Etapas de proyecto de productividad aplicada.
MonicaRamirez93Trabajo2 de Febrero de 2016
4.654 Palabras (19 Páginas)2.962 Visitas
CONTENIDO
UNIDAD 1 CONSULTORIA INDUSTRIAL
1.1.- Iniciación o preparativos
1.1.1 Contactos iniciales
1.1.2 Diagnósticos preliminares
1.1.3 Mandato
1.1.3.1 Problema (s) a resolver
1.1.3.2 Objetivos y resultados previstos
1.1.3.3 Información de base y de apoyo
1.1.3.5 Calendario
1.1.3.6 Informes provisionales y definitivos
1.1.3.7 Contactos y direcciones
1.1.4 Estrategia y planificación de la tarea
1.1.5 Propuesta al cliente
1.1.6 Contrato
1.2 Diagnostico
1.2.1 Marco Conceptual
1.2.1.1 Replanteamiento del problema
1.2.2 Objetivos y problemas
1.2.2.1 Sustancia e identidad
1.2.2.2 Ubicación Física y en la organización
1.2.2.3 Tendencia del problema
1.2.2.4 Magnitud absoluta y relativa
1.2.3 Definición de hechos necesarios
1.2.3.1 Plan para recopilar datos
1.2.3.2 Contenido de los datos
1.2.3.3 Grado de detalle
1.2.3.4 Periodo
1.2.4 Fuentes y formas de obtener los datos
1.2.4.1 fuentes
1.2.4.2 Registros especiales
1.2.4.3 Observaciones
2.1 Junta de presentación
2.2 Estudio de supervisor
2.3 Estudio de variación
2.4 Estudio de arranque y terminación
2.5 Estudio de exactitud en inventarios
2.6 Estudio de apreciación de calidad
2.7 Estudio de niveles de inventarios
2.8 Estudio de tiempo muerto
2.9 Estudio de ventas
2.10 Brown paper
2.11 Presentación de resultados
2.12 Evaluación económica
2.12.1 Determinación de una base
2.12.2 de donde vienen los ahorros
2.13 Propuesta del proyecto
1.1 INICIACION O PREPARATIVOS
1.1.1 CONTACTOS INICIALES.
Se fue conforme a una cita previa con el ingeniero Carlos el cual es el encargado del área de calidad y con él se habló de la problemática que existe en su empresa y se le dio distintas soluciones y alternativas que se pueden aplicar en la empresa.
1.1.2. DIAGNOSTICO PRELIMINAR.[pic 1]
[pic 2][pic 3][pic 4]
1.1.3. MANDATO
PROBLEMÁTICA
La empresa PERFOR-TEC, es una nueva empresa de capacitación de la industria petrolera, dentro de la empresa su problemática es el que los procesos de calidad y seguridad no están actualizados, y es por ello que nos llamó como empresa consultora para saber cómo mejorar y actualizar estos procesos.
- Problema a resolver.
Es la falta de actualización en los procesos o procedimientos de seguridad y calidad para la perforación de pozos petroleros.
- Objetivos y resultados previstos.
El objetivo principal es actualizar y mejorar los procesos o procedimientos de seguridad y calidad que se utilizan para la perforación de pozos petroleros para la empresa PERFOR-TEC, y con esto tener una mejora continua y con calidad en la capacitación y formación de técnicos. Los resultados previstos es el fundamentar una mejor toma de decisiones, una mejora continua en los procesos de seguridad y calidad en la perforación, la prevención de fallas durante la perforación y un mejor desempeño en la formación de técnicos en perforación de pozos petroleros.
- Información de base y de apoyo.
En la empresa PERFOR-TEC se dedican a la formación de técnicos en perforación ya que imparten distintos cursos que apoyan con la capacitación de los técnicos los cursos o procesos que se les imparten son:
- Cursos de Rig Pass y de Well cap
- Planes de respuesta a emergencia
- Trabajo en alturas
- Análisis de seguridad en el trabajo entre otros.
Su misión de la empresa es brindar a los clientes la más eficiente formación profesional técnica en el área de perforación de pozos petroleros.
- Calendario
El proyecto a realizar en un periodo de 4 meses.
