ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

FINANCIERO COLOMBIANO

Dipao00124 de Enero de 2014

4.070 Palabras (17 Páginas)233 Visitas

Página 1 de 17

68. De acuerdo a la estrategia Nacional de Educación Económica y Financiera, que viene

adelantando la Superfinanciera en conjunto con otras instituciones de carácter Publico,

realizar en Gaes una explicación en que consiste este documento, por medio de una

exposición. El material se lo repartirán como mejor les parezca. Documento

RTA..... Este punto no se hace.

69. Responda las siguientes preguntas: Respuestas

• ¿Quiénes atienden las Quejas contra las Entidades Vigiladas por la SFC?

RTA: Através de esta opción puede presentar un queja contra una entidad vigilada o

controlada por la Superintendencia Financiera de Colombia.

La Dirección de Protección al Consumidor Financiero de la Superintendencia Financiera de

Colombia coordina la atención de las reclamaciones o quejas que se presentan respecto del

servicio prestado por las entidades vigiladas o controladas. Las referidas reclamaciones o

quejas se pueden presentar en forma personal, escrita o a través de medios tecnológicos,

tales como nuestro el sitio Web www.superfinanciera.gov.co o el correo electrónico

super@superfinanciera.gov.co.

Los ciudadanos que acuden a la sede de la SFC son atendidos directamente en la recepción

del Punto de Contacto de la entidad, por orden de llegada, y de acuerdo con el tema objeto

de su reclamación o queja, se les asigna el turno que les corresponde, por el sistema

automático de “digiturnos”.

Para orientación telefónica sobre la manera de presentar su queja, los ciudadanos que se

encuentran en Bogotá se pueden comunicar a la línea 4197100, y quienes se encuentran en

una ciudad diferente, a la línea gratuita nacional 01 8000 120 100.

Las reclamaciones o quejas son analizadas y tramitadas de conformidad con las normas

aplicables, bajo los principios de transparencia, celeridad y oportunidad. Los ciudadanos

pueden obtener información telefónica sobre el trámite dado a su reclamación, pero no

sobre las actuaciones administrativas que ésta haya podido originar respecto a la entidad

supervisada, dado que las mismas están amparadas por reserva legal, hasta tanto el acto

administrativo correspondiente quede ejecutoriado.

• ¿Cuándo acudir ante la SFC?

RTA:

* Crea que la entidad vigilada no le ha prestado adecuadamente un servicio.

* Considere que la entidad está incumpliendo una norma legal, esté ejecutando o

autorizando actos que violan la ley, o esté incumpliendo instrucciones de la SFC.

• Recuerde que los siguientes asuntos son de competencia de los jueces de la República.

RTA:

• ¿Cuándo la SFC NO podrá atender su queja?

RTA:

* Su inconformidad no tiene relación con los productos o servicios que presta la

entidad.

* Si se trata de algún asunto de tipo laboral o penal.

* La SFC no puede resolver quejas sobre conflictos derivados de relaciones contractuales,

ni ordenar pagos de indemnizaciones o devolución de dineros que el incumplimiento de las

mismas pueda llegar a generar.

Nota: Es importante anotar que la SFC NO tiene facultades de juez, por lo tanto no puede

ordenar reintegros de dinero, devoluciones, etc.

• ¿Qué son los corresponsales no bancarios (CNB)?

RTA: Corresponsal Bancario es un Canal de Distribución que le permite a los

establecimientos de crédito prestar algunos servicios financieros, bajo su plena

responsabilidad, a través de terceros (corresponsales no bancarios) con el fin de llegar

aquellas regiones o sectores donde la presencia de los Bancos es poca o muy limitada.

Son establecimientos no bancarios que prestan servicios bancarios básicos como:

• Recolección y remisión de solicitudes de apertura de cuentas.

• Recepción de dineros por pagos de diferentes servicios.

• Recepción y pago de dineros contra las cuentas del cliente.

• Análisis de crédito, cobranza y desembolsos.

Requiere soporte tecnológico importante

Son terceros contratados por un establecimiento de crédito para prestar determinados

servicios financieros facilitando a los clientes de una entidad la realización de

transacciones y pagos más cerca de su localidad o barrio (supermercados, droguerías,

panaderías, etc.)

• ¿Cuáles son las principales características de los CNB?

RTA:

1. