Esquema de inteligencia resumen
FerNaml212Tarea23 de Septiembre de 2018
663 Palabras (3 Páginas)210 Visitas
[pic 1]
Luis Fernando Nájera Mora
11 septiembre de 2013
Esquema de Inteligencia
Judith de la Torre Rendón
Esquema de inteligencia
La mente es uno de los nombres de lo que hoy en día en ciencias se denomina más comúnmente conciencia. La mente propiamente dicha, es aquello característico de los seres humanos que permite, con una importante aportación de la realidad a través de los sentidos, razonar y discernirla, así como solucionar problemas y deducir, prever, la realidad próxima. Se ve condicionada por el exterior, distinguiendo matices, aunque, mediante la abstracción, se puede evitar la influencia no deseada siempre que haya opción. La potente actividad lógica y creativa de la mente es la base que caracteriza a los humanos como los únicos seres que pueden desarrollar una evolución cultural, pudiendo diferir no estando condicionada por nada que no sea la inspiración. Es la base de la cultura y el progreso.
Todo el mundo piensa; no solamente es el pensamiento parte de nuestra naturaleza sino que debemos reconocer que el acto de pensar está siempre relacionado con contenidos, no se produce en el vacío; cuando uno piensa está siempre pensando en algo o acerca de algo. Pero, mucho de nuestro pensar, en sí mismo, es arbitrario, distorsionado, parcializado, desinformado o prejuiciado. Sin embargo, tanto nuestra calidad de vida como la calidad de lo que producimos, hacemos o construimos dependen, precisamente, de la calidad de nuestro pensamiento. El pensamiento mediocre cuesta tanto en dinero como en calidad de vida. Por lo tanto, la excelencia en el pensamiento es muy deseable y esta, debe ejercitarse de manera sistemática.
La mente nunca duerme, siempre estamos pensando en algo, o acerca de algo, un ejemplo de esto es exactamente el dormir, al dormir nuestra mente se encarga de administrar lo aprendido, lo absorbido durante el día, tal como lo haría un bibliotecario, nosotros todo el día usamos nuestros pensamientos, y al final del día le toca trabajar a la mente y su función es la de un bibliotecario, arregla el desastre que hemos hecho y acomoda los pensamientos donde deben de ir para que al día siguiente al querer utilizar nuestros pensamientos estén correctamente ordenados listos nuevamente para hacerlos un desastre.
Nuestro cerebro es una biblioteca y la mente nuestro bibliotecario.
Todo lo que existe tiene un nombre, sin embargo, el nombre no hace a algo lo que es, lo que le da significado a las cosas es nuestra mente, está claro que alrededor del mundo hay infinidad de cosas y muchas cosas se llaman igual en muchos países y otras no, cuando nuestra mente ya tiene contacto con algo ya sabemos que es, entonces ya le da sentido y le da significado aunque nos digan que se llama de otro modo, la mente es capaz de absorber todo ese conocimiento de almacenar todos esos nombres y sus significados, así como símbolos, imágenes, la mente es nuestro diccionario personal.
La mente es el libro más preciado que podemos encontrar en nuestra biblioteca personal.
Con esta investigación me queda claro que la mente tiene un nombre simple, cuando alguien dice la palabra mente, muchas veces no sabe que palabra con tantos significados, creo que la mente es nuestra mas grande y útil herramienta para toda actividad, me queda claro que la mente nos ayuda a tener una exelente toma de desiciones, siempre y cuando tengamos la capacidad de razonar.
Nuestra mente es nuestra aliada, esta de nuestro lado, muchas veces nos traiciona, pero esto pasa por que no raznoamos bien, si bien la mente nos ayuda, también hay que ayudarla nosotros para que las desiciones que lleguemos a tomar sean las que mas nos convengan, nunca hay que dejar en saco roto lo que nuestra mente quiere decirnos, pero es como en todo, si nosotros no sabemos escuchar no esperemos que las cosas salgan de una u tra manera, hay que ponerle atención a las cosas que pasan tanto a nuestro alrededor como en nuestro interior.
...