[pic 5]
- Informes provisionales y definitivas.
Se recopilo los procesos o procedimientos con los que cuenta la empresa y se han analizado para saber que se va a modificar a largo plazo, se harán la elaboración de manuales con los procesos o procedimientos ya actualizados y se van a implementar en los cursos.
1.1.3.7 Contactos y direcciones.
Revolución #801 Departamento 202, esquina bravo Col. Centro
Tel. 01 9212120845
1.1.4 Estrategia y Planificación de la tarea.
Se usara la estrategia de recopilación y análisis de información ya que se tiene que leer los procesos o procedimientos y también analizarlos para saber cuáles son los puntos a mejorar y actualizar. Como parte de los objetivos a alcanzar es el de generar una mejorar continua en los procesos de calidad y seguridad, la prevención de fallas durante la perforación, un mejor desempeño de los técnicos en perforación con la actualización de los procesos. Se tiene previsto la realización del proyecto en un periodo del 28 de agosto al 28 de noviembre del 2015.
1.1.5 Propuesta Presentada al cliente.
Es el realizar un análisis y recopilación de los procesos y procedimientos, ya sabiendo cuales son los procesos a actualizar se van a analizar y realizar la mejora en estos.
1.1.6 Contrato de consultoría.
Este contrato se empezó el 28 de agosto del 20215.
- DIAGNOSTICO.
1.2.1 Marco conceptual.
La falta de actualización de los procedimientos de calidad y seguridad en la perforación de pozos petroleros genera una mala capacitación, es por ello que se tiene que actualizar estos procedimientos para tener calidad competitividad en la empresa.
- Objetivos y problemas
- Sustancia o Identidad:
En la empresa PERFOR-TEC por ser nueva tiene diversas necesidades una de ellas es el no tener actualizados los procedimientos de calidad y seguridad, al no actualizarlos puede generar mala reputación y pérdida de clientes y con esto puede hacer que la empresa no tenga productividad.
- Ubicación Física y en la organización.
NOMBRE: CONSORCIO MEXICANO PARA LA FORMACIÓN DE TECNICOS EN PERFORACION DE POZOS PETROLEROS
GIRO: Capacitación, en materia de seguridad industrial para la industria petrolera.
DIRECCION: Revolución #801Departamento 202, esquina Bravo Col. Centro
CIUDAD Y ESTADO: Coatzacoalcos Veracruz.
[pic 6]
Ubicación Física en la organización
[pic 7][pic 8]
- Tendencia del problema
En este caso como son procedimientos actualizables este punto no puede aplicar en este proyecto ya que los procedimientos si se pueden actualizar por más mínimo que sea el paso o letra que se cambie si se considera como una actualización.
- Magnitud Absoluta y relativa.
Si el problema por alguna razón no se llega a resolver la empresa puede tener problemas ya que estos procedimientos son fundamentales para la formación de los técnicos, la empresa puede perder clientes por la falta de la actualización.
1.2.3 Definición de los hechos necesarios.
1.2.3.1 Plan para recopilar datos:
Para la recopilación de datos se utilizaran distintas herramientas y estrategias una de ellas es el de causa y efecto para saber el porqué de este problema y proponer las distintas soluciones para esto se utilizara el diagrama de Ishikawa. Estos son los pasos que se llevó acabo para obtener los datos necesarios.
- Hacer un diagrama en blanco.
- Escribir de forma concisa el problema o efecto.
- Escribir las categorías que se consideren apropiadas al problema: máquina, mano de obra, materiales, métodos, son las más comunes y se aplican en muchos procesos.
- Realizar una lluvia de ideas de posibles causas y relacionarlas con cada categoría.
- Preguntarse ¿por qué? a cada causa, no más de dos o tres veces.
¿Por qué no se dispone de tiempo necesario?.
¿Por qué no se dispone de tiempo para estudiar las características de cada producto? - Empezar por enfocar las variaciones en las causas seleccionadas como fácil de implementar y de alto impacto.
1.2.3.2 - Contenido de los datos:
Después de haber realizado el diagrama de causa y efecto, este nos proporcionara el problema con todos sus elementos y con cuales otro elemento se relaciona. Los resultados obtenidos serán los siguientes
...