ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

EVALUACION DE FACTORES DE RIESGO DE ACCIDENTES DE TRABAJO EN EL AREA DE PLANTA DE LA EMPRESA ELECTRO ORIENTE S.A.

roy kevin guerrero lozanoTesis22 de Abril de 2017

6.771 Palabras (28 Páginas)311 Visitas

Página 1 de 28

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION

[pic 1]

[pic 2]

PERFIL DE PROYECTO DE TESIS

EVALUACION DE FACTORES DE  RIESGO DE ACCIDENTES DE TRABAJO EN EL AREA DE PLANTA DE LA EMPRESA ELECTRO ORIENTE S.A. PERIODO 2010-2011; PARA LA APLICACIÓN DE MECANISMOS DE GESTION EN EL                AREA DE RECUROS HUMANOS.

ELABORADO POR:        RANDY JUNIOR VILLACORTA PANDURO

               

TARAPOTO – PERU

2013.

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION

[pic 3]

[pic 4]

PERFIL DE PROYECTO DE TESIS

EVALUACION DE FACTORES DE   RIESGO DE ACCIDENTES DE TRABAJOEN EL AREADE PLANTA DE LA EMPRESA ELECTRO ORIENTE S.A. PERIODO 2010-2011; PARA LA APLICACIÓN DE MECANISMOS DE GESTION EN EL                AREA DE RECUROS HUMANOS.

ELABORADO POR:        RANDY JUNIOR VILLACORTA PANDURO

               

ASESOR:                        

                   

TARAPOTO – PERU

2013.

INDICE

I GENERALIDADES

1. –TÍTULO…………………………………………………………………………………………….3

2. –AUTOR…………………………………………………………………………………………….3

3.-  NOMBRE DEL ASESOR………………………………………………………………………..3

4.-  NOMBRE DEL COASESOR……………………………………………………………………3

5.-  TIPO DE INVESTIGACIÓN……………………………………………………………..…….....3

                5.1.- De acuerdo al fin que se persigue: básica o aplicada.

                5.2.- De acuerdo a la técnica  de contrastación: descriptiva o explicativa

6.- LOCALIDAD  E INSTITUCIÓN DONDE SE DESARROLLARÁ  EL PROYECTO………....3

7.- DURACIÓN DEL PROYECTO...............................................................................................4

8.- CRONOGRAMA DEL TRABAJO……………………………………………..…………………4

8.1.-Recolección de datos

8.2.-Análisis de datos

8.3.-Elaboración del informe      

9.- RECURSOS:……………………………………………………………………..…..……………...5

9.1.- Humanos

        9.2.- Materiales

        9.3.- Servicios

10.-PRESUPUESTO…………………………………………………………………………………...6

11.-FINANCIAMIENTO…………………………………………………………….….……………......6

II PLAN DE INVESTIGACIÓN

  1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN………………………………………….…………………7
  1. Antecedentes
  2. Marco teórico
  3. Justificación
  1. PROBLEMA…………………………………………………………………………………………17
  2. HIPÓTESIS………………………………………………………………………………………….19
  1. Contrastación de la hipótesis .
  1. OBJETIVOS…………………………………………………………………………………………19
  1. Objetivo general
  2. Objetivos específicos
  1. DISEÑO DE CONTRASTACIÓN……………………………………………………..…………....20 
  2. POBLACIÓN Y MUESTRA
  3. MATERIALES, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN

     DE DATOS……………………………………………………………………………………..…....21

  1. Fuentes
  2. Técnica
  3. Instrumento
  1. MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS DE TRATAMIENTO DE DATOS

    (FORMA DE TRATAMIENTO DE LOS DATOS)……………………………………….………....23

  1. MÉTODOS Y PROCEDIMIENTOS DE ANÁLISIS DE DATOS

    (FORMA DE ANÁLISIS DE DATOS)……………………………………………………………....24

  1. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS…………………………………………………………….....25
  2. PAGINAS WEB…………………………………………………………………...................….......26
  3. ANEXOS………………………………...…………………………….…….……………….....…....27

PROYECTO DE INVESTIGACION

I. GENERALIDADES

1. - TÍTULO: Evaluación de factores de   Riesgo de Accidentes de trabajo en el Area de Planta de la Empresa Electro Oriente S.A. Periodo 2010-2011; para la aplicación de mecanismos de Gestión en el Área de Recursos Humanos.

2. - AUTOR

2.1.-        NOMBRE: RANDY JUNIOR VILLACORTA PANDURO

     DIRECCIÓN: Jr. Amorarca Nº 212 – Morales

2.2.- NOMBRE: DAYSI LOZANO PEZO

 DIRECCIÓN: Jr. Gueppi  Nº 338  Morales

3.-  NOMBRE DEL ASESOR: LIC. ADM. JULIO CESAR CAPPILLO TORRES

4.-  TIPO DE INVESTIGACIÓN

4.1.- DE ACUERDO AL FIN QUE SE PERSIGUE: BÁSICA

4.2.- DE ACUERDO A LA TÉCNICA  DE CONTRASTACIÓN:

        DESCRIPTIVA    

6.-  LOCALIDAD  E INSTITUCIÓN DONDE SE DESARROLLARÁ  EL

       PROYECTO:

        6.1.- INSTITUCION

         -  Electro Oriente S.A

          - Universidad Nacional de San Martin, Facultad de Ciencias

             Económicas, Escuela Profesional de Administración.

                6.2.- LOCALIDAD

                        - SECTOR BANDA DE SHILCAYO PROVINCIA DE TARAPOTO

                  REGION SAN MARTIN  

         

7.- DURACIÓN DEL PROYECTO:

  • 05 MESES
  • FECHA DE INICIO: 14 de Enero del 2013
  • FECHA DE CULMINACION: 3 de Junio del 2013

        

8.- CRONOGRAMA DEL TRABAJO:

8.1.-RECOLECCIÓN DE DATOS: se realizara de la tercera semana de enero a la  cuarta semana del mes de febrero del año 2013.

8.2.-ANÁLISIS DE DATOS: se realizara  de la primera semana de marzo a la segunda semana de abril de año 2013.

8.3.-ELABORACIÓN DEL INFORME: se realizara en las nueve semanas del mes de la tercera semana de abril hasta la fecha de sustentación en la tercera semana de Junio del año 2013.

PARTIDAS

ENERO

FEBRERO

MARZO

ABRIL

MAYO

JUNIOR

SEMANA N°

 3

4

1

             RECOLECCIÓN DE DATOS

 X

 X

ANÁLISIS DE DATOS

 

 

 

 

 

 

 X

 X

 X

 X

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ELABORACIÓN DEL INFORME

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 X

 X

 X

 X

9.- RECURSOS:

    9.1.- HUMANOS

NºOrd.

CONCEPTO

CANTIDAD

01

Investigador

           02

02

Asesores Profesionales

01

03

Estudiantes Encuestadores

02

        

                     

                     9.2.- MATERIALES

NºOrd.

DESCRIPCION

CANTIDAD

01

Papel bond T/A4

02 millares

02

tinta para impresora (negro y color)

02 unidades

03

Lapiceros (rojo, azul, negro)

08 unidades

04

CD`s

12 unidades

05

USB

03 unidades

06

Resaltadores

02 unidades

07

Fólderes

12 unidades

08

Lápices

04unidades

09

Plumones

04 unidades

10

Cuaderno espiral

01 unidades

11

Calculadora

01unidades

12

Cámara fotográfica

01 unidad

        

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (47 Kb) pdf (693 Kb) docx (540 Kb)
Leer 27 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com