ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ELABORACIÓN DE PAPELERAS PARA EL MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LOS ESPACIOS RECREATIVOS DE LA U. E.N VÍCTOR ÁNGEL HERNÁNDEZ

Solangelm29Biografía23 de Noviembre de 2021

841 Palabras (4 Páginas)290 Visitas

Página 1 de 4

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA[pic 1][pic 2]

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

U.E.N. “VICTOR ANGEL HERNANDEZ”

TURMERO- EDO. ARAGUA

ELABORACIÓN DE PAPELERAS PARA EL MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LOS ESPACIOS RECREATIVOS DE LA U. E.N VÍCTOR ÁNGEL HERNÁNDEZ

ESTUDIANTE: DAVID SANTANA 

Turmero, Mayo de 2020

FASE I

Diagnóstico de la Investigación

La U.E.N  Víctor Ángel Hernández es una institución bien gerenciada y llevada a término por sus encargados, el profesorado que hace vida en ese lugar ha hecho hasta ahora un buen trabajo, a pesar de que vivimos tiempos de pandemia, se ha mantenido el lugar sin embargo se requiere aumentar el cuidado de la misma a través de este proyecto factible que ayudara a la institución. Siempre ha sido importante el uso correcto de la papelera en años anteriores la papelera ha sido el centro de atención de muchos para la conservación y cuidado del ambiente sin embargo el sol y otros elementos secundarios han deteriorado las que se usan dentro de la institución por tanto el uso de la papelera es recomendable hoy en día para la adquisición y conciencia concientización de los estudiantes de la unidad educativa nacional Víctor Ángel Hernández la cual necesita que sus espacios recreativos permanezcan limpios para el buen esparcimiento de los estudiantes. Es decir la institución cuenta con espacios recreativos disponibles para mantener el descanso y esparcimientos de los niños lo cual nos permite promover aún más la limpieza en este recinto. En cuanto a las necesidades se requiere de concienciar al estudiantado respecto a colocar la basura en su lugar mediante las horas de esparcimiento o descanso. Por lo tanto es necesario reutilizar las papeleras existentes y colocar algunas en lugares estratégicos para un mejor funcionamiento de las mismas. De esta forma este proyecto se hace viable ya que se ayudara en dos áreas, tanto la concientización de los estudiantes como el recurso (papelera) para evitar la contaminación de suelo.

Justificación de la investigación

La contaminación es un cambio perjudicial en las características físicas, químicas o biológicas del aire, la tierra o el agua, que puede afectar nocivamente la vida humana o la de especies beneficiosas, los procesos industriales, las condiciones de vida del ser humano y puede malgastar y deteriorar los recursos naturales renovables. Los elementos de contaminación son los residuos de las actividades realizadas por el ser humano organizado en sociedad. La contaminación aumenta, no sólo porque a medida que la gente se multiplica y el espacio disponible para cada persona se hace más pequeño, sino también porque las demandas por persona crecen continuamente, de modo que aumenta con cada año lo que cada una de ellas desecha.  "El bote de la basura de una persona es el espacio vital de otra" Odum (1985). Aunado a esto se puede decir que el suelo es uno de los principales afectados por l contaminación no permitiendo el libre esparcimiento de las personas dentro de la sociedad, en este caso la de los estudiantes de la institución, la cual necesita del apoyo de los que hacen vida en ella para mejorar su calidad  en cuanto mantenimiento se refiere. En el aspecto económico este proyecto se realizará con poco abordaje monetario ya que se recurrirá al modo reciclaje para elaborar las papeleras y será de provecho para la comunidad ya que permitirá que el alumnado del uso correcto de la papelera dentro y fuera de la institución.

OBJETIVO GENERAL

  • Elaborar papeleras con material reciclable para la conservación y preservación de los espacios recreativos de la institución.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Indagar acerca de la falta de papeleras en espacios de la institución.
  • Concientizar a Los estudiantes de la  U.E.N VICTOR ANGEL HERNANDEZ Sobre la limpieza de la institución y el mantenimiento de lo espacios recreativos.
  • Aplicar estrategia de sensibilización a los estudiantes para que se responsabilicen del aseo y embellecimiento, en la recolección de basura en las papeleras elaboradas.

MARCO LEGAL

  • CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANADE VENEZUELA

  • Artículo 107 La educación ambiental es obligatoria en los niveles y modalidades del sistema educativo, así como también en la educación ciudadana no formal. Es de obligatorio cumplimiento en las instituciones públicas y privadas, hasta el ciclo diversificado, la enseñanza de la lengua castellana, la historia y la geografía de Venezuela, así como los principios del ideario bolivariano.
  • Artículo 111 Todas las personas tienen derecho al deporte y a la recreación como actividades que benefician la calidad de vida individual y colectiva.

LEY ORGÁNICA DE EDUCACION

  • .

  • Artículo 15. NUMERAL 5

Impulsar la formación de una conciencia ecológica para preservar la biodiversidad y la socio diversidad, las condiciones ambientales y el aprovechamiento racional de los recursos naturales.

FALTA DESCRIBIR COMO REALIZARAS LAS PAPELERA

Las papeleras se realizarán con material de provecho, se hará la recolección de tonos de pintura (cuñetes) se pintara n de un colores diversos igualmente se le colocará un mensaje alusivo a la conservación del suelo. Se le colocará bolsas negras dentro y con un alambre de colgarán de árboles, cercas y otras se colocarán en la cancha.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (123 Kb) docx (43 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com