El plan de negocios
merpac7 de Febrero de 2012
766 Palabras (4 Páginas)557 Visitas
INTRODUCCION
El plan de negocios tiene como valor principal la creación de un proyecto escrito
que evalúe todos los aspectos de factibilidad económica de la iniciativa de crear
una comercializadora de carnes con una descripción y análisis de sus
expectativas.
Dentro de las funciones ciudadanas de un Ingeniero Industrial deben existir
acciones relacionadas a la formulación de proyectos que apoyen los sectores
productivos de la región y generen alternativas para el desarrollo económico del
país.
El punto de partida de la elaboración del plan de negocios radica en los hábitos de
consumo de productos cárnicos de la región, los cuales no son los adecuados, el
proyecto busca dar una alternativa a la población en cuanto a una alimentación
sana, con productos con características provechosas para la salud y de calidad
garantizada. Se estableció comercializar las carnes de consumo tradicional y la
carne de búfalo en la región Centro-occidente del departamento del Risaralda.
Se hizo necesario estudiar la aceptación de la carne de búfalo en el área de
influencia para determinar la oportunidad de compra de este producto.
El estudio técnico se realizó con el objetivo de obtener alta calidad en el producto
para contribuir a mejorar la salud de los consumidores, y obtener ventajas
competitivas. Se diseña el sistema de producción de carne apropiado para el
negocio, a partir del cual se determinan las necesidades de los recursos, los
cuales son presentados en el estudio financiero.
Se espera que el plan de negocio genere una cultura de alimentación sana en la
zona de Pereira y Dosquebradas.
24
1. MARCO GENERAL Y METODOLÓGICO
1.1 IDENTIFICACIÓN: EL PALACIO DE LA CARNE
El palacio de la carne es un proyecto de comercialización de carne saludable y de
alta calidad: Carne de Búfalo Principalmente y otras como la de Res, Cerdo, Pollo
y Pescado. Se comercializara en la región centro-Occidente del departamento de
Risaralda
1.2 OBJETIVOS
1.2.1 Objetivo General.
Elaborar un plan de negocios para evaluar la factibilidad de Comercializar
carne saludable en la zona de Pereira-Dosquebradas.
1.2.2 Objetivos Específicos.
Estudiar el mercado para obtener información que sirva para identificar y
definir oportunidades y problemas de mercado con el fin de garantizar la
sostenibilidad de la empresa.
Determinar el tamaño y ubicación apropiado para el proyecto.
Determinar las necesidades de infraestructura y distribución en planta del
proyecto de tal manera que se garantice la calidad del producto.
Establecer la estructura organizativa que tendrá la comercializadora de
carne saludable.
Determinar las funciones de las áreas administrativas y operativas del
proyecto.
Examinar alternativas de financiación del plan de negocio.
Estimar el monto para la inversión para el montaje de una empresa
comercializadora de carne saludable en la zona de Pereira- Dosquebradas.
Estimar los costos y gastos asociados al programa de producción de carne.
Evaluar las bondades financieras del proyecto en términos de VPN, TIR Y
R-B/C.
Determinar el impacto social y económico del plan de negocio.
25
1.3 JUSTIFICACIÓN
La alimentación saludable es aquella que aporta los nutrientes esenciales y la
energía que nuestro cuerpo necesita. La alimentación está influenciada por
diversos factores culturales y económicos. La disponibilidad, variedad, costo,
creencias etc. influyen notablemente en
...