ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

El Proceso del Cuidado de las Necesidades Básicas con Alteraciones

Agustin Abraham Velazquez MartinezTarea8 de Octubre de 2020

1.371 Palabras (6 Páginas)163 Visitas

Página 1 de 6

[pic 1]

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia

Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia

Enfermería Clínica

Unidad 3. El Proceso del Cuidado de las Necesidades Básicas con Alteraciones

1ª Fase: Valoración

Nombre del Profesional de Enfermería:

______________________________________________________________

Formato de Valoración de las necesidades básicas

  1. DATOS DEMOGRÁFICOS

Nombre: ________________________________________   Edad: ______________

Sexo: ____________    Fecha de Revisión ______________________ Hora: ______

Escolaridad: ________________________  Religión:______________________  
Domicilio: _____________________________________________________________

Teléfono: __________________  
Diagnósticos Médicos: _____________________________________________________

________________________________________________________________________

Institución donde labora:  ___________________________________________________

Fecha de nacimiento: _______________________________________________________

  1. FAMILIA

Qué problemas de salud ha tenido usted o su pareja últimamente: _____________________

__________________________________________________________________________

 Características de la vivienda: Propia:               Rentada:        [pic 2][pic 3]

Tipo de construcción: ______________________________________________________

Servicios intradomiciliarios: __________________________________________________

________________________________________________________________________

________________________________________________________________________

Disposición de excretas: _______  Descripción de la vivienda:_____________________
__________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________


¿Quién aporta los ingresos económicos de la familia?
:_____ __ Medios de transporte que usa: _____________________________________________________________________ ¿cuánto tiempo haces de su casa a la próxima Institución de Salud? ___________________

___________________________________________________________________________


Descripción de la familia, incluyendo los antecedentes de salud y edad de cada uno de los parientes y las relaciones afectivas de la familia nuclear.

NOMBRE

EDAD

SEXO

ESCOLARIDAD

PARENTESCO

ENFERMEDADES

  1. ORIENTACIÓN (en caso de abordar al paciente hospitalizado)
  1. Al momento de Entrar al Hospital:

NO

SI

No recuerda

Las instalaciones a la entrada están adecuadas a las necesidades de mi paciente

El personal de vigilancia proporciona indicaciones con respeto

Han recibido las indicaciones claras para el internamiento

El médico tratante se identificó por su nombre

El personal de enfermería se presentó e identificó por su nombre

Siempre sabía dónde se encontraba y podía localizar al personal de enfermería

El personal de enfermería me escuchaba y respondía mis preguntas satisfactoriamente.

  1. Orientación en la hospitalización. ¿Se han explicado los siguientes aspectos? Horario de visita: Sí __ No ___ Salas de espera: Sí ___ No ___ Normas sobre barandales de camas y cunas: Sí ___ No ___ Permanece en el servicio: Sí ___ No ___ Informes sobre su estado de salud: Si ___ No __ Horario de cafetería: Sí ___ No ___ Servicio religioso: S ___ No _____
  2. Restricciones de visita: __________________________________________________________

  1. VALORACIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS
  1. OXIGENACIÓN

Signos Vitales: Tensión Arterial ______ Frecuencia cardiaca _____ Pulso: _______ Regular: _____ Irregular: _____ Respiración: _____ Regular: _____ Irregular ______ Llenado capilar: ________________

Ruidos Respiratorios:

Normales: Vesicular _______________    Bronco vesicular: ____________

Anormales: _____ Estertores: _____ Sibilancias: _____ Roce pleural: ___

Fumas: No___ Si: ___ Número de cigarros al día: ___________________

Suplemento de O2: Nebulizador: _________O2, Catéter nasal: ______
Ventilación mecánica: No___  Invasiva____, No Invasiva: ______ Número de Cánula: _______ Secreciones bronquiales: No:______ Si:______ Características Físicas:_____________________________ Tubo traqueal:  _____
  Cavidad oral nasal _______ 

Coloración de la piel: Palidez: _______ Cianosis central: _______ Cianosis periférica: _________   Turgente: _____________

  1. ALIMENTACIÓN

Peso: ____________ Kg Talla: ___________ Ms. Pm Abdominal: __________ cm    Pm Braquial: ______   I.M.C.__________   Glicemia Capilar: _________

Los horarios de la comida son regulares: ______________________________

¿Cuál es el horario? Desayuno: ________ horas, Comida: __________ horas. Cena: ________ horas. Lugar preferido para comer es: __________________

¿cuáles son los alimentos preferidos? _______________________________________________________________  

¿Qué alimentos rechaza? __________________________________________

Conoces los cuatro grupos básicos de alimentos: _______________________

Tienes alguna dieta especial: No: ________ Si: ___________ ¿Cuál? ______

_______________________________________________________________

Tienes alergia a algún alimento: No_____ Si ______ ¿Cuáles? ____________

Tus emociones interfieren en la alimentación o digestión: No, ¿Cuáles? _______________________________

Grupo de alimentos

Número de días que consumes estos alimentos por semana

Desayuno

Comida

Cena

Pollo/ Huevo

Carne

Pescado

Cereales

Vegetales y legumbres

Frutas

Leche

¿Cuáles son sus bebidas preferidas? ________________________________

¿Qué cantidad de líquidos consumo al día? ___________________________

¿Cuántos vasos de agua natural, consume al día? ______________________

¿Cuántos mililitros de refrescos y jugos artificiales consume a la semana? Nunca___ <100 ml_____ 101 – 500ml___ 501 – 1000ml____ >1000ml_____
Otros:


  1. ELIMINACIÓN

Eliminación urinaria:

Número de veces al día que orina _____

Anuria: ____ Oliguria: ______ Polaquiuria: _______ Disuria: __________

Tenesmo: _______ Incontinencia: ___________ Nicturia: ______________

Características físicas: color______ Hematuria_____ Poliúrica: _________

Otro: ______________ Uso de diurético: No_____ Si___ ¿Cuál? ________

Suplencia parcial: ¿Necesita acompañante para ir al baño? ____________

                              Proporcionar cómodo/orinal: _______ Pañal: _________

Suplencia total: No: __ Si: ___ Sonda Vesical: ____ Diálisis Peritoneal: ___

Hemodiálisis: _____________

Eliminación intestinal:

Tienes problemas para evacuar: No_______ Si_______ Padeces estreñimiento: ______ Diarrea: ______ Parásitos: ______ Pastosa: ______

¿Qué hace para remediarlo? ___________  

Describa las características de las heces: _______________ ____________________________________________________________ 

Habitualmente la sudoración es:

Escasa: ____________ Abundante: __________ Poca: ___________

Describa la región anatómica en la que suda con mayor frecuencia: ______

     ____________________________________________________________

Exclusivo sexo Femenino:

F. U. M. ___________ ¿Cómo es su periodo? _______________________

Describa algunas características de su sangrado: ____________________

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (291 Kb) docx (989 Kb)
Leer 5 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com