ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación Y Reforma. Castro - Gomez

andyalday23 de Abril de 2015

962 Palabras (4 Páginas)204 Visitas

Página 1 de 4

ENSAYO

Gran parte de la educación se sitúa en este momento, sobre todo la educación básica que hasta el día de hoy rige la reforma de educación básica, que quiere decir esto, en lugar de que en una clase se aprenda o se aprehendan conocimientos con una significancia en lo que cada persona considere, solo se ha encerrado a la mera información, un ejemplo cuando en la escuela nos hacen aprender como pericos una poesía coral o algún fragmento, se hace repetir al alumno hasta el cansancio, tal vez haya palabras que se entiendan frases que transmitan algo pero hace falta saber el por qué, de quien es la poesía, por qué la escribió que quiere decir y en qué momento se encontraba el autor para decir o escribir eso, que sentía, para quien lo escribió, de esa manera habrá un punto de comparación o un contexto que nos explique el sentir de esa persona para entonces comprender, habrá quien se identifique tal vez.

Todas estas cosas son difíciles de alcanzar por pretextos como el del tiempo, normalmente se hacen las cosas por hacer, para que se vea bonito o para entretener a la gente, en realidad se ha perdido el sentido de enseñar.

Hablo de esto para poder analizar que un aprendizaje que trasciende es por qué se ha encontrado en el un algo que lo hace importante, es decir estamos creando conciencia de las cosas, a través de un contexto el cual me hace comprender y apropiarme de cierta manera de lo que aprendo, como me servirá a mi etc.

La conciencia que en teoría educativa se conocería como el aprendizaje significativo. La reforma de educación básica el día de hoy pretende que se logre algo de esto pues en sus contenidos enfoques y propósitos refiere que al alumno sea capaz de resolver conflictos y problemas en su vida cotidiana utilizando sus conocimientos y aprendizajes que la escuela le ha brindado, pero he encontrado una contradicción pues en los aprendizajes esperados, por lo menos en lo que respecta a música y en general la asignatura de educación artística, no se llega ni se establecen oportunidades de crear conciencia en el alumno, nos habla si de un eje que es la contextualización pero no sumerge al alumno ni llega a el de manera positiva muchas veces ni si quiera es de su interés, sobre todo por que los alumnos están ya en un contexto donde casi no hay tradiciones y costumbres como antes, ya se ha perdido respeto incluso a lo que nuestros antepasados hacían.

Pasando de la educación que aquí conocemos, y haciendo una comparación con el texto de Castro – Gómez nos damos cuenta de algunas de las razones de por qué México sigue siendo un país donde no se progresa en gran manera, y mucho menos en el ámbito de la cultura y las artes, pues estas se encuentran siempre por debajo de las ciencias sociales, las exactas pues estamos sujrtos a una jerarquización epistémica.

Ahora bien el modelos cartesiano, fue establecido por Rene Descartes, a través de su discurso del método. Donde afirma se tiene que encontrar la certeza del conocimientos, pero a que nos ha llevado esto? A que pensemos que lo que estamos conociendo ante lo que ya sabíamos es mejor, deshacernos de todo conocimiento previo y aceptar el nuevo como el correcto.

El modelo cartesiano se caracteriza siempre por el problema de generar “divorcios” todo el tiempo y en todos los sentidos de la información y el individuo, en primer lugar con el objeto pues refiere que entre más lejos se este de él, el conocimiento que tendremos será certero, esto es solo una idea que podría funcionar para cosas que no tengan que ver con la educación ni a formación de personas, además que solo habla como lo mencionaba antes de “conocimientos”

El segundo entre las partes y el todo pues su método es fraccionar para que haya un análisis preciso de cada cosa y el conocimiento sea valioso. Cosa que tampoco

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com