ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Este trabajo está orientado a la elaboración de un Plan Estratégico, realizado en la etapa inicial al momento de concebir el proyecto, en nuestro caso un proyecto de negocio.

Andy Becker Delgado RosasEnsayo8 de Septiembre de 2016

8.594 Palabras (35 Páginas)484 Visitas

Página 1 de 35

[pic 3]

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

INTRODUCCIÓN:

Este trabajo está orientado a la elaboración de un Plan Estratégico, realizado en la etapa inicial al momento de concebir el proyecto, en nuestro caso un proyecto de negocio.

El tipo de empresa  que hemos formado es una ferretería llamada FERRESERVIS. SRL que además de vender   productos de construcción brinde también servicios afines.  La causa principal del por qué elegimos este tipo de negocio, fue la de generar dividendos en cuantía considerable; además nos motiva mucho el deseo de implantar un nuevo sistema de servicio que unido al negocio de ferretería, dan un panorama mucho más amplio para explotar, rompiendo los clásicos esquemas de ferreterías que solemos conocer.

 

ASPECTOS GENERALES:

Nombre de la Empresa: FERRESERVIS S.R.L.

Rubro: FERRETERÍA Y SERVICIOS

En 2010 surge el formato ferretería y servicios, cuyo modelo es único en su tipo, su diseño está especialmente pensado para ofrecer variedad de productos, precios competitivos y atención inmediata a maestros clientes y a pequeñas empresas constructores, la inversión aproximada es de   50,000 dólares americanos.

Nuestra empresa está dedicada a la venta y distribución de insumos para cerrajería, acabados, gasfitería, grifería, iluminación, herramientas, artículos de limpieza, tanques; contamos también con servicio de entrega a domicilio, venta por Internet. Además contamos con un staff de técnicos altamente calificados especialistas en instalaciones eléctricas y sanitarias, los cuales brindan sus servicios cuando algún cliente lo requiera.

MINUTA (Anexo)

UBICACIÓN: Nuestra ferretería se encuentra ubicada en  PSJ: SAN JUAN DE PACHECO, MZ B LOTE 17, CAMPOY, SJL

[pic 5][pic 6][pic 4]

ETAPA FILOSÓFICA:

VISIÓN

“Ser reconocida como la empresa ferretera líder  en  calidad  y eficiencia  en su medio  de desarrollo. Ofreciendo  productos y  servicios de calidad con técnicos altamente especializados. Tratando  con cordialidad y estimación a empleados y clientes, contribuyendo también  a lograr mejores hogares para vivir, brindando permanente  satisfacción  por cada compra o servicio prestado”. 

MISIÓN

Ser  una  empresa  que ofrecer al público en general una gama completa de productos  para que puedan concretar sus proyectos de construcción, así mismo mejorar la calidad de vida de las familias a través de un servicio de excelencia y los mejores precios del mercado.

Ofreciendo también los diversos servicios  técnicos,  contando para ello con en un grupo  de especialistas altamente calificados  que están  dispuestos  a satisfacer  con eficiencia    todos los  requerimientos de sus clientes, a través de un servicio de excelencia y los mejores precios del mercado

Aplicando siempre  para el mejor desarrollo  de nuestro trabajo la confianza, calidad, responsabilidad, puntualidad y buscando siempre la mejora continua.

VALORES DE LA EMPRESA[pic 7]

Los valores son creencias que no cambian con el paso del tiempo. Representan aquello en lo que creemos, hacemos y rigen nuestras decisiones diariamente. Son el marco dentro del cual se construyó FERRESERVIS

CONFIANZA

Confianza es tener fe en las decisiones mutuas de las personas que integran la Empresa. Confiaremos en nuestros empleados y estos a su vez confiarán en las decisiones tomadas por los gerentes. Por ello, en la Empresa se reconoce que la lealtad, la coherencia, la consecuencia y la prudencia, son virtudes que generan actitudes positivas hacia la confianza.

LIDERAZGO

Liderazgo es entusiasmo, capacidad de dirigir exitosamente la empresa, trascendencia, flexibilidad, consistencia e integración en la acción. El líder está en contacto con la persona para enseñarle y estimularle, debe ser visto informalmente y dar el ejemplo con su acción; sus logros deben trascender los hechos cotidianos para que los resultados se

Proyecten al futuro.

TRABAJO EN EQUIPO

“Una sola idea es iniciativa, varias ideas juntas componen un proyecto”

Trabajo en equipo es la capacidad de un grupo humano para integrarse y caminar en una misma dirección para lograr objetivos. El grupo enriquece la experiencia de sus integrantes y produce un resultado mayor que la suma de los esfuerzos individuales.  Según sea el caso, los grupos se integran con personal de una misma o distintas disciplinas. La toma de decisiones debe hacerse por consenso para valorar todos los puntos de vista y comprometer a todos los participantes.

VOCACIÓN DE SERVICIO

Vocación de servicio es promover en nuestros trabajadores un profundo sentido de compromiso con la Institución en la que se desenvuelve, fomentando su fortalecimiento. Además debe darse un sentido de excelencia a los "servicios" que la empresa ofrece a sus clientes. Debe reconocerse que toda acción para ser excelente, debe ser realizada cuidando los pequeños detalles, con afecto, con oportunidad y en condiciones mutuamente satisfactorias.

RESPETO HACIA TODAS LAS PERSONAS  

Agradecemos a las personas cuando recibimos un servicio por más pequeño que parezca.

