ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación Básica En El Contexto Internacional

mariaeloisavzla26 de Mayo de 2013

897 Palabras (4 Páginas)476 Visitas

Página 1 de 4

La educación primaria (también conocida como educación básica, enseñanza básica, estudios básicos o estudios primarios) es la que asegura la correcta alfabetización, es decir, que enseña a leer, escribir, cálculo básico y algunos de los conceptos culturales considerados imprescindibles.

Su finalidad es proporcionar a todos los alumnos una formación común que haga posible el desarrollo de las capacidades individuales motrices, de equilibrio personal; de relación y de actuación social con la adquisición de los elementos básicos culturales; los aprendizajes relativos mencionados anteriormente. Es el primer paso para la educación secundaria y superior.

En la mayoría de países constituye un estadio obligatorio y se imparte en escuelas o colegios. Los niños deben comenzar la educación primaria coincidiendo con el año natural en el que cumplen 6 años y normalmente finalizan a los 11.

La región de América Latina es la más inequitativa del mundo y esa inequidad no es sólo socioeconómica, sino que también se evidencia en las oportunidades educativas. Se puede decir que los resultados de aprendizaje de los estudiantes dependen del país y del lugar geográfico donde viven, además del nivel socioeconómico y cultural del cual provienen.

Existe un importante consenso internacional acerca de la necesidad de garantizar a todas las personas la satisfacción de sus necesidades básicas de aprendizaje. Los países han expresado esos objetivos comunes en la firma de varios compromisos asumidos internacionalmente, como los de Educación para Todos.

En la última década, la educación ha entrado en la agenda global como uno de los ámbitos prioritarios. La Declaración Mundial sobre Educación para Todos (Jomtien, 1990), el Foro Mundial de Educación (Dakar, 2000) y, finalmente la Declaración del Milenio en la que los jefes de Estado y de Gobierno establecieron ocho objetivos para acabar con la pobreza en el mundo (Objetivos de Desarrollo del Milenio, ODM). En el 8º objetivo los países se comprometieron a crear una asociación mundial para el desarrollo que encare el problema de la deuda y favorezca el alivio de la carga que ésta supone para los países pobres, impidiéndoles alcanzar los ODM. Sin embargo hoy, según Jomtien, 1990

Al menos de la mitad de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) mundial se concreta en el apoyo a estos objetivos. Otro de los objetivos se refiere a la universalización de la educación básica en 2015, pero la AOD bilateral y multilateral mundial destinada a ella es sólo una quinta parte de la financiación externa necesaria para alcanzarla (p. 2).

Para promover la consecución de los objetivos de Dakar, en 2002 los Ministros de Educación Latinoamericanos y caribeños se reunieron en La Habana y definieron cinco focos estratégicos de acción, en lo que constituye el Proyecto Regional de Educación para América Latina y el Caribe (PREALC). Si se observa la proporción de personas que ha logrado una educación primaria completa, o sea, seis años de educación, la mayoría de los países de América Latina muestra algunos puntos que nos deben llamar a la reflexión y a la acción.

De acuerdo a González (2001), establece que “son pocos los países (Chile, Argentina, Uruguay, México, Panamá y Ecuador) en los que más de 90% de los jóvenes de 15 a 19 años han concluido la educación primaria y, por tanto, se encuentran más próximos a llegar a la meta” (p. 23).

En un número reducido de países (Guatemala, Nicaragua y Honduras), en los que más de 30% de los jóvenes de 15 a 19 años no han concluido la educación primaria, es posible que para el año 2015 más de 20% de los niños que hoy están en edad de ingresar a la escuela no logren asegurar la conclusión de sus estudios.

En estos casos, la meta es aún muy distante y, por lo mismo, hoy se requieren esfuerzos redoblados,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com