Diseño de un plan de mejora de la gestión de los procesos de almacenamiento en la empresa Caxambiente S.R.
Alexis Smith Castrejon Salda?aMonografía11 de Diciembre de 2016
11.265 Palabras (46 Páginas)410 Visitas
Universidad Nacional de Cajamarca
Facultad de Ciencias Económicas, Contables y Administrativas
Escuela Académico Profesional de Administración
Prácticas Pre profesionales I
“Diseño de un plan de mejora de la gestión de los procesos de almacenamiento en la empresa Caxambiente S.R.L”
[pic 1]
Autora
Yusara Yovana Guanilo Ignacio
Asesor
Mg. Mario Oswaldo Paredes Sánchez
Cajamarca, Noviembre de 2015
DEDICATORIA
Dedico el presente trabajo a Dios, quien guió mis pasos y me dio la fuerza y la sabiduría necesaria para seguir adelante en el cumplimiento de mis objetivos.
A mi hija, que es el impulso que me motiva a seguir superándome en la vida; y a mi familia, que me han brindado su apoyo incondicional durante todo este trayecto.
La Autora
AGRADECIMIENTO
Agradezco a Dios por la vida y por la fuerza espiritual que me otorgó para poder realizar este trabajo.
A mi familia que siempre confió en mi capacidad y me brindó su apoyo incondicional para culminar con éxito mi carrera profesional.
Al Gerente General de la empresa Caxambiente S.R.L, por permitirme formar parte de su equipo de trabajo, por su orientación y experiencia en enseñanzas compartidas. Así mismo, al Lic. Admón. Mario Oswaldo Paredes Sánchez por su asesoramiento en la elaboración del presente informe.
La autora
Contenido
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO
INTRODUCCIÓN
I. DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
III. MARCO TEÓRICO
3.1. Almacén
3.1.1. Definición
3.1.2. Funciones
3.1.3. Principios
3.1.4. Catalogación de materiales
3.1.5. Técnicas de Almacenamiento de Materiales
3.1.6. Sistemas de Almacenamiento
3.2. Indicadores de gestión
3.2.1. Indicadores de Servicio
3.2.2. Indicadores de Gestión de Inventarios
3.2.3. Indicadores de Gestión Logística
IV. CONTENIDO
4.1. Diagnóstico situacional
4.1.1. Proceso de recepción de materiales
4.1.2. Proceso de almacenamiento
4.1.3. Proceso de la estructura y arreglo físico
4.1.4. Proceso de Clasificación de materiales
4.1.5. Proceso de despacho
4.2. Plan de mejoramiento del proceso de gestión del almacén de la empresa CAXAMBIENTE S.R.L
4.2.1. Recursos Humanos
4.2.2. Políticas de almacén
4.2.3. Recepción de materiales
4.2.4. Proceso de almacenamiento
4.2.5. Proceso de despacho
4.1. Implantación de un sistema de seguimiento y control de las propuestas de mejora
4.1.1. Pedidos entregados a tiempo
4.1.2. Pedidos entregados completos
4.2.6. Rotación de inventarios
4.2.7. Deterioro de inventarios
4.2.8. Pedidos recibidos a tiempo
4.2.9. Pedidos recibidos completos
4.2.10. Tasa de aumento o disminución en las ventas
V. CONCLUSIONES
VI. BIBLIOGRAFÍA
INTRODUCCIÓN
La Administración Logística hoy en día, abarca todas las actividades relacionadas con el traslado–almacenamiento de productos y/o servicios que tienen lugar entre los puntos de adquisición y los puntos de consumo. Esa así que, como respuesta a los desajustes existentes entre la producción y el consumo o para tratar de minimizar los costos de transporte, surge la necesidad de contar con almacenes a lo largo de la cadena de suministro, que equivocadamente, fueron concebidos en un principio como simples depósitos de mercancías; sin embargo, se ha tomado en cuenta su real importancia y hoy son definidos como centros reguladores del flujo de mercancías entre la disponibilidad y la necesidad de fabricantes, comerciantes y consumidores. Esta mercancía representa el inventario, el cual es el principal activo para una empresa de comercio. Por ello, como requerimiento estratégico para el buen funcionamiento de la empresa es necesario un sistema de gestión de almacén, que no es más que una función logística encargada de la recepción, almacenamiento y movimiento de cualquier material dentro de un mismo lugar hasta un punto de consumo; así como, del tratamiento e información de los datos generados. Este tipo de gestión es uno de los aspectos fundamentales del sector comercial, tan importante como las instalaciones y la calidad de los productos y servicios de la empresa; ya que una adecuada gestión de almacenes impacta directa y positivamente en la satisfacción del cliente, aumenta la eficacia y disminuye las pérdidas económicas, lo cual redunda en el incremento de la productividad de la empresa.
En este sentido, en el presente informe de prácticas se analiza la situación actual del almacén de la empresa, con el fin de proponer mejoras para aspectos tales como: recepción, almacenamiento y entrega de materiales. Éste informe se desarrolló en cinco capítulos y se organizó de la siguiente manera:
- El primer capítulo trata sobre las generalidades de la empresa CAXAMBIENTE S.R.L, tales como: razón social, giro del negocio, estructura organizacional, entre otros.
- En el segundo capítulo se analiza el problema y se formulan los objetivos.
- El tercer capítulo comprende el marco teórico referencial para el presente trabajo.
- El cuarto capítulo se divide en:
- Diagnóstico de la situación actual de cada uno de los procesos que integra la gestión de almacenamiento de la empresa, con el fin de identificar los principales aspectos desfavorables, y de esta manera poder establecer las propuestas de mejora.
- Propuestas de mejora contempladas dentro del diseño del sistema de gestión y control de inventarios.
- Por último se encuentran las conclusiones del estudio realizado en el área de almacén de la empresa CAXAMBIENTE S.R.L, el cual constituye un punto de partida para mejorar su gestión de almacenamiento y control de inventario
.
DATOS GENERALES DE LA EMPRESA
- RAZÓN SOCIAL:
CAXAMBIENTE S.R.L
- GIRO DEL NEGOCIO:
CONSTRUCCIÓN/ EDIFICIOS COMPLETOS
- UBICACIÓN:
Av. Tupac Amaru N° 1101 - Barrio Mollepampa
- ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
- Propuesta[pic 2][pic 3]
[pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30]
...