ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo Identidad Sinetrica

salazarhilian4 de Noviembre de 2013

981 Palabras (4 Páginas)440 Visitas

Página 1 de 4

Identidad Sincrética de Resistencia en reacción al Neoliberalismo Salvaje

.

Hilian Salazar. Lic. Ciencia Política. CI: V- 11.517.774. Octubre 2013.

INTRODUCCIÓN: En los siguientes párrafos se procura dar un breve análisis crítico sobre la resistencia que le pone latinoamerica al neoliberalismo salvaje principalmente mediante el arte. Resaltando el trabajo artístico de Antonio Berni.

INTRODUCTION: The following paragraphs are intended to bring a brief critical analysis of the resistance to neoliberalism puts wild Latin America primarily through art and especially through the paintings of Antonio Berni.

La identidad Latino Americana, es un hibrido o un sincretismo alcanzado entre lo europeo, lo africano y lo nativo. Por eso nuestra modernidad no es la misma modernidad que la europea. Inclusive muchos la han llamado modernidad periférica, tratándola como un tipo de contacto con lo moderno a través de la imitación y la adaptación, relacionado con el atraso y la dependencia y la angustia a tales diferencias.

Una de las características del sincretismo alcanzado por latinoamericana se encuentra su reacción al neoliberalismo salvaje. Dado que la condujo a; la descapitalización, al abandono de los proyectos de desarrollo nacional, reducción relativa del Producto Interno Bruto, crisis financiera, privatizaciones, bajas en los salarios, aumento del desempleo e incremento de la pobreza y de los males sociales.

Periféricos o no, Latinoamérica es un pueblo que constantemente a buscado la manera, la forma, que les permita expresarse y hacerse reconocer frente a los otros, Como por ejemplo el surgimiento de los movimientos obreros, los movimientos estudiantiles y los movimientos campesinos que encontraron en el neoliberalismo oposiciones y represiones violentas que impidieron el logro de reformas agrarias.

La resistencia al neoliberalismo también se da en las manos de quienes manejan el arte. Bien sea especializado o populares. En el plano literario podemos encontrar una serie de autores que han plasmado con su pluma resistencia a ese mundo globalizado y capitalista tales como: Pablo Neruda, Eduardo Galeano, Gabriel García Márquez, Julio Cortázar, Ernesto Cardenal.

En la pintura tenemos Antonio Berni, artista español que nace en 1905. Fue un artista representativo de la época y se caracterizó por el fuerte contenido social de sus obras. Ya que se impacta por los males de su pueblo; la dictadura, la miseria, la desocupación, las huelgas, las luchas obreras y el hambre

Sus pinturas muestran esos rasgos de sincretismo o mezcla de lo moderno europeo y lo nativo de nuestras tierras.

Es fácil encontrar en la pintura de Berni signos y código de expresión-acción colectiva que ha seguido el pueblo latinoamericano en sus luchas ante los efectos de la globalización. El mejor ejemplo se tiene su obra “Manifestación 1951” donde niños y mujeres cargan una bandera con una paloma de la paz y su respectiva ramita de olivo, como reacción al primer ensayo de la bomba de hidrogeno por parte de los Estados Unidos.

Entre sus obras mantuvo por cierto tiempo a dos personajes Juanito Laguna y Ramona Montiel quienes representaban las realidades de cualquier niño de las comunidades más bajas de América Latinas. Indicando la resistencia de nuestros pueblos ante los efectos de la globalización capitalista.

BIBLIOGRAFÍA.

François Houtart. (2009) De la ofensiva a la resistencia

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com