El Virus De La Actitud
Marie316 de Octubre de 2014
645 Palabras (3 Páginas)337 Visitas
EL VIRUS DE LA ACTITUD
Nos muestra las diferentes actitudes negativas que podemos encontrar dentro de las empresas u organizaciones, y que son estas las que generan un ambiente pesado de trabajo. Los principales virus o características que describe el video son:
1. El alterado: es aquel que exagera todas las situaciones, que de un pequeño problema, hace una tragedia completa.
2. El perfeccionista: Se cree superior, lo sabe todo no hay nadie que pueda hacerlo mejor que él. Quiere que las cosas salgan como a él le gustan No acepta correcciones ni críticas
3. No comprometido: que es aquel no se compromete con su trabajo y lo único que genera en la organización con su actitud es lesionar el entusiasmo de los demás.
4. El resistente: que es aquel que por su actitud impacta fuertemente en el desempeño de la productividad, ya que se resiste a los cambios que intentan hacerse en la organización y puede disminuir su rendimiento y afectar con su actitud a otros compañeros de trabajo.
5. Ese no es mi trabajo: cuando las personas no quieren ver más allá de sus funciones y se limita así mismo, negándose la oportunidad de aportar por su propia cuenta a la organización.
6. El esparcidor de rumores: Está al tanto de cualquier cosa que sucede en el trabajo o con las personas Levanta rumores o chismes sin fundamento Le encanta “chismorrear” No comprueba si lo que dice es verdad o falsedad Es un excelente comunicador de cosas negativas que suceden
7. El pesimista: el cual todo es malo, y no creo que las cosas que se hagan tengan un fin positivo.
CAUSAS
Podemos observar a través del video que en cualquier organización pueden existir actitudes negativas de algunos miembros, empleados que afectan en la productividad y en la conducta de los demás. La actitud negativa al igual que la positiva se contagia.
El virus de la actitud nos enseña diferentes formas de actitudes negativas dentro de una empresa u organización que se manifiestan como obstáculos que dificultan y comprometen el logro de las metas establecidas.
Todos estos virus son propensos a darse en las organizaciones, no solo porque en ella se ejecuten cambios, sino porque NO TODO EL MUNDO tiene una actitud positiva hacia lo que hace, y no todo el mundo disfruta el trabajo de igual manera.
Las malas actitudes pueden amenazar las funciones esenciales del trabajo en equipo. Se esparcen como virus desde empleados individuales y pueden infectar a organizaciones enteras. Una vez que un virus de actitud comienza a espaciarse, se puede convertir en una epidemia muy rápidamente. La consecuencia es pérdida de productividad y sufrimiento de los empleados.
SOLUCIONES
Es muy importante en para los directivos de cualquier grupo el hacer de la gestión de la actitud una excelente herramienta para mejorar el trabajo en equipo, el clima en el interior de la organización y por ende de la productividad de la misma.
Para atacar este virus debemos saber cómo reaccionar ante este tipo de personas con las que convivimos a diario:
Reemplazar las viejas reacciones con nuevas que sean positivas.
Aplicar la nueva conducta, sin crítica.
Dar seguimiento a la situación.
Monitorear las actitudes positivas.
Modelar el comportamiento.
Responsabilizarse de su actitud.
De ayuda a su equipo y a los miembros que vea en conflicto.
Reconozca las causas ocultas.
Hable con la persona en privado.
Sea positivo, crea que todos colaborarán.
Es importante
...