ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo EL BULLYING

Cayetano CalderonEnsayo17 de Julio de 2019

4.946 Palabras (20 Páginas)152 Visitas

Página 1 de 20

[pic 2]

PORTAFOLIO DE TEXTOS

[pic 3]

Nombre: Cayetano Calderón Sánchez

Matrícula: 2936298

Nombre del curso: Seminario de habilidades verbales I

Nombre del profesor: Nancy Imelda Ibarra Barrios.

Módulo: Evidencia

Actividad: Portafolio de texto

Fecha: 05/07/2019

Bibliografía

Maria, Z., & Casado, A. (2017). Todos Contra el Bullying. Alienta.

Owen, J. (2005). Las tortugas que dan servicio de belleza. 

Reomey, K. (2017). Recrean el rostro de un hombre de 9,500 años. 

Teruel, J. (2007). Estrategias para prevenir el bullying en las aulas. Piramide.

==ENSAYO. ==

EL BULLYING

Introducción: El bullying, sinónimo de acoso escolar, aunque no lo parezca un problema muy alarmante, dentro de la sociedad ya que va desde un simple empujón, palabras ofensivas, hasta humillaciones de todo un grupo de personas lo cual ocasiona daños emocionales demasiado fuertes que pueden llegar a causar el suicidio de la persona que sufre el bullying.

Este problema se presenta en niños de todas las edades, principalmente en niños de entre 11 y 13 años. Esto a causa de lo que se vive en su casa. Cabe recordar que los niños son el reflejo de los padres, sabemos que la familia es la primera institución moralizadora, donde un niño se desenvuelve, forma su carácter al imitar las conductas de los padres. Algo grave es la gran cantidad de familias que tienen problemas de convivencia ya sea uno de los propios padres, los tíos, sus abuelos hasta sus propios hermanos que pueden ser originados por uno o más problemas como: Económicos, de adicciones, violencia intrafamiliar, poco tiempo de calidad y convivencia, la corta edad de los padres y la irresponsabilidad de estos.

Tesis: Al momento en el que los padres de familia empiezan a descuidar o incluso a atacar a sus hijos, ya le están crean muchas inseguridades lo que los hace principalmente o victimas muy probables de bullying por parte de sus compañeros o muy agresivos con problemas para socializar con todos los demás y victimarios de sus compañeros en este caso el sería el que realice el bullying. Como dijeron los autores (Maria & Casado, 2017) “Siempre hay que escuchar a un niño que confiesa sufrir de bullying, y nunca hay que culpabilizarlo.”

 Actual mente un factor más detónate del bullying es que los padres por estar muy ocupados dejan que sus hijos estén metidos en las redes sociales todo el día y si se sienten cansados prefieren darle el celular o tableta para que no los molesten, pero actualmente en estos aparatos y gracias a estos antes mencionados el bullying se ha propagado más.

Contenido: El bullying se da principalmente en lugares donde el adulto desconoce la situación o simplemente no puede imponer orden. La víctima, así mismo, tiene miedo de pedir ayuda a un adulto pues siente que el trato fue rechazado, debido a que le harán sentir que es “poco hombre” en caso de un varón o “niña tonta” en caso de una mujer así son llamados por parte de padres que tienen problemas como los antes mencionados, al no poder resolver sus problemas él o ella, como consecuencia tiene esta dos clases de comportamiento, una hacia la víctima y otra hacia el agresor.

En el caso de la víctima lo hacen a su corta edad una persona insegura, nerviosa, retraída, aislada y muchas veces los niños ya no quieren asistir a la escuela por el mismo miedo a seguir sufriendo el acoso y en algunos casos extremos ellos llegan al suicidio. El daño reside principalmente en su seguridad personal y poca autoestima al sentir que su existencia vale poco.

En cuanto al agresor, le crea muchos problemas sociales y personales, como puede ser el rechazo de sus compañeros al temerle y considerarlo una persona peligrosa, y en un futuro le puede causar problemas por tener una mentalidad violenta al creer que así lograra aplacar sus problemas, siendo que lo único que lograra es lo contrario e incluso podría convertirse en un seguro delincuente y terminar en la cárcel. Su violencia debe de ser tratada por un terapeuta para poder corregir el daño ocasionado por las situaciones vividas y hacerle ver que la forma de relacionarse con los demás es una muy diferente a como la piensa en su mente.

