ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo de salud

Victoria120298Ensayo21 de Noviembre de 2018

908 Palabras (4 Páginas)116 Visitas

Página 1 de 4

[pic 1]

ENSAYO

LA SALUD

[pic 2][pic 3]


LA SALUD

La salud no es solo la ausencia de enfermedad sino algo más valioso, me atrevo a decir que es una cualidad que una persona logra obtener o mantener a base de mucho esfuerzo, sacrificio y disciplina, convirtiéndola en una persona muy privilegiada entre una sociedad en su mayoría enferma o en riesgo latente de enfermar.

La OMS define a la Salud como un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades, por lo que ahora no solo nos intriga poder entender el concepto de Salud sino el concepto de Bienestar, entonces…...

¿Qué es Bienestar?

El bienestar se define como un completo estado de tranquilidad, en el que influye el dinero, la SALUD, la felicidad, la diversión, el trabajo, la familia, el amor, y las pasiones por hacer lo que disfrutamos. Se entiende que el Bienestar es un proceso subjetivo totalmente dependiente de cada individuo, ya que cada uno de nosotros somos distintos no solo físicamente sino emocional, económica e ideológicamente, por consecuencia tenemos distintos conceptos de lo que la felicidad y el Bienestar significan para nosotros.

 La subjetividad juega un papel un tanto problemático aquí, pues hay quiénes pueden sentirse plenos bajo circunstancias consideradas pocos sanas en la sociedad como el hábito de usar drogas, comer en exceso y poco saludable, tener relaciones amorosas tóxicas, entre muchas otras, lo cual no sería hablar de una vida de bienestar.

Como vemos, los conceptos de Salud y Bienestar se definen uno con otro mutuamente, así que lo que  nos queda es entender que hablando en términos neutrales para no caer en lo subjetivo y no complicarnos, Salud y Bienestar se obtienen por medio de una vida constante de hábitos que no dañen nuestra homeostasis fisiológica y que al contrario contribuyan con ella, como lo es realizar actividad física diaria, comer frutas y verduras en lugar de dulces, tener un trabajo o profesión del que estemos satisfechos y nos remunere adecuadamente, tener una pareja que cumpla nuestras expectativas dentro de lo emocionalmente sano, etc.

La Salud es la pertenencia más valiosa que un ser vivo puede atesorar, representa nuestra libertad, nuestra independencia de los demás, la capacidad ilimitada para lograr nuestras metas y tareas diarias, en fin la Salud hace de nosotros la persona que queremos ser en todos los aspectos de la vida sin excepción, pues está todo correlacionado.

La triste y catastrófica realidad es que en México la  actualidad nos hace ver que la Salud parece un sueño inalcanzable para muchos, tan solo una fantasía, algo que perdieron o que nunca tuvieron, la primera por causa de uno mismo y la segunda por culpa de la herencia genética.

Desde el momento que nacemos hasta la adolescencia estamos bajo el cuidado de nuestros padres generalmente, es decir, esto incluye la educación sobre los hábitos alimentarios que nos brindan, es aquí donde todos los problemas futuros de salud comienzan, la mayoría de los padres hoy en día no cocina para sus hijos y nos les enseñan a hacerlo, en lugar de ello les inculcan la facilidad de comprar comidas rápidas, congeladas o muy procesadas, pero muchos de estos padres saben que no es lo correcto y aún así lo hacen ya que no creen un realidad lo que los nutriólogos, los médicos y los profesionales de la salud les recomiendan pues lo ven como exageraciones, esto solo hasta que conocen de cara a cara las consecuencias cuando pierden su salud y ganan una enfermedad de cualquier tipo como la obesidad y sus consecuencias, gastritis, tipos de cáncer, alergias, hipertensión y la nunca faltante Diabetes, el peor enemigo del mexicano, entre un sinfín más.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (106 Kb) docx (64 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com