El Arte Y La Cultura Como Un Medio Para Hacer Llegar El Conocimiento A Los Alumnos De Educación básica
OmarDelfin24 de Agosto de 2014
708 Palabras (3 Páginas)785 Visitas
El Arte y la Cultura como un medio para hacer llegar el conocimiento a los alumnos de educación básica
Es nuestro deber, como institución educativa, hacer llegar la educación a todos los rincones de nuestro estado, a aquellas comunidades que parecen olvidadas y a las que les es difícil acceder a la información para obtener el conocimiento.
Siguiendo el propósito de nuestro venerable maestro José Vasconcelos, fundador del Ministerio de Educación y bien llamado “El Maestro de la Juventud de América”, quien se dedicó a difundir no solo la educación en México utilizando el arte y la cultura como medio de comunicación entre las instituciones y el pueblo, siendo Jefe de Departamento Universitario y de Bellas Artes en donde impuso a la Universidad Nacional su actual escudo y el lema “Por mi raza hablará el espíritu”, quien como titular de la Secretaría de Educación Pública impuso la educación popular, acercando a México educadores y artistas destacados, creó bibliotecas populares y los departamentos de Bellas Artes, dirigió un programa de publicación masiva de autores clásicos, promovió las misiones culturales y propició la primera exposición del libro; durante su gestión se encargaron los murales para decorar algunos edificios públicos a los pintores José Clemente Orozco y Diego Rivera.
Un hombre visionario, que sabia que la educación debía no solo ir acompañada del arte, sino que esté es una herramienta vital para acceder a la gente, y que por éste medio se podría llegar al alma del pueblo, ya que el arte es la parte creativa del ser humano y consiste en transformar y combinar materiales, imágenes sonidos etc., con la finalidad de transmitir una idea o un sentimiento y la cultura que es el modo de vida desarrollado por un grupo humano y transmitido de generación en generación para conocer el pasado, el cual por medio de las artes es que se transmite de una forma agradable que interesa al receptor en conocer su historia.
El arte y la cultura son parte de la formación integral del estudiante, a los conocimientos que se adquieren en el aula se les debe sumar las capacidades y los talentos que posean, no hay educación integral si no se trabaja la parte sensible, por lo que se debe fomentar las actividades culturales, para tener como resultado la adquisición de nuevos conocimientos sobre nuestra historia y los orígenes de nuestras raíces que nos dan identidad, que nos desarrollan como personas, conforme vayan creciendo nuestros talentos y conocimientos sobre la cultura fomentamos un mejor futuro para las nuevas generaciones y ayudamos al presente en el que nos encontramos.
Es entonces el arte y la cultura como se debe dar la nueva revolución educativa, las armas que debemos tomar son las del conocimiento y el modo de llegar a nuestros alumnos es basado en la apreciación artística, por medio del juego que permite la música, mismo que es bien nombrado en el idioma ingles “to play” al acto de tocar un instrumento y que traducido al castellano es “jugar” , y es así, jugando como queremos que nuestros niños se interesen en la educación por medio de los colores, las notas y el baile, utilizando el arte y la cultura como estandarte, podremos llegar a los rincones mas escondidos de nuestro estado, expandiendo una nueva visión de cómo dar importancia al sentido de aprender.
En esta guerra que como país vivimos hoy en día, el maestro es el verdadero soldado, aquel que tiene que lidiar día con día con la lucha por impartir conocimiento en situaciones precarias y sin los recursos necesarios para dar la batalla, es esta la oportunidad que tenemos de incorporar al arte y la cultura, y utilizarlos como mecanismo de ayuda para generar interés en nuestros alumnos por ser participes de la nueva generación educativa de Morelos y del país.
Arte, Cultura y educación para todos y en cualquier
...