Existen varios tipos en los que se manifiesta el Bullying, entre los más destacados están el Psicológico, Físico, Sexual, y ahora también muy dado es el Ciber Bullying donde se utilizan las dichosas redes sociales para insultar o poner en ridículo a compañeros de la escuela, y aunque no hay contacto físico también causan grandes daños emocionales en las victimas. 

Este problema presenta un futuro sombrío para la sociedad, debido a que los niños que lo padecen y lo hacen padecer serán los adultos del futuro, y ante una población creciente el problema parece aumentar. “Es cierto que la sociedad está y debe sentirse implicada en la búsqueda de soluciones de esta lacra, pero no es menos cierto que la mayor responsabilidad es de los padres y profesores” (Teruel, 2007). El pensar que muchos adultos tendrás problemas personales en sus trabajos y familias productos de traumas emocionales que no fueron atendidos y que el circulo vicioso parece no detenerse nos hace ver que el problema está lejos de resolverse.

Conclusión: En conclusión, ahora sabemos que tan dañino puede ser este fenómeno tanto para la victima como para el agresor, si no es tratado debidamente; por esto se propone a los padres estar más al pendiente de sus hijos es ton so significa que los achechen como muchos decimos sino tratar de no reflejarles sus problemas para así hacerlos niños sanos y seguros de sí mismos, observando y atendiendo posibles conductas anormales en un momento dado.

Se recomienda conferencias referentes a estos temas que son relevantes no solo para el hijo o la familia, sino para la sociedad entera a un futuro, ya sea en el aula, con padres e hijos para mantenerlos al pendiente de estos y así mismo todos podamos hacer algo por el futuro del mundo. El bullying no es un juego, por lo tanto, debes tomar medidas severas para prevenirlo y evitar que se reproduzca cada vez más para que afecte a las futuras generaciones, podemos hacer frente a este problema tan moderno, pero tan dañino.

==PARALELA. ==

En el siguiente texto comparamos dos agrupaciones locales de mi municipio don de yo radico, el cual tienen tantas diferencias entre sí. Una es conocido mundialmente como la Cruz Roja y la otra apenas se está dando a conocer llamada CENAEPRE A.C. se preguntarán por que comparar una institución tan reconocida como las Cruz Roja si están conocida y siempre brinda los servicios de primero auxilio en caso de accidentes o desastres vemos su presencia siempre, pero lo gante no sabe las irregularidades que existen, a la hora de atender sus pacientes.[pic 4]

 

Muchas veces en sus ambulancias no cuentan con el material apropiado para atender los pacientes, en caso de collarines, carro camilla, tablas rígidas, etc.…En muchos casos también consiste en la capacitación de su personal muchos casos sean dado que paciente mal atendidos han fallecido antes de llegar al hospital, esto al mal manejo del paciente. En caso de la CENAEPRE A.C. como verán en sus siglas es una asociación civil, que solo son voluntarios en esa agrupación al contrario de la otra institución no cuenta con recursos, ni quien sustente estos recursos así que para poder tener todo lo que se utiliza en los accidentes como son la ambulancia, camillas, oxigeno, material de curación, férulas, tablas, etc.….

Son adquiridos por medios de rifas que realizan para poder juntar y tener los recursos para poder tener el mejor equipo de atención prehospitalario. Aun que no solo de las rifas se mantienen de pie sino también con el salario de muchos de los miembros. Las dos instituciones prestan el mismo servicio a toda la población, pero comparativamente una presta mejor su servicio que la otra, esto se debe a su mayoría a la capacitación de cada elemento y a la experiencia que con los años les ha brindado la vida, al ver tantos accidentes, tantas personas que piden ayuda cuando están en esos malos momentos.

En ocasiones las dos instituciones combinan fuerzas para poder socorrer al prójimo y en ese momento el trabajo mutuo deja a un lado esa rivalidad de quien es el mejor o de donde adquirieron ese mejor material, en ese momento lo que mas importa es salvar esa vida que yace atrapado dentro de los fierros de un vehículo destrozado por el accidente, sedan los casos que la gente que muchas veces salvas en esos aparatosos accidentes nunca recuerdan ni quien fue ese héroe con uniforme que lo salvo, al pasar junto de ellos vez esa cara conocida y se sonríen diciendo, yo salve esa vida la sostuve sobre mis brazos y allí esta disfrutando de esa segunda oportunidad que dios le dio.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb) pdf (612 Kb) docx (1 Mb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com