ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Enfermedad Y Salud

Marydrb14 de Septiembre de 2013

881 Palabras (4 Páginas)374 Visitas

Página 1 de 4

SALUD Y TRABAJO

Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana.

* Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo.

1. Supón que tienes tu aspecto físico, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar?

Rta: Estar bien en estos tres aspectos es muy importante para el bienestar de nosotros y de los demás, sin embargo pienso que también tiene que contribuir el medio ambiente donde nos encontramos, de nada serviría estar bien si en el entorno donde habitualmente nos encontramos no nos favorece y hace que haya un desequilibro en alguno de estos tres aspectos.

2. Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es por su alto nivel de industrialización y consumo de bienes. ¿Consideras que el medio ambiente en el que nos desenvolvemos nos permite tener los aspectos biosicosociales en total equilibrio?

¿Acaso habrá algo más que falte para tener este bienestar?

Rta: En la sociedad en que nos encontramos en difícil estar completamente en equilibro. Un bienestar total es el conjunto de los aspectos físico, metal y social, lamentablemente las diferentes situaciones que se presentan en la sociedad hace más difícil esto, en las empresas por ejemplo muchas de ellas presentan fallas a la hora de prestarle salud y bienestar al trabajador presentándose así deferentes tipos de accidentes laborales. Nosotros como seres humanos, jefes, empleados, etc. Deberíamos concientizarnos, proponer, planear y ejecutar acciones que permitan mejorar estas falencias para asa disminuir los diferentes tipos de accidentes laborales

3. Propone algunas acciones de intervención o solución a este problema.

Rta: Primero para poder dar soluciones debemos tener un análisis completo del cual nos permita conocer como son las condiciones de trabajo en las que se encuentra el empleado, como puede esto afectar al mismo y a la sociedad, igualmente debemos tener en cuenta los horarios de trabajo, puesto que esto puede también ser un índice que puede afectar al trabajador y también debemos analizar que muchas empresas no tienen en cuenta la alta contaminación que de la fabricación de sus productos haciendo esto un daño mortal al medio ambiente.

4. ¿Cuál podrá ser entonces, para un completo bienestar, el valor del ambiente?

1- Rta: Es indispensable tener en cuenta que un buen clima organizacional es la base importante para el bienestar del empleado, brindarle los elementos adecuados, un buen ambiente para realizar su trabajo y contar con todas las normas de seguridad hacen que haya un buen bienestar y la mejor contribución del empleado a la organización.

5. Habrá que destruirlo para valorar su importancia?

1- Rta: Lamentablemente en la sociedad en que vivimos no hemos aprendido a valorar las cosas que tenemos y una de ellas es el medio ambiente, muchas veces no tenemos la capacidad de darnos cuenta que este nos brinda lo necesario para estar bien, el hecho de respirar de tener agua pura, contar con las mejores reservas forestales, gran diversidad de flores son regalos que nos da la vida sin embargo la mano del hombre ha hecho que todo esto vaya desapareciendo poco a poco a tal punto que estamos destruyendo nuestra propia vida. Es así como nos damos cuenta que es lo que tenemos que valorar.

6. Qué opinas de la tala indiscriminada de bosques, de la contaminación de las aguas y del aire, por ejemplo con plaguicidas prohibidos internacionalmente?

1- Rta: Totalmente en desacuerdo, el ser humano esta destruyéndose a sí mismo y a los demás, las riquezas que tenemos las estamos acabando lentamente, al talar un árbol estamos destruyendo vidas, quitando un poco mas de aire para respirar, la contaminación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com