Esbozo de planeacion
erika17xxApuntes6 de Octubre de 2020
501 Palabras (3 Páginas)1.216 Visitas
ALUMNOS QUE PRESENTAN UN MAYOR REZAGO. (NOMBRE Y APELLIDOS)  | CONDICIONES Y SITUACIÓN SOCIOEMOCIONAL  | 
  | |
¿Qué debemos fortalecer en cada uno de ellos para poner al día sus aprendizajes?  | ¿Cómo van a fortalecer en su práctica docente para lograr la mejora de los aprendizajes de sus estudiantes?  | 
  | 
  | 
11. Analicen la gráfica del concentrado con los datos de todos los grupos que elaboró la dirección de la escuela y compartan lo siguiente:
14. Hagan un esbozo de planeación para un día de la siguiente semana de clases, tomen en cuenta las reflexiones de la actividad 12 y los recursos que revisaron en la actividad 13.
FECHA:  | 5 DE OCTUBRE  | |||
NOMBRE DEL PROGRAMA:  | A mí me gusta  | |||
¿QUÉ VAMOS A APRENDER?  | Reconoceremos y expresaremos lo que nos gusta y lo que no.  | |||
CAMPO/ ÁREA  | APRENDIZAJE ESPERADO  | ÉNFASIS  | ACTIVIDAES QUE PROPONE EL PROGRAMA DE TV PARA LA CARPETA DE EVIDENCIAS  | ACTIVIDADES DE REFORZAMIENTO QUE PROPONDRÉ A LOS ALUMNOS  | 
EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL.  | Reconoce y expresa características personales: su nombre, cómo es físicamente, qué le gusta, qué no le gusta, qué se le facilita y qué se le dificulta.  | Qué le gusta, qué no.  | Platique con el niño (a) sobre los temas del programa que han visto, pregúntele: ¿Qué le ha gustado? y ¿por qué? Guiar al niño (a) para que responda a las preguntas que plantea el programa, si lo prefieren pueden escribir sus respuestas en su cuaderno.  | 1. Collage de lo que me gusta y lo que no. En casa conversar con el niño sobre lo que le gusta y lo que no. Luego en una hoja o cartulina hacer una collage, la dividirán en 2 partes; del lado derecho pegarán recortes de cosas que le gustan al niño (a) como juegos, comida, pasatiempos, programas de tv, etc. Y del lado izquierdo pegaran ilustraciones que representen lo que no le gusta como: lo que no le gusta comer, hacer, ver en tv, etc. Expondrán su trabajo a la maestra mediante un video.  | 
ACCIONES ESPECÍFICAS PARA LOS ESTUDIANTES QUE REQUIEREN APOYO  | Llamar a los alumnos a quienes se les dificulto reconocer sus gustos para guiarlos mediante preguntas directas. Recomendar a los padres de familia mantener conversaciones diarias con su hijo sobre sus intereses y gustos para fortalecer la expresión oral.  | |||
ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO O REALIMENTACIÓN AL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS  | Envío de stickers motivacionales. Mediante un audio reconocer su esfuerzo al exponer su collage y haciendo algunas recomendaciones para mejorar su trabajo.  | |||
PRODUCTOS (EVIDENCIAS)  | Exposición de su collage.  | 
...