Estrategias
gordititita24 de Noviembre de 2012
875 Palabras (4 Páginas)296 Visitas
La investigación es un principio didáctico básico que permite dar sentido y organizar la actividad educativa. Hay dos formas de entender la investigación, la Investigación como Metodología que en el conjunto de prescripciones y normas que organizan y regulan el funcionamiento del aula. Relacionado con el papel que desempeñan, los profesores y alumnos o sea a la organización de actividades así como su secuencia y creación de un ambiente de aprendizaje.
Investigación recurso didáctico puntual. La investigación constituye un principio orientador de las decisiones curriculares lo que comporta, a su vez, una metodología, que integra un proceso investigativo global, diferentes recursos y estrategias de enseñanza (la exploración del entorno, la trasmisión oral del profesor, el experimento del laboratorio, el trabajo con documentos escritos, etc.)
La metodología es el componente que mejor define el modelo didáctico de referencia, al determinar la planificación y el desarrollo del programa de actividades. Cuando hablamos de modelo de enseñanza lo caracterizamos fundamentalmenteTERCERA UNIDAD LA PLANEACIÓN, COMUNICACIÓN, Y EVALUACION ESCOLAR COMO EJERCICIO ESTRATÉGICO.
TEMA: 1 Estrategias de planeación y consideraciones sobre los procesos de comunicación y evaluación.
¿COMO INVESTIGAR EN EL AULA?
La investigación es un principio didáctico básico que permite dar sentido y organizar la actividad educativa. Hay dos formas de entender la investigación, la Investigación como Metodología que en el conjunto de prescripciones y normas que organizan y regulan el funcionamiento del aula. Relacionado con el papel que desempeñan, los profesores y alumnos o sea a la organización de actividades así como su secuencia y creación de un ambiente de aprendizaje.
Investigación recurso didáctico puntual. La investigación constituye un principio orientador de las decisiones curriculares lo que comporta, a su vez, una metodología, que integra un proceso investigativo global, diferentes recursos y estrategias de enseñanza (la exploración del entorno, la trasmisión oral del profesor, el experimento del laboratorio, el trabajo con documentos escritos, etc.)
La metodología es el componente que mejor define el modelo didáctico de referencia, al determinar la planificación y el desarrollo del programa de actividades. Cuando hablamos de modelo de enseñanza lo caracterizamos fundamentalmente por su metodología.
MODELO “ACTIVISTA” O”ESPONTANEÍSTA”
Actividades poco estructuradas y sin ninguna conexión clara con los contenidos.
MODELO “TRASMISIVO”
Actividad expositiva del profesor el deposita su saber, y la información que trasmite es asimilada por el alumno.
MODELO “INVESTIGATIVO”
Proceso de construcción del conocimiento, es el eje en torno al cual se articula todo el proceso de enseñanza-aprendizaje.
La metodología investigativa, imbrica los aspectos procedimentales las estrategias de actuación con la conceptual. Tanto en el planteamiento del problema como en el proceso de resolución están íntimamente vinculadas a los contenidos de las disciplinas o de los ámbitos de experiencia a los que el problema se refiere. Posibilita no sólo el aprendizaje de procedimientos y destrezas sino fundamentalmente el aprendizaje de conceptos.
Es una configuración que trata de superar la tradicional polémica entre los partidarios de proporcionar conocimientos conceptuales y los partidarios de proporcionar instrumentos de aprendizaje. El trabajo con problemas facilita el conocimiento de la realidad a través del uso métodos (estrategias de resolución, técnicas experimentales u observaciones, etc.), de forma que ese conocimiento,
...