ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Comprobante de Valor Electrónico (COVE)

Lydia1967Trabajo5 de Marzo de 2015

3.407 Palabras (14 Páginas)324 Visitas

Página 1 de 14

COMPROBANTE DE VALOR ELECTRÓNICO (COVE)

Como ya es del dominio público, el Comprobante de Valor Electrónico (COVE), surge a partir de la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior, y en la Resolución que establece las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior para 2012, publicada en el Diario Oficial de la Federación del día 29 de agosto de 2012, sufre varios cambios importantes, por lo que considero importante volver a desarrollar dicho tema en este mes.

El Comprobante de Valor Electrónico (COVE) en la actualidad involucra a las reglas 1.7.4., 1.9.15., 1.9.16., 1.9.17., 2.2.3., 2.2.7., 2.5.2., 3.1.3., 3.1.4., 3.1.10., 3.1.13., 3.1.14., 3.1.15., 3.1.23., 3.1.31., 3.1.32., 3.7.3., 3.7.22., 3.8.9., 4.6.5. y 4.6.7. de las citadas Reglas., y con el formato oficiales denominado “IMPRESIÓN SIMPLIFICADA DEL COVE”, que forma parte del Anexo 1 de las multicitadas Reglas.

En la regla 1.7.4., se indica en la fracción IV, que los los agentes o apoderados aduanales que utilicen los candados oficiales deberán anotar los números de identificación (clave identificadora y número de folio) de los candados oficiales en la impresión simplificada del COVE sin que se requiera indicarlo en el pedimento consolidado.

En la regla 1.9.15., se requiere a los contribuyentes para que transmitan electrónicamente a la autoridad aduanera a través de la Ventanilla Digital, en idioma español el Registro Federal de Contribuyentes o número de registro de identificación fiscal del destinatario y del vendedor o proveedor, así como los datos señalados en la regla 3.1.5. contenidos en la factura o en cualquier documento que exprese el valor de las mercancías de comercio exterior, que destinen a alguno de los regímenes aduaneros previstos en la Ley Aduanera., y que una vez efectuado lo anterior recibirán un acuse de referencia emitido por la Ventanilla Digital denominado “número del COVE”, el cual manifestarán en el llenado del pedimento respectivo.

En la regla 1.9.16., se dispone que cuando se opte por presentar un pedimento consolidado, los agentes o apoderados aduanales que realizarán el despacho aduanero de las mercancías que previo al mismo, transmitirán electrónicamente a la autoridad aduanera a través de la Ventanilla Digital con su Firma Electrónica (FIEL), los datos señalados en la regla 3.1.5., así como el Registro Federal de Contribuyentes o número de registro de identificación fiscal del destinatario y del vendedor o proveedor., y que tratándose de la relación de facturas a que se refiere la regla 3.1.14., la información de los documentos que expresen el valor de las mercancías que integren dicha relación, deberán enviarse en una sola transmisión, por lo que la Ventanilla Digital generará un solo número del COVE.

En la regla 1.9.17., se establece que los datos contenidos en un número de COVE que se transmitieron, podrán retransmitirse el número de veces que sea necesario, siempre que lo realicen antes de activar el mecanismo de selección automatizado conservando el número del COVE con el que se transmitió originalmente. Una vez activado el mecanismo, se podrá efectuar la retransmisión en cualquier momento, siempre que se efectúe el pago de la multa a que se refiere el artículo 185, fracción I de la Ley Aduanera, salvo que se trate de cumplimiento espontáneo.

También se dispone en dicha regla, que se podrán retransmitir los datos a que se refiere la regla 1.9.15. (Registro Federal de Contribuyentes o número de registro de identificación fiscal del destinatario y del vendedor o proveedor, así como los datos señalados en la regla 3.1.5. contenidos en la factura o en cualquier documento que exprese el valor de las mercancías de comercio exterior), una vez activado el mecanismo de selección automatizado, siempre que cumpla con lo siguiente:

A) Transmitir la información y generar un nuevo número del COVE.

B) Realizar el pago de la multa correspondiente (prevista en el artículo 185, fracción I de la Ley Aduanera), salvo que se trate de cumplimiento espontáneo. El comprobante de pago deberá ser digitalizado conforme al procedimiento previsto en la regla 3.1.30.

C) Presentar un pedimento de rectificación en el que se deberá declarar el nuevo número del COVE y, en su caso el e-document generados conforme a lo previsto en las fracciones anteriores.

