El PBI Verde
Eduardo11 de Noviembre de 2013
738 Palabras (3 Páginas)445 Visitas
INTRODUCCIÓN
El PBI verde se refiere el crecimiento de la producción económica tomando en cuenta el medio ambiente y la explotación de los recursos naturales.
Serge (2003) afirma: “El PBI verde o Producto interno bruto verde es un indicador de crecimiento económico que tiene en cuenta las consecuencias medioambientales del crecimiento económico medido por el Producto interno bruto o PIB convencional”. Entonces en la economía sumergida, el impacto social o ecológico de diversas actividades económicas y presenta como medida alternativa al PIB que pueden ser más útiles que este para determinadas comparaciones y estudios factibles en el crecimiento económico.
DESARROLLO SOSTENIBLE (2009) Sostiene: “El PBI verde es el cálculo que no solo considera el consumo, la inversión, el gasto público, las importaciones y las exportaciones si no también: el valor de los recursos naturales y el costo del tratamiento de la contaminación y de la rehabilitación ecológica”. Teniendo en cuenta el impacto medio ambiental que produce la actividad empresarial en el proceso de producción económica.
Objetivo, las condiciones de producción económica sostenible con PBI verde se establecen de manera concisa la producción económica empresarial y reducir el riesgo ambiental.
El PBI VERDE
1. Definición:
Cabrera (2011) afirma: “PBI verde es un indicador del crecimiento económico de un país pero tomando en cuenta las consecuencias medioambientales de él, es decir, es el PBI de un país pero que considera el valor de los recursos naturales, el costo del tratamiento contra la contaminación y la rehabilitación ecológica”. La economía centrada en el desarrollo de los países sin que éstas excedan sus recursos naturales ni perpetúe la pobreza; sino que preserve los recursos naturales y erradique la pobreza.
2. Cálculo del PIB Verde
LA NACIÓN ONLINE (2006) afirma: “Cálculo de PIB Verde permite internalizar en las cuentas nacionales esas externalidades. Las acciones preventivas y restauradoras de la Política Ambiental contarán con una base de cálculo económico”.
La disertación del cálculo de PBI verde es fundamental en la actualidad; tiene en cuenta la explotación de los recursos naturales cimentado en la producción económica y el impacto medio ambiental.
WEBIDEA (2011) refiere que el cálculo de PIB verde requiere que el consumo de capital natural que, incluye el agotamiento de recursos, la degradación ambiental y las iniciativas ambientales de protección y de restauración, se restará de PIB tradicional. En consecuencia la economía verde mejora la calidad de vida del individuo y la equidad social, de tal manera reduce los riesgos ambientales.
3. Razón fundamental de PBI verde
DESARROLLO SOSTENIBLE (2009) Explica: “La motivación para la creación de un PIB verde procede de las limitaciones inherentes del PIB como indicador del desempeño económico y el progreso social. Sólo se evalúa la producción bruta, y no cuenta con un mecanismo para la identificación de la riqueza y los activos que subyacen en la producción”. Esto significa que el PIB verde, mejoraría la capacidad de los países para gestionar sus economías y recursos. Esto se debe a que el PIB es el indicador predominante utilizado en el diseño de la política macroeconómica y los análisis comparativos de bienestar.
3. Importancia el PIB verde
LA NACIÓN ONLINE (2006) alude: la importancia del PBI verde para el desarrollo sostenible.
Administración de los recursos naturales (indicadores ambientales con perspectiva económica)
Políticas económicas y ambientales consecuentes con modelo de desarrollo sostenible y buen vivir.
Impuestos
...