ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Diario De Campo

scaanda6910 de Diciembre de 2013

734 Palabras (3 Páginas)349 Visitas

Página 1 de 3

El diario como instrumento para detectar problemas y hacer explícitas las concepciones.

Cómo empezar el diario: de lo general a lo concreto.

Al comenzar el diario se tiene una visión simplificada y poco diferenciada de la realidad.

En esta lectura se trata de los elementos que debe contener nuestro diario de campo los cuales son los siguientes elementos:

Las situaciones y acontecimientos de la clase, se perciben como hechos.

El diario se debe centrar inicialmente en aspectos superficiales y anecdóticos de la realidad olvidando otros menos evidentes, esto nos da a entender que el diario al inicio debemos de escribir cosas superficiales de la realidad que está pasando.

El diario propicia el desarrollo de un nivel más profundo de descripción de la dinámica, aquí lo que nos quiere dar a entender es que al realizar el diario nos vamos a adentrar más en la descripción más profunda, a través del relato sistemático y pormenorizado de los distintos acontecimientos y situaciones cotidianas, que suceden diario.

El escrito favorece en nosotros el desarrollo de las capacidades de observación y categorización de la realidad que permite ir más allá de la simple percepción intuitiva, se pueden describir los acontecimientos más significativos, con la realización del escrito del diario se recogen acontecimientos de la vida diaria del aula, por lo tanto llevar a cabo un diario de clases muy importante.

El diario tiene como objetivo principal la descripción de la dinámica general de la clase, además de que nos facilita la posibilidad de reconocer los problemas que existen, ya que trabajar con problemas es un trabajo intelectual complejo que nos ofrece multitud de posibilidades de aprendizaje y de encadenamiento de nuevas cuestiones, como se ha mencionado en líneas anteriores el diario es una herramienta que se debe llevar a cabo a diario, la cual tiene un objetivo.

A través de esta herramienta podemos analizar y valorar la realidad escolar.

La información que se recabe a través del diario de campo la podemos contrastar con información procedente de otras fuentes bibliográficas.

Hay un aspecto importante el cual es redactar en el momento que se producen los acontecimientos de la vida áulica, si no es posible se deben de poner palabras clave para luego realizar el diario cuando se tenga tiempo construyendo las situaciones a través de las palabras clave escritas, aquí lo que nos quiere decir es que es importante escribir los hechos en el momento que ocurren ya que si no es así después nos puede ser difícil recordar lo que sucedió, pero hay una alternativa la cual es poner palabras clave de lo que sucede para luego redactar el escrito de acuerdo a estas palabras. De todo lo anterior en el diario podemos describir concepciones las cuales pueden ser:

a) Referidas al alumno: como aprenden; como se les facilita el aprendizaje; influencia de las capacidades innatas; causa de las conductas no “adaptativas”; posibilidades de cambio y desarrollo; derechos y deberes de los alumnos.

b) Referidas al papel del profesor: su autoridad; la relación con el currículo; la personalidad; estilos y modos de enseñanza; fines y metas pedagógicas.

c) Referidas a la materia: carácter absoluto o relativo del conocimiento; importancia del conocimiento espontaneo de los alumnos; naturaleza del conocimiento escolar; materiales y recursos.

d) Referidas al ambiente: relaciones psicosociales dentro y fuera del aula; democracia escolar; toma de decisiones; relaciones de poder; equipos naturales líderes.

La resistencia al cambio es otra de las grandes características de las concepciones.

Tenemos la idea de que los problemas que se nos plantean son exclusivos de nuestra clase, cuando compartimos el diario en el grupo de trabajo, los problemas dejan de ser mis problemas y se convierten

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com