Ensayo Desafio De Gigantes
inellydelcarmen26 de Abril de 2013
1.145 Palabras (5 Páginas)5.990 Visitas
DESAFIO DE GIGANTES
Desafío de Gigantes es una película Dirigida por Alex Kendrik y cuya trama gira en torno a las vicisitudes de un entrenador de un equipo de futboll americano de la escuela cristiana de secundaria shiloh (Las Aguilas de Shiloh ) Estados Unidos. Llamado Grant Taylor ;cual se ve enfrentado a una serie de problemas de tipo familiar , laboral y económicos que le llenan de Temores y lo llevan a la depresión, pues por un lado las directivas de la escuela quieren remplazarlo a raíz de la mala racha de estar seis años temporadas consecutivas sin ganar un campeonato y en el cual al interior del equipo los buenos jugadores debido a las derrotas y al no ver un futuro favorable deciden transferirse a otras escuelas para intentar conseguir una beca que les respalden su futuro . y por otro lado los problemas económicos que experimenta en su vida familiar , sumado a los problemas de pareja como lo es su infertilidad. Comienza a perder la esperanza y a llenarse de miedo ante el fracaso. Y desconsolado decide invocar a Dios para pedir ayuda y orientación para enfrentar los problemas .Es así como decide iniciar una filosofía basada en la fe y honra hacia Dios, tanto en las victorias como en las derrotas .y con la llegada de un nuevo integrante al equipo se inicia un nuevo reto a partir de la Frase bíblica “para Dios nada es imposible”. y surgen muchos milagros en la vida suya y del grupo. Reflejándose la importancia de experimentar la fe en Dios y en sí mismo.
Durante la película podemos apreciar como la vida de los protagonistas reflejan Situaciones cotidianas que suelen suceder a las personas que nos rodean e inclusive a nosotros mismos y que en un momento dado nos llevan a sentir miedo, nos producen angustia y generan ansiedades al interior de nuestro ser. y que en un momento dado si no son bien enfocadas pueden generar reacciones contrarias e inesperadas ya sea a nivel Fisiológico , a nivel de nuestro cuerpo ocurren una serie de sensaciones internas, que empiezan a somatizar con la sola idea de sentir miedo ante una situación de conflicto y que en fracciones de milésima de segundo actúan dejando huellas en nuestro organismo que concentradas todas genera estrés .
Pastor(1995), Declara:
Sabemos hoy, que las emociones negativas, como el miedo , la ira, la rabia, segregan catecolaminas, que quedan en nuestro organismo meses, y que cuesta mucho de liberar. Son fuente de malestar, a pesar de que a veces “ya pasó la tormenta, pero sigo sintiéndome mal”. Al igual que la taquicardia que me producirá la situación de miedo ( ya que mi cuerpo se preparara para huir o luchar y necesito que el corazón bombee más para correr), las catecolaminas empezaran su acción.
Puedo relajarme y neutralizar la tensión muscular, pero la segregación de catecolaminas es más duradera.
A nivel Psicológico, es decir una respuesta cognitiva y emocional como lo es a partir de la autoestima, en la que el cambio de pensamiento puede generar una respuesta negativa (todo me sale mal, nadie me quiere, soy un desastre, etc) ayudará a que la emoción que acompaña a dichos pensamientos ( rabia, indefensión, miedo…) también cambie y Se opte por tratar de buscar una salida o escapar de dichas situaciones . tales como, el suicidio, la drogadicción , el alcohol ,la prostitución, la extorción , el secuestro y tantas otras que pueden envés de mitigar aumentar más la problemática inicial .Aquí la autoestima flaquea y la lucha o huida se torna equívoca. O por el contrario suele por tomar una determinación positiva y asertiva “Aquella persona que es asertiva, anda lejos de bajar la cabeza y no muere en el intento”. Pastor(1995);como la que tomo el protagonista Taylor el
Cual se aferró a la fé en Dios y en sí mismo y optó por luchar con la convicción de sus
...