El aporte cultural de Nahuizalco a El Salvador
Enviado por spam n junk • 5 de Diciembre de 2015 • Trabajo • 3.058 Palabras (13 Páginas) • 414 Visitas
INDICE
INTRODUCCION 2
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3
DEFINICIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN 3
DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN 4
OBJETO DE LA INVESTIGACIÓN 4
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 5
OBJETIVOS 6
MARCO TEÓRICO 7
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGATION 12
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 15
INTRODUCCION
El contenido del presente trabajo busca dar a conocer el aporte que Nahuizalco y sus habitantes brindan a nuestro país El Salvador, Sea este: Social, Cultural, Histórico etc.
Se ha investigado de fuentes crediticias tanto como en internet como en libros escritos por estudiosos del tema, se ha aportado información relevante tanto de historia como de las actividades actuales del movimiento nahuat; la información es detallada en cuanto a las tradiciones exclusivas de el lugar, se han obviado otras tradiciones que se practican en el país en general, aunque existen diferentes lugares históricamente conocidos como territorio indígena, el trabajo se enfoca en Nahuizalco como objeto principal de la investigación.
Se encontrara información de Nahuizalco, desde su ubicación hasta sus tradiciones, como también el ambiente que se vive en el lugar, y los pensamientos de los Nahua-hablantes con respecto a su pueblo, es un verdadero placer presentar ante el lector este trabajo que da a conocer lo importante que es Nahuizalco para el país y el mundo entero.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La cultura de Nahuizalco, como también la lengua Nahuat esta en peligro de desaparecer en el país, existen menos de 200 personas que lo hablan, mayormente ancianos, aunque es la única lengua indígena que se habla en El Salvador, no recibe la debida importancia por la gran mayoría de los salvadoreños. La lengua Nahuat fue declarada en severo peligro de extinción por la organización de las naciones unidas para la educación, ciencia y cultura.(UNESCO), aunque se han hecho esfuerzos para rescatar la cultura Nahuat, aun queda mucho por hacer, la globalización, de falta de conciencia por parte de las organizaciones gubernamentales, y la ignorancia de los salvadoreños, son algunas de las causas de que se haya llegado a este grado, por tanto es debido concientizar a todas las personas acerca de los aportes que brinda la comunidad indígena a el país, ya que nos representa frente a otros países hermanos descendientes de los nahua-pipiles, y las razones por las cuales debemos protegerlos.
DEFINICIÓN DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN
El tema a investigar es:
El aporte cultural de Nahuizalco a El Salvador
- DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA DE LA INVESTIGACIÓN
La lengua nahuat en Nahuizalco, Sonsonate, El Salvador
En nuestra investigación en Nahuizalco en el departamento de Sonsonate, sobre la lengua náhuatl en el pueblo indígena de dicho lugar.
Nuestra investigación arrojo los principales problemas con los que cuenta el municipio de Nahuizalco sobre la lengua náhuatl.
- Falta de concientización de la población que tiene la costumbre y tradiciones náhuatl en Nahuizalco.
- Perdidas de costumbres, tradiciones, información de pueblos indígenas lo cual nos dejamos influenciar por las nuevas tendencias y modas y olvidamos las raíces de nuestra cultura nahuat.
Con nuestra investigación damos a conocer unas dificultades que tiene nuestra cultura y las principales inconvenientes que tiene el tema a dar.
- OBJETO DE LA INVESTIGACIÓN
el presente trabajo tiene por objeto la investigación de Nahuizalco y el impacto que tiene la lengua nahuat en Nahuizalco, Sonsonate, en las cuales se destaca por sus pobladores que tiene esa cultura en su vida cotidiana, forjándose a mantener esas costumbres y no dejar perder esa lengua náhuatl que lleva por generaciones en Nahuizalco.
El resguardar de la poca población indígena es muy importante para nuestro país, ya que el patrimonio cultural de EL SALVADOR esta vivo aun gracias a nuestros pueblos indígenas y a los nahuablantes.
- JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN
Investigar la población de nahuablantes en Nahuizalco y su impacto e importancia en el país Para determinar la situación en la que esta la cultura nahuat dar a conocer la situación en la que esta dicho idioma en las personas de Nahuizalco.
Esta información puede ser útil para que las instituciones encargadas de preservar las culturas y pueblos indígenas de EL SALVADOR, a resolver los problemas y dificultades que tiene la lengua náhuatl en ser trasmitido a la población.
Obtener la información en en un plazo de 1 mes sobre la situación que vive Nahuizalco en mantener viva su cultura nahuat
La información se piensa obtener mediante un viaje a dicho municipio e investigar cuanta es la población que tiene esa cultura viva con ayuda del pueblo e libros que nos den referencias e ideas de como se vive el náhuatl en EL SALVADOR.
OBJETIVO GENERAL
Investigar y dar a conocer cuales son los principales aportes que Nahuizalco brinda a El Salvador, para demostrar al país su importancia como etiqueta de presentación ante el mundo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Brindar información pertinente acerca de la historia de Nahuizalco y sus tradiciones
- Brindar detalles de los esfuerzos que se hacen actualmente por evitar que nuestras raíces indígenas desaparezca
MARCO TEORICO
Aporte cultural de Nahuizalco a El Salvador
Detalles de Nahuizalco:
...