ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

“EL ROL DEL LIDER FRENTE A UNA FUERTE COMPETENCIA”

NAYELI2507Tesis28 de Febrero de 2016

14.129 Palabras (57 Páginas)338 Visitas

Página 1 de 57

UNIVERSIDAD DE OCCIDENTE[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]

UNIDAD EL FUERTE

[pic 5]

COORDINACIÒN DEL PROGRAMA EDUCATIVO DE ADMINISTRACÒN DE EMPRESAS

PROGRAMA EDUCATIVO: LIC. EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

 “EL ROL DEL LIDER FRENTE A UNA FUERTE COMPETENCIA”

TESINA

QUE SE PRESENTA PARA COMPLEMENTAR EL PROCESO DE DIPLOMADO ADMINISTRACIÒN PRÀCTICA DE NEGOCIOS

PARA OBTENER EL TITULO DE:

LIC. EN ADMINISTRACIÒN DE EMPRESAS

PRESENTA:

C. Alexis Alberto García Camargo

0820599

ASESOR:

LIC. MARICELA IBARRA VALDEZ  

             

El Fuerte, Sinaloa, México; Abril de 2014.

Índice

Introducción………………………………………………………………………………..3

Justificación………………………………………………………………………………..5

Planteamiento del problema……………………………………………………….........6

Objetivos de investigación........................................................................................6

Capítulo 1. Liderazgo.................................................................................................7

1.1 Conceptualización……………………………………………………………………...9

1.2 Tipos de liderazgo……………………………………………………………………..10

1.3 Tipos de supervisores…………………………………………………………………13

1.4 Teorías sobre el liderazgo…………………………………………………………….15

1.4.1Teoría de los rasgos de personalidad………………………………………………15

1.4.2 Teoría del comportamiento…………………………………………………………16

1.4.3 Teoría de la situación y de la contingencia………………………………………..21

1.4.4 Nuevos enfoques del liderazgo…………………………………………………….23

Capítulo 2. Sobre el carácter y el cambio…………………………………………….25

2.1 Personalidad……………………………………………………………………………26

2.2 Carácter………………………………………………………………………………...28

2.3 Educación y naturaleza…………………………………………………………….…29

2.4 El carácter es un hábito……………………………………………………………….30

2.5 Desarrollo del carácter………………………………………………………………..31

2.6 ¿Cómo cambian las personas?............................................................................32

2.7 ¿Las personas pueden cambiar real mente?........................................................32

2.8 Las etapas del cambio y el crecimiento……………………………………………..33

2.9 Sufrimiento (fricción)…………………………………………………………………..33

2.10 El cambio………………………………………………………………………………34

Capítulo 3. Roles de liderazgo en un grupo…………………………………………35

3.1 Tipos de roles de un grupo…………………………………………………………...37

3.2 Clasificación de los roles de un grupo……………………………………………….38

3.3 Beneficio del aprendizaje grupal……………………………………………………..40

3.4 Proceso de liderazgo en un grupo de aprendizaje………………………………….41

3.5 Dinámica de grupo orientada a la identificación de roles………………………….42

Capítulo 4. El líder frente a una fuerte competencia………………………………..43

4.1 El cambio en los mercados…………………………………………………………...44

4.2 Actitudes negativas de los empleados………………………………………………45

4.3 La escalera que debemos subir……………………………………………………...46

4.4 La importancia de las emociones …………………………………………………...47

4.5 Virtudes humanas……………………………………………………………………..49

4.6 Inteligencia emocional………………………………………………………………...50

4.7 Valores corporativos…………………………………………………………………..52

4.8 Importancia de seleccionar la empresa donde se piensa trabajar……………….53

4.9 El salario emocional…………………………………………………………………...55

4.10 El poder del reconocimiento………………………………………………………...55

4.11 El ambiente propicio para su desarrollo en la empresa………………………….57

4.12 Comprometer a nuestros clientes…………………………………………………..59

4.13 comprometer a nuestros proveedores……………………………………………..60

Conclusiones……………………………………………………………………………….62

Referencias bibliográficas………………………………………………………………...64

Introducción.

La siguiente investigación hace mención de temas muy importante y destacable tales como conocer los diferentes tipos de liderazgo, sus teorías del comportamiento, rasgos de personalidad de un líder, en el siguiente capítulo se observa los roles del liderazgo en un grupo, cuales es su clasificación, cual es el beneficio y conocer cuál es su proceso en un grupo de aprendizaje, el tercer capítulo se basa más sobre la personalidad, el carácter, educación y naturaleza, así como las etapas del cambio y el sufrimiento. Por último se hace referencia a todo lo relacionado para comprender el estudio de “El rol del líder frente a una fuerte competencia”

El siguiente trabajo tiene como objetivo general conocer las características requeridas para ser un buen líder.

El liderazgo es un tema crucial hoy en día en donde las fronteras se han abierto al comercio global; donde las organizaciones y empresas permanentemente se encuentran en una constante lucha por ser cada vez más competitivas, lo que ha generado que las personas que las conforman sean eficientes y capaces de dar mucho de si para el bienestar de la organización o empresa.

Al hablar de organizaciones y personas es indispensable mencionar a los conductores, los líderes de hoy, aquellos que logran el éxito de sus organizaciones y que orientan a sus subordinados a conseguirlo. El líder como toda persona posee muchos defectos y virtudes que debe conocer; esto implica mirar primero dentro de uno mismo, conocerse para luego entender a los demás y reflejar lo que quiere lograr, lo que busca alcanzar con los demás para conseguir el éxito.

La prioridad fundamental de un líder debe ser la medida que tengan de eficiencia y eficacia sus empleados para alcanzar las metas de la empresa, y la capacidad que tiene para reducir los recursos utilizados dentro de la empresa.

Entonces ser un buen líder es un elemento esencial para el logro de un fin común, que permitirá a los miembros de la empresa de tener su desarrollo personal para que todos entiendan formas de cooperación, siendo eficientes y eficaces para obtener el éxito común y así poder hacer frente de manera adecuada a la competencia de hoy en día.

Justificación.

He decidido elegir este tema por la importancia que tiene la influencia de un líder sobre sus subordinados para el rendimiento óptimo de una empresa, debido a que la buena dirección que lleve a cabo el líder, está relacionada con el buen funcionamiento de la empresa.

El liderazgo es una parte muy importante dentro de las empresas por que la capacidad de ejercer un liderazgo correctamente, es una clave fundamental para el desarrollo de las mismas. Un buen líder es aquel que se preocupa de dirigir bien a sus empleados pero que además se ve constantemente al pendiente de las necesidades de los mismos para que estos se sientas más cómodos y con la obligación de dar su máximo esfuerzo para complacer las exigencias del líder y por consiguiente, hacer la empresa más competitiva.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (97 Kb) pdf (637 Kb) docx (385 Kb)
Leer 56 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com