POLÍTICAS DE LA EMPRESA

PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD

FERRESERVIS sostiene su fortaleza en la obtención de una alta productividad promovida por una política de capacitación y desarrollo del potencial humano. La productividad se centra en la persona, el cual optimiza todos los recursos disponibles, incluyendo la tecnología. La tecnología y su aplicación sistemática, dan a nuestra Empresa la oportunidad de incrementar la productividad. El conocimiento periódico y oportuno de resultados confiables es una herramienta para controlar la productividad.

CAPACIDAD DE ADAPTARSE AL CAMBIO

FERRESERVIS está siempre preparada para hacer frente a las situaciones de cambio acelerado que vive el mundo moderno.

En la Empresa se practica una actitud ágil y moderna frente a situaciones cambiantes en el aspecto social, económico y tecnológico. El “Personal FERRESERVIS” considera el cambio como la mejor oportunidad para alcanzar logros y como un reto permanente que obliga a tomar decisiones que comprometan la lealtad de todos.

INNOVACIÓN

FERRESERVIS S.R.L. basa su crecimiento en el potencial creativo del Hombre con vocación innovadora. Por ello, la creatividad es estimulada en todos los niveles de nuestra Empresa. La Innovación es una herramienta poderosa del "no conformista" dispuesto a modificar lo ya existente y asumir con responsabilidad un riesgo empresarial. Se considera que el mejor estímulo para quien cumple un rol innovador es el adecuado reconocimiento que recibe de los demás.

COMUNICACIÓN

FERRESERVIS S.R.L. promueve la rápida transmisión de información veraz; esto estimula la cohesión y el entusiasmo en la búsqueda de objetivos personales e institucionales. El conocimiento debe difundirse para conseguir que el logro sea una cualidad que sustituya la natural tendencia a acumular "poder" reteniendo "conocimiento". La comunicación debe fluir entre los niveles de la Empresa en dirección descendente y ascendente, permitiendo la participación de todos.

ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA

[pic 8]

           

ETAPA OPERATIVA:

Objetivos Generales  y específicos del Proyecto FERRESERVIS

  • Manejar una hoja contable que  controle los ingresos y egresos para obtener una medida de la   rentabilidad económica del ente económico.
  • Mejorar la eficiencia de los procesos administrativos, logística y de control de nuestra empresa a través de la digitalización de procesos.
  • Impulsar el comercio electrónico, utilizando tecnologías de información que aportan directamente a la modernización del país.
  • Apoyar al desarrollo de proyectos de modernización para la gestión de los Servicios Públicos.
  • Aportar con nuestra experiencia al desarrollo de esta iniciativa en otras compañías del país, principalmente clientes y proveedores de nuestros negocios. 

OBJETIVOS ESTRATEGICOS:

  1. Ser  una empresa   efectiva en  la provisión  y venta de nuestros productos y en el desempeño  de las actividades  de nuestros técnicos.
  2. Ser una empresa  competente  en nuestro medio  esto implica cumplir un cronograma  de actividad y aumentar la calidad de lo que  brindamos (productos y servicios)
  3. Satisfacer, retener  y adquirir una cuota de mercado   de un  grupo de clientes.
  4. Posicionarnos rápidamente en el mercado.

INDICADORES ESTRATEGICOS:

DEL OBJETIVO 1:

Para lograr efectividad se debe disminuir  costos y tiempos:

  • Para Disminuir Costos (Responsable: Gerentes Integrales)
  • Invertir en cantidades grandes  (compra  al por mayor)
  • Pedir a consignación las provisiones  a distribuidores de gran renombre.

  • Para  cumplir con los tiempos (Responsable: Gerente de calidad  y Procura)
  • Implementación de la  gerencia  de Procura.
  • Recepción  y distribución  eficiente.
  • Implementación de un  área  de pedidos  inmediatos por Internet.

DEL OBJETIVO 2:

Para   lograr la competitividad  se debe disminuir  tiempos   y  aumentar calidad:

  • Para aumentar calidad: (Responsable: Gerencia  de calidad)
  • Capacitar constantemente a nuestros técnicos, generando  en ellos  espíritu  de auto motivación generando líderes.
  • Mejora  continua  en cuanto al sistema  de compra y venta.
  • Aplicación de herramientas y técnicas tales como inspección diagrama  de Pareto, gráficas de control, diagrama  espina de pescado, análisis de tendencias del mercado.

DEL  OBJETIVO 3:

Responsable: Gerente  de Recursos Humanos (RRHH)

  • Capacitar  a los empleados para brindar un buen trato  a los clientes.

DEL OBJETIVO 4:

Responsable: Presidente

  • Inicialmente se hará publicidad antes de la puesta en funcionamiento de la empresa, mediante propagandas dirigidas a domicilio y publicidad estática. Dando a conocer nuestros Productos y servicios que ofrecemos que son de primer nivel.
  • Posteriormente a la apertura seguiremos con esta política, re-programando según la situación que se presente.

ETAPA ANALÍTICA:

ANALISIS DE AMBIENTE

AMBIENTE  EXTERNO:

1. Macro-variable:

  • Se denota  un crecimiento del  PBI

[pic 9]

  • Política  monetaria: estable, inflación mínima.

[pic 10]

  • Política Fiscal: Se observa una tendencia al alza  y  creación de impuestos,  arbitrios y  licencias.
  • Política  salarial: Remuneración para empleados  es baja  (mínimo 470 n.s.)
  • Política  financiera: Estabilidad bancaria.

2. EMPRESARIAL

COMPETIDORES POTENCIALES:  llamamos  así  a los establecimientos que tienen el mismo  rubro que nuestra empresa,  además  de  estudiar la  cercanía, el mercado  que poseen  y  que  influencia  tendría con nuestra  empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (54 Kb) pdf (2 Mb) docx (3 Mb)
Leer 34 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com