78. El Colegio mantendrá una red de bibliotecas adscritas a cada uno de sus planteles en el Estado.
Los acervos de las bibliotecas estarán constituidos fundamentalmente por libros de texto y consulta para el nivel medio superior, los cuales corresponderán a las bibliografías indicadas en todas y cada una de las asignaturas que conforman el plan de estudios vigente de la Institución.
ARTÍCULO 79. En función de las necesidades bibliotecarias que se presenten, previo acuerdo con la Dirección General, la Dirección Académica podrá disponer la formación de nuevas colecciones, la transferencia, depósito, fusión parcial o total de las ya existentes.
La función primordial del sistema bibliotecario será proporcionar el apoyo
bibliográfico y documental que requieran las actividades emanadas del proceso enseñanza-aprendizaje, administrativas y de investigación.
Reglamentos Interior y General del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora 54
ARTÍCULO 80. El sistema de bibliotecas del Colegio proporcionará los siguientes servicios básicos:
A. Consulta;
B. Colecciones dispuestas en estantería cerrada;
C. Préstamo de material bibliohemerográfico, juegos educativos,
etcétera;
D. Reservación de materiales;
E. Elaboración de bibliografías; y
F. Sala de lectura.
ARTÍCULO 81. Los usuarios de las bibliotecas podrán ser: personales e
institucionales. Los primeros serán aquellos que, a título individual y de manera personal y directa soliciten los servicios de la biblioteca. Los segundos serán los centros de información y documentación, escuelas, dependencias de gobierno y organismos corporativos ajenos al Colegio, quienes institucionalmente soliciten en préstamo los materiales bibliográficos o los servicios bibliotecarios.
ARTÍCULO 82. El bibliotecario como responsable de atender al usuario del
servicio, será presto y comedido al proporcionar al lector la orientación y el
servicio que solicite.
ARTÍCULO 83. El Colegio para un mayor detalle en la observancia de las disposiciones que determinarán los lineamientos y normas para la prestación del servicio de bibliotecas, expedirá el manual de servicios respectivo.
Lineamientos para Bibliotecas
INTRODUCCIÓN
El presente estudio presenta los reglamentos que habrán de regir al sistema bibliotecario del Colegio de Bachilleres del estado de Sonora. Este documento surge de la gran necesidad de llevar un control administrativo del acervo bibliográfico, de los usuarios, así como del mobiliario.
La finalidad de estos lineamientos es prevenir posibles desacuerdos, busca institucionalizar las 22 Bibliotecas del estado, y tener una guía o base para aplicar soluciones o sanciones de ser necesarias.
Para facilitar la interpretación, se han asignado artículos que regirán y normatizarán el procedimiento de bibliotecas. Entre los contenidos se describen los procesos de servicios, consulta, colecciones, préstamos, reservación de materiales, sala de lectura, usuarios, bibliotecarios, comportamiento, sanciones o bajas, horarios, imprevistos o inconformidades, así como también asuntos transitorios.
OBEJETIVOS
El objetivo de este reglamento es establecer las normas de uso de los servicios que ofrece la biblioteca, establecer políticas de acción, para el mejor funcionamiento de la misma, así como fijar los derechos y obligaciones de los usuarios.
Así también, fijar normas de acceso, préstamos, uso de los materiales así como de los equipos e instalaciones con que cuentan las Bibliotecas.
JUSTIFICACIÓN
El Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora mantiene una red de Bibliotecas, adscritas a cada uno de los planteles del Estado.
Los acervos de las Bibliotecas están constituidos fundamentalmente por los libros de texto y consulta para el Nivel Medio Superior de los cuales cubren las bibliografías indicadas en todas en todas en todas y cada una de las asignaturas que conforman el plan de estudios vigente del Colegio de Bachilleres.
En función de las necesidades bibliotecarias que se presente, y previo acuerdo de la Dirección Académica podrá ordenar la formación de nuevas colecciones, la transferencia, depósito o fusión parcial o total de las existentes.
Cuenta el Colegio con una Coordinación Estatal de Bibliotecas encargada de planificar, organizar, supervisar, adiestrar y asesorar el sistema Bibliotecario. En esta Coordinación se centralizan adquisiciones y procesos técnicos que repercuten de manera general en el ámbito de los servicios y que pos sus características requieren de una proyección y desarrollo normado.
La función primordial del sistema Bibliotecario es proporcionar el apoyo bibliográfico y documental que requieren las actividades emanadas del proceso enseñanza- aprendizaje. Administrativas y de investigación de propio Colegio. A través de sus distintas actividades, la Biblioteca contribuye a la realización de los objetivos de la institución.
Debido a lo anterior, existe la necesidad de reglamentar los procedimientos de préstamos internos y externos de las bibliotecas, la cual regirá la organización y funcionamiento de la misma. Este documento ha de servir de fundamento y guía a las actividades de lacomunidad de usuarios académicos, docentes, investigadores, estudiantes, egresados y administrativos con el objeto de proporcionar con criterio de calidad, pertinencia y relevancia, y en forma oportuna y expedita, productos y servicios de información científico-tecnológica necesarios para el buen desarrollo de sus actividades.
El Reglamento de la Biblioteca se enmarca en los Estatutos y Reglamentos Académicos y está en plena consonancia con los principios, misión y valores del COBACH.
A) SERVICIOS
Art. 1.- El sistema de Bibliotecas de los Colegios de Bachilleres del Estado de Sonora proporcionan los siguientes servicios básicamente:
a) Consulta
b) Colecciones dispuestas en estantería
c) Préstamos de material bibliohemerográfico
...