Espero que este informe estratégico sea de su ayuda, y cumpla las ventajas competitivas esperadas
mdelcid13Informe4 de Septiembre de 2017
2.706 Palabras (11 Páginas)460 Visitas
[pic 1]
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Facultad de Ciencias de la Administración
Maestría en Administración de Negocios
Curso: Juegos Gerenciales
Arq. MA. Edgar Juárez
Aprendizaje Basado en Problemas:
Jones Electrical Distribution.
Carné: | Nombre y apellidos: |
290-17-5593 | Brainer Merida Chete |
290-11-1476 | Carlos Adrián Turcios Flores |
290-09-1572 | Selvin Ivan Lopez Paniagua |
290-09-115 | César Estuardo Anzueto Alvarado |
290-04-697 | Mónica Adelaida del Cid Pineda. |
Fecha: Guatemala, 02 de septiembre del 2017.
[pic 2]
Carta de acompañamiento.
Guatemala, 09 de septiembre de 2017.
Señores:
Jones Electrical Distribution.
Es una gran satisfacción para mí dirigirme a su persona; en esta ocasión para presentar un informe Estratégico el estudio llevado a cabo, en el que se han aplicado actividades de investigación, integración y la aplicación de estrategias para encontrar las mejores alternativas a su problema.
Las soluciones que se le plantearan le permitirán obtener el mejor curso de acción basados en la información disponible, aplicando una toma de decisiones efectiva, definiendo el problema, analizando el problema, evaluando las alternativas, eligiendo la mejor alternativa y por supuesto aplicando la mejor decisión al problema planteado
Espero que este informe estratégico sea de su ayuda, y cumpla las ventajas competitivas esperadas.
Atentamente,
____________________________
Equipo Maestría en Administración de Negocios.
Universidad Mariano Galvez.
Resumen Ejecutivo
Introducción
Índice
I. Desarrollo
Análisis del problema
Jones Electrical Distribution es un negocio rentable, sin embargo en la actualidad se enfrenta a una escasez de efectivo debido a un rápido aumento de sus ventas y posee una necesidad de un aumento de su financiación bancaria. La dirección de la empresa tiene que estimar el importe de la financiación necesaria, las razones detrás de la necesidad y las ventajas de la financiación al banco.
¿Qué tan bien le va a Jones Electrical Distribution?
Jones Electrical Distribution ha tenido un rápido crecimiento y se espera que continúe con el mismo ritmo, su aumento en las ventas del 2004 a 2005 fue de 18%, del 2005 a 2006 fue de 17%, aunque bajo un porcentaje en relación al crecimiento del 2005 no ha disminuido a niveles del 2004, para el 2007 se espera que las ventas aumenten como mínimo un 20% en relación a las ventas del 2006. También ha logrado reducir sus gastos de operación teniendo en el 2004 un 16.7% y en el 2006 15.5% en relación a sus ventas, para el año 2007 se proyecta que los estaos gastos se reducirán hasta llegar a 15.0%. En conclusión la entidad presenta un buen rendimiento a pesar que sus márgenes de utilidad son bajos 1.3% para el año 2006 y en promedio 1.4% para los tres años anteriores.
¿Por qué necesita un préstamo si tiene utilidades?
Porque aunque tiene utilidades no ha tenido el rendimiento esperado en relación de sus activos, además no cuenta con efectivo para financiar sus operaciones de ventas esta situación es causada por las malas políticas de cobranza y rotación de inventarios, lo que la ha llevado a financiar sus operaciones con préstamos bancarios.
Realizando un análisis de sus razones de actividad se demuestra que la rotación de inventarios es muy alta, son 76 días que tarda en convertir los componentes eléctricos que adquiere de sus proveedores en efectivo, mientras que sus cuentas por cobrar se está tardando en promedio 43 días para lograr que sus clientes cumplan con los compromisos adquiridos. El capital de trabajo ha sido afectado por el incremento en las ventas necesitando $128,000.00 más que el 2004, este aumento se considera aceptable debido al aumento en las ventas, por lo tanto necesita el préstamo debido la falta de liquidez que han provocado las variaciones del capital de trabajo, que han obligado a la compañía a invertir en activos fijos los cuales han aumentado considerablemente en el último año y para el 2007 se espera que aumente aún más, para ser capaz de asumir el incremento en sus ventas. El costo de inventario ha aumentado en este último año y por consiguiente el pasivo aumenta en especial las cuentas por pagar, para cubrir estas responsabilidades y dado el caso que su retorno de efectivo es lento se necesita de un nuevo financiamiento para cumplir con estos compromisos.
Las cuentas por pagar han incrementado considerablemente con el propósito de expansión en el mercado de productos eléctricos. Las cuentas por cobrar han crecido de valor por lo que se les ha dado más crédito a los clientes en la que ha perjudicado a la organización para pagar sus obligaciones. En lugar de hacer un plan para resolver sus deudas se ha incrementado sus cuentas a corto y a largo plazo con lo que puede perjudicar a la organización por obtener demasiada deuda. El manejo de crédito es deficiente porque no tiene un plan determinado en el cual tenga metas secuénciales que vaya de la mano de la expansión de su mercado para que les ayude a fortalecerse y generen valor de su producto.
Razones de rentabilidad |
|
|
|
| Utilidad Neta | Ventas | Margen de Utilidad Neta % |
Año 2,005 | 29 | 1,916 | 1.51 |
Año 2,006 | 30 | 2,242 | 1.34 |
En esta tabla se relaciona la utilidad liquidad con el nivel de ventas netas. Mide el porcentaje de ventas que queda después de todos los gastos incluyendo los impuestos que han sido deducidos. El margen de utilidad neta está bajo así que se tendría que analizar los costos de ventas y gastos para incrementar el margen.
Rendimiento sobre los activos |
|
|
|
| Utilidad Neta | Activos | ROA % |
Año 2,005 | 29 | 665 | 4.36 |
Año 2,006 | 30 | 784 | 3.83 |
Este indicador de rendimiento sobre los activos (ROA) nos dice la efectividad en producir utilidades sobre los activos totales disponibles. Sus números tendrían que expresar números más altos para mayor rendimiento en las ventas y el dinero invertido.
¿Qué pasó en 2005 y 2006 para que Jones Electrical aumente su necesidad de financiamiento?
En estos dos años ocurre un leve crecimiento en las ventas, y en los márgenes de utilidad bruta, para cubrir este aumento en ventas se necesitó un mayor porcentaje de existencia de artículos, y se aumentan el consto de inventarios un 36.5%. Para lograr una operación compleja y buen servicio al cliente se invierte en planta y equipo un 25% más que en el 2005, estos aumentos de inversión lo hace por medio de financiamiento a corto plazo, como se puede observar en las cuentas de pasivo corriente que tienen un aumento de 34% relación a los pasivos que tenía en el año 2004, por ser un financiamiento a corto plazo sus los interese son pocos por lo tanto los gastos de financiamiento se mantienen en márgenes aceptables, su variación en poco significativa.
Si observamos la cuenta de caja y bancos en el balance general se identifica que aunque las ventas aun aumentado su valor a descendido, y por consiguientes sus cuentas por cobrar han aumenta su valor, lo que nos dice que las políticas de cobranza no ha sido la correcta, ya que no ha sido posible cobrarle lo vendido a los cliente que se les da a crédito en el momento adecuado, lo que provoca la falta de liquidez y reducción en el capital de trabajo de Jones Electrical Distribution y por consiguiente se ve en la necesidad de financiar sus operaciones con préstamos bancarios, y no aprovechar descuentos por pronto pago.
...