Ensayos De La Rieb
Enviado por licantropo130 • 6 de Octubre de 2011 • 502 Palabras (3 Páginas) • 822 Visitas
Enfoques de la Educación Física
Militar 1940:
• Caracterizado por la rigidez del trabajo docente.
• Busco uniformidad de movimientos.
• Dio énfasis a los ejercicios de orden y control.
• Las marchas y evoluciones eran contenido relevante.
El deportivo 1960:
• Limito el proceso de enseñanza-aprendizaje a fundamentos deportivos.
• Su aplicación fue selectiva de talento deportivo.
• Oriento su finalidad a la competencia.
• Planteo actividades recreativas como complementarias.
El psicomotriz 1974:
• Elaborado por objetivos.
• Resalto una relación indisoluble entre el desarrollo psicomotor y motor.
• Su aplicación optima aplicada un profundo conocimiento de técnicas psicomotrices y deportivas.
• Distribución en ocho unidades de aprendizaje en algunos niveles.
Orgánico funcional 1988:
• Programación por objetivos.
• Considero a las habilidades motrices como su contenido general.
• Fragmento contenidos de habilidades físicas y organización del esquema corporal en ocho unidades.
• Busco el trabajo coordinado entre órganos, aparatos y sistemas.
• Delego en el alumno, la tarea de construir, organizar e integrar la información segmentada de los contenidos programáticos.
Motriz de integración dinámica 1993:
• Concibe la formulación de los propósitos, en relación directa con la solución de problemas, por lo que tales propósitos se plantean de manera general.
• Brinda al profesor, la posibilidad de identificar y aprovechar al máximo, los beneficios que ofrece la actividad física para el desarrollo de las habilidades, hábitos y actitudes relacionadas con el movimiento corporal.
• Posibilita al alumno para participar integralmente de toda situación motriz.
• Evita la fragmentación del conocimiento ya que no limita la participación del profesor y el alumno al logro de un tema, sobre la posibilidad de dar un sentido pedagógico a todas las situaciones que se generan alrededor de las actividades físicas, propuestas por el profesor o el mismo alumno dentro de
...