Ensayo Sobre El Aborto
AnduRojas24 de Mayo de 2015
920 Palabras (4 Páginas)193 Visitas
UNIVERSIDAD DE LASALLE.
Lic. Lengua Castellana, Inglés y Francés.
Materia: Sociedad y Cultura Religiosa I.
Nombre: Anduriña Rojas Cabra.
Cód. 26132173
Fecha: 25-05-2015
ENSAYO FINAL: EL ABORTO.
El aborto es un tema que, gracias a nuestra diferencia de pensamiento, siempre será un tema por debatir. Por una parte, se evidencian las personas que están en contra, quienes objetan su pensamiento con el carácter inhumano y torcido para con la vida de los seres más indefensos que son los niños en el vientre materno, y por la otra parte están aquellos que se hacen llamar “defensores del derecho sobre el cuerpo y su sexualidad” como si no estuvieran al tanto de las consecuencias que crean sobre los demás y sobre uno mismo, y que los vuelve dignos de responsabilidad.
El aborto, se puede definir como la interrupción del embarazo, a veces de manera voluntaria otras veces, desgraciadamente involuntaria. Se practica antes que la criatura tenga condiciones de vivir fuera del vientre. Casi siempre, esto se practica antes de los 5 meses de embarazo.
En el 2006 en Colombia, se instauró que la práctica de este acto para los casos de: concepción no consentida por la mujer, embarazo con grave riesgo para la vida o salud físico-mental de la misma y el caso de establecimiento médico de la existencia de enfermedades disfuncionales del feto que lo hagan inviable; no serán incluidas como objeto de penalización. De acuerdo con el Ministerio de Protección Social, desde el 10 de mayo del 2006 hasta el 31 de diciembre del 2009, hubo 623 abortos legales. O sea que se llevaron a cabo 623 homicidios a los seres más indefensos e incapaces de protestar por su derecho a la vida.
El aborto, es una práctica que en lugar de mejorar la calidad de vida de la humanidad, los lleva a la degradación de la misma, cometiendo un homicidio. Colombia actuó en la CONVENCION AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS, y existe un artículo en el que dice: “Derecho a la vida: toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente.” Al consentir el aborto, se está operando en contra de los acuerdos internacionales que para nada crearon cada uno de los artículos.
También, en la Constitución Política de 1991 dice en el Artículo 44: “Son derechos fundamentales de los niños: la vida, la integridad física, la salud y la seguridad social….Gozarán también de los demás derechos consagrados en la Constitución, en las leyes y en los tratados internacionales ratificados por Colombia. La familia, la sociedad y el Estado tienen la obligación de asistir y proteger al niño para garantizar su desarrollo armónico e integral y el ejercicio pleno de sus derechos. Cualquier persona puede exigir de la autoridad competente su cumplimiento y la sanción de los infractores. Los derechos de los niños prevalecen sobre los derechos de los demás.”
Si se viera cuan importancia tiene ese artículo, y como supuestamente “toda ley debe seguirse”, entonces, no puede ser posible que el aborto sea aprobado y realizado en una violación. Se habla también de la injusticia que significa para la madre el tener un niño fruto de un hecho traumático como lo es una violación sexual, que sin duda es muy agobiador y ninguna persona lo acepta, pero en cambio es difícil darse cuenta que ese aborto incorpora la condena de muerte, que también se encuentra prohibida en Colombia hasta para los más grotescos criminales y para ese niño inocente que ninguna responsabilidad tiene de la conducta aberrante de su padre biológico.
Todas las mujeres que no son madres a causa de un aborto consentido, a pesar que la criatura que debió nacer sea causa de una violación, seguramente vivirá con
...