ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Padrino - Sociología

Lu197 de Diciembre de 2013

836 Palabras (4 Páginas)1.916 Visitas

Página 1 de 4

1 El Padrino: La institución familia y la organización familia-mafia

"La política y el crimen son lo mismo"

Michael Corleone

“The Godfather” es el título original de la novela de Mario Puzzo, novelista italoamericano, publicada en 1969. Cuenta la historia de una familia mafiosa, los Corleone, desde principios de siglo XX hasta los años setenta. Francis Ford Coppola quiso realizar una película adaptada de la novela, debido a su gran éxito. El proyecto era poder adaptar una novela de mafiosos al cine. Según su propio director define la película como: “el drama de un rey y sus hijos”.

La segunda parte de la película “The Godfather” se centra en la historia del joven Vito Corleone que marcado por su destino se involucra en un mundo institucional objetivo : la mafia y en el de las tradiciones ancestrales de la sociedades secretas criminales sicilianas que sobrevivirían en la Norteamérica de mediados del siglo veinte. También se desarrolla otra línea argumental, protagonizada por Michael Corleone, hijo de Vito, ya convertido en un importante hombre de negocios y jefe del hampa . Ambas historias se intercalan, avanzan y retroceden en el tiempo hacia los momentos más significativos de la vida de los personajes. Fue una ingeniosa manera de representar y vincular la vida del padre con la del hijo, mostrándonos la forma en que cada uno de ellos abordaba los problemas y qué acciones orientan su conducta ante diversas situaciones que van atravesando donde se ven vinculados objetos físicos, culturales y otros actores sociales .

Respecto al contexto histórico, la historia se desarrolla en los inicios del Siglo XX, marcado por las corrientes inmigratorias, la depresión por la caída de la bolsa de Nueva York, la prohibición del alcohol en USA y la consecuencia más directa –el contrabando-, el ataque a Pearl Harbor, la II Guerra Mundial, la caída de Batista en Cuba, entre los hechos mas importantes que propició el crecimiento de las organizaciones mafiosas.

Vito Andolini escapa de Corleone, Sicilia, de niño porque es perseguido por el capo de la mafia y llega a la ciudad de Nueva York; un punto clave de destino a nivel global para las migraciones. Debido a la llegada de judíos y otros ciudadanos desde Europa a los Estados Unidos se comenzaron a formar grupos de poderosa influencia como aquel en el que actuó el Padrino. Grupos que son formaciones con aspectos de guetos segregados del resto de la ciudad en función de la nacionalidad de sus habitantes y responden a las estructuras de poder ya forjadas, en este caso en el sur de Italia.

Los grupos de poder están definidos como grupos organizado de personas o instituciones que “manifiestan deseos conscientes o intereses comunes a sus miembros, realizando una acción destinada a influir en las instituciones del poder público” a través de una acción racional con arreglos a fines. La efectividad del grupo de presión dependerá del sistema político en que éste se inserte y de los recursos que controle como así también la facilidad de acceso a las autoridades competentes para que tomen la decisión política.

En la película observamos que estos grupos de poder están representado, identificados y diferenciados en clanes familiares, que constituyen un espacio social estructurado – campo - con posiciones ocupadas por agentes colectivos –las familias- donde establecen relaciones de fuerza, de juego y de poder por capitales específicos del campo: el cultural, el simbólico y el económico. El espacio social de la mafia como campo social en sí mismo.

En la escena de la primera comunión del hijo de Michael, se ve cómo uno de los agentes colectivos –la familia Corleone- para mantener sus capitales se relaciona con otro campo de poder: en este caso la política, representada por el senador de Nevada, Pat Geary, quien le pide un soborno a Corleone

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com