En la regla 2.2.3., se establece que las personas que cuenten con autorización o concesión para prestar los servicios de manejo, almacenaje y custodia de mercancías de comercio exterior en recintos fiscalizados, estarán obligadas a entregar las mercancías que se encuentren bajo su custodia cuando el agente o apoderado aduanal, presente el documento aduanero que las ampare y, en su caso, del formato denominado “Relación de Documentos”., pero que previamente a la entrega deberán verificar la autenticidad de los datos asentados en los pedimentos presentados para dicho retiro, efectuando la comparación de los datos contenidos en la impresión simplificada del pedimento con los datos del pedimento que aparece en el sistema de verificación electrónica, en el que aparezca la certificación del módulo bancario respecto de las contribuciones y cuotas compensatorias determinadas o pagadas en dichos pedimentos. También se dispone que en el caso de pedimentos consolidados, se deberá verificar electrónicamente que el número de pedimento señalado en la impresión simplificada del COVE con la cual pretendan retirar las mercancías, se encuentre abierto en el sistema como previo de consolidado, que los datos coincidan, y conserven de manera electrónica el previo de consolidado, consultado en el sistema., y que tratándose de la entrega de mercancías en contenedores, deberá verificarse la autenticidad de los datos asentados en los documentos aduaneros presentados para su retiro, efectuando la comparación del número de contenedor y cotejando que la documentación y las características del contenedor, corresponden con lo señalado en el pedimento o en la impresión simplificada del COVE que presenten para su retiro.

La regla 2.2.7., dispone que para efectuar el retorno de mercancías de procedencia extranjera que se encuentran en depósito ante la aduana o el desistimiento del régimen aduanero, se deberá presentar el pedimento correspondiente, declarando el número del pedimento original de importación o el número del COVE, en su caso, la guía aérea, conocimiento de embarque o carta de porte.

La regla 2.5.2., en la cual es relativa a la opción de retorno virtual de mercancías que ingresaron a territorio nacional bajo el régimen de importación temporal cuyo plazo hubiera vencido, se dispone que al tramitar la importación definitiva, se deberá anexar al pedimento o documento aduanero, entre otros documentos, la impresión simplificada del COVE y demás documentación que ampare la importación temporal de la mercancía.

La regla 3.1.3., establece que en la introducción de mercancías por tráfico terrestre, los agentes o apoderados aduanales, deberán declarar en el pedimento de importación y en la impresión simplificada del COVE, los datos relativos al número económico de la caja o contenedor; tipo de contenedor y vehículo de autotransporte. También se dispone que se deberá presentar el pedimento y/o la impresión simplificada del COVE, y las mercancías ante el módulo de selección automatizado para su despacho, junto con el formato denominado “Relación de documentos”, incluyendo en el código de barras de dicho formato, el Código Alfanumérico Armonizado del Transportista (CAAT)., tanto en operaciones efectuadas con un solo pedimento o con la impresión simplificada del COVE.

La regla 3.1.4., dispone que el pedimento deberá presentarse en un ejemplar, y sólo con los campos contenidos en el formato denominado “Impresión Simplificada del Pedimento” asentando el código de barras correspondiente y declarando el número del COVE y los e-documents correspondientes.

La regla 3.1.10., dispone, que en los casos de pedimento consolidado, los agentes o apoderados aduanales, al someter las mercancías al mecanismo de selección automatizado, en lugar de pedimento, deberán entregar copia de la impresión simplificada del COVE con el código de barras (que contenga los datos referidos en el Apéndice 17 del Anexo 22), y que deberán asentar en la impresión simplificada del COVE, la Firma Electrónica Avanzada (FIEL) que les hubiera sido asignada en todas las operaciones en que intervengan. Asimismo dispone, que los mandatarios autorizados para promover y tramitar el despacho en representación de los agentes aduanales deberán asentar la Firma Electrónica Avanzada (FIEL) que les hubiera sido asignada, en todas las operaciones en que intervengan.

La regla 3.1.13., establece que se podrá efectuar la consolidación de carga de importaciones y exportaciones temporales y definitivas, retornos, depósito fiscal, recinto fiscalizado estratégico y tránsito interno de mercancías de un mismo exportador o importador o en su caso diferentes, contenidas en un mismo vehículo, amparadas por varios pedimentos, impresiones simplificadas del COVE o avisos electrónicos de importación y de exportación, tramitados por un mismo agente o apoderado aduanal., en cuyo caso, se deberá presentar el formato denominado “Relación de documentos”, las impresiones simplificadas de pedimento o impresiones simplificadas del COVE y las mercancías, ante el módulo de selección automatizado para su despacho. Dicho formato también se deberá presentar ante el módulo de selección automatizado, conjuntamente con

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com