Ensayo Sobre Liderazgo
adianezmuso14 de Diciembre de 2012
860 Palabras (4 Páginas)677 Visitas
UNIVERSDAD ETAC
MAESTRIA EN CIENCIA DE LA EDUCACIÓN
ENSAYO IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO
MATERIA: LIDERAZGO Y GESTIÓN
ALUMNA: ZENAIDA MUÑOZ SOTO
DOSCENTE: MTRA. ROCIO JARDINEZ LLORT
25 DE AGOSTO DEL 2012
ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO
Del liderazgo se ha hablado mucho, debido a su importancia en la historia de las organizaciones, ya sea social, política hasta incluso militares. Siempre ha sido un tema debatido entre grandes de los negocios, sin embargo, no importando si el líder en la organización nace o se hace, es indudable que gente líder es valorada en su empresa por ser impulsor y generador de valor agregado en ella. Algunos especialistas ven al liderazgo como una actividad amplia y visionaria que trata de discernir la competencia y valores característicos de una organización.
El liderazgo es un proceso de interacción entre personas en el cual una de ellas conduce, mediante su influencia personal y poder, las energías, potencialidades y actividades de un grupo, para alcanzar una meta común a fin de transformar tanto a la empresa como a las personas que colaboran en ella.
Los aspectos que debe tener un líder son:
-Sólo hay líder si hay seguidores
-El liderazgo aparece cuando los seguidores aceptan la intención del líder de influir sobre ellos.
-Existe un objetivo común, sin éste no hay equipo y sin equipo no hay líder.
A lo largo de la historia ha habido grandes líderes que se apegan a estas características y que han dejado una huella trascendente en el mundo y la sociedad.
Algunos de los líderes que cambiaron el curso de sus sociedades, conduciéndolas a un futuro distinto del que habrían tenido de no mediar su existencia fueron: Alejandro Magno, Gandhi, Hitler, Churchill, la madre Teresa de Calcuta…; estos líderes transformaron al mundo, tanto de una manera positiva y algunos otros de una manera negativa.
Por otra parte la escuela como organización, debe de tener un líder o líderes que sean buenos ya que ser un buen líder escolar consiste en transformar los sentimientos, actitudes y opiniones, así como las prácticas, con objeto de mejorar la cultura de la escuela.
El liderazgo escolar es uno de los factores claves para el desarrollo de una educación de calidad. El ejercicio de este liderazgo recae primero sobre el director del centro educativo.
No cabe duda que los directores deben ejercer liderazgo para mejorar la calidad de la educación.
Pero qué pasa cuando el Director sólo cumple las actividades de gestor como es que sólo administra, es sólo una copia, se vale del control, tiene una visión a corto plazo, es limitante, sólo se limita a hacer las cosas bien; cuando se tiene un director así con ésta características de gestor los que trabajan bajo su dirección es frustrante ya que tanto subdirectores, administrativos, docentes, alumnos, incluso padres de familia hace que el colegio no sobre salga, que haya muchas limitantes ya que no se puede hacer nada sino lo autoriza el director, con estas actitudes limita el desarrollo escolar y el éxito de una buena organización escolar.
Pero por otra parte en la escuela quien también debe ser un verdadero líder en el colegio es el docente ya que él está el frente de los alumnos y muchas veces es el que debe ejercer el liderazgo dentro y fuera del salón de clase.
El logro de la calidad educativa requiere de un maestro innovador y con actitud de liderazgo, que tenga la apertura de un aprendiz permanente, que cifre expectativas de aprendizaje en sus estudiantes, que estimule el aprendizaje y crezca su de autoestima.
La educación necesita de maestros líderes que hagan surgir de su subconsciente la voluntad y la motivación para desempeñarse con eficiencia, que
...