ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Docente, Su Rol De Tutor Y La Tutoría En La Educación A Distancia

JENNYDAYHANA13 de Octubre de 2014

840 Palabras (4 Páginas)750 Visitas

Página 1 de 4

INTRODUCCION

A continuación en pequeño análisis sobre el rol del tutor en la educación a distancia, su importancia y las características que este debe poseer y desarrollar para cubrir su papel como guía, orientador y facilitador en el proceso de aprendizaje a distancia y como este se diferencia del tutor presencial, tomando en cuenta las necesidades de los estudiantes de este nuevo estilo de educacion.

El docente, su rol de tutor y la tutoría en la educación a distancia

1. Tomando como referencia los conceptos de docente planteados en la unidad, elabore, con sus propias palabras un concepto de facilitador.

Como su nombre lo indica el facilitador es quien facilita un plan en el que los estudiantes puedan poner en marcha el aprendizaje de la mejor manera posible y adaptándolo a su propio estilo de aprender, este estimula y guía el proceso pero sin formar parte directamente como lo haría un profesor en modo presencial. El facilitador se mantiene en contacto en calidad de asesor de manera constante.

2. Describa brevemente las funciones del docente-facilitador en la modalidad de educación a distancia.

*Orientación.

*Seguimiento y Motivación.

*Asesoría en el logro del aprendizaje.

*Información de retorno.

*Desarrollo de técnicas y habilidades.

*Asesoría de tipo administrativo.

*Formación.

*Manejo de los materiales de aprendizaje.

*Apoyo al trabajo en grupo.

*Servicio a la comunidad.

*Relación con otros tutores.

*Investigación y desarrollo.

La orientación de los estudiantes hacia el logro de los objetivos. Brindar apoyo y soporte sobre las asignaturas que se están siguiendo a distancia.

La motivación de estos a encontrar los estilos de aprendizaje adecuados y sus características individuales, orientación para una mejor destreza de estudio, buena gestión del tiempo, control del estrés y la ansiedad.

Brindar la retroalimentación sobre el avance de los estudiantes a través de material didáctico no convencional: correo electrónico, internet, teléfonos etc. Para mantener la motivación y el estímulo de estos hacia estudio.

Evaluación del aprendizaje para saber los conocimientos previos del alumno y poder orientarlo sobre cómo superar las dificultades de aprendizajes de este.

3. ¿Cuáles competencias profesionales Usted considera son indispensables que posea el facilitador? Explique.

El proceso de enseñanza a distancia constituye algo nuevo aun, por lo que requiere nueva competencia por parte de los docentes, todas las mencionadas en el texto son de suma importancia, las que considero indispensables son:

*Entender la naturaleza y la filosofía de la educación a distancia.

*Idear y desarrollar cursos interactivos adaptados a las nuevas tecnologías.

*Adaptar las estrategias de enseñanza al modo de entrega en la modalidad a distancia.

*Formarse y practicaren el uso de los sistemas de telecomunicaciones.

*Formación en la modalidad de educación a distancia.

*Capacitación en el uso del internet como herramienta de enseñanza.

*Capacitación en técnicas activas de enseñanza.

*Formación tutor-facilitador en la modalidad a distancia.

*Formación sobre el aprendizaje del adulto.

*Capacitación en el diseño y elaboración de ítemes para la evaluación de los aprendizajes.

Primero debe entenderse a fondo la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com