Estamos Listos Para Un Sismo En Colombia?
Apodis13 de Febrero de 2014
662 Palabras (3 Páginas)238 Visitas
¿Estamos listos para un sismo en Colombia?
Objetivo general
El objetivo general de este proyecto es descubrir si todos estos simulacros sirven de algo
Justificación
Se hace por conocer si la “teoría” en verdad sirve a la hora de la acción; si la teoría de los terremotos se compara con la vida real.
Introducción
Lo llevo al cabo para mostrar al colombiano la dura realidad de los terremotos, lo hare entrevistando, investigando e indagando con los directivos de Bogota y Colombia, Lo hago porque Hacen muchos simulacros que al final pueden que sirvan o no, lo hare para el colombiano que habita las regiones que tienen mayor riesgo de sismicidad
Contenido
Cuatro heridos y una treintena de casas destruidas tras un terremoto de 6,2 grados en el suroeste de Colombia
BOGOTÁ, 10 (EP/AP)
Cuatro personas resultaron heridas y unas 30 casas fueron destruidas por un terremoto de 6,2 grados en la escala Richter (de 0 a 10) que sacudió anoche el suroeste del país, según informaron hoy fuentes oficiales.
Las autoridades de Defensa Civil rastreaban hoy la zona afectada "para verificar exactamente cuántas casas definitivamente han sido afectadas", ya que hay "unas zonas que son muy lejanas", indicó a la AP la directora de la Oficina Nacional de Prevención de Desastres, Luz Amanda Pulido.
El temblor fue registrado a las 20.49 horas locales de ayer frente al litoral en un punto a 32 kilómetros de profundidad en las cercanías de la localidad de El Charco, unos 380 kilómetros al suroeste de Bogotá, informó el instituto geológico de Colombia, Ingeominas.
El seísmo fue percibido en varios estados del oeste de Colombia, incluidas las ciudades de Cali y Popayán. El Centro Geológico de Estados Unidos calculó inicialmente en 6,8 la magnitud del temblor.
Las autoridades no informaron de muertes, pero en El Charco, cerca del epicentro, cuatro personas resultaron heridas después de que unas seis casas en las inmediaciones de la costa se derrumbara o sufrieran daños por inundaciones, confirmó Pulido.
Otras siete casas se desplomaron en un población llamada Santa Bárbara de Iquandé y se esperan informaciones de un lugar conocido como "Amarales, en donde al parecer el 30% de unas 50 viviendas pueden estar destruidas", indicó la fuente.
Según Pulido, este terremoto "ha sido el mas fuerte en Colombia" en lo que va de año. El último terremoto que provocó daños importantes en Colombia ocurrió el 25 de enero de 1999, cuando murieron 1.185 personas y 732 desaparecieron en la región cafetera del oeste del país.
Fuente: http://www.lukor.com/not-por/0709/10185422.htm
Entrevista
(Con el Concejal Felipe Ríos)
Pregunta: ¿Qué tan preparada está Colombia para esa eventualidad?
Respuesta: No está preparada.
Pregunta: Entonces, ¿qué falta trabajar?
Respuesta: Falta crear cultura de prevención.
Pregunta: Si lo coge un terremoto por la calle, ¿qué es lo primero que hace?
Respuesta: Alejarme de estructuras que puedan colapsar.
Pregunta: ¿Ya sabía que hay despistados en la capital diciendo que con motivo del simulacro ese día va a temblar?
Respuesta: Eso es totalmente falso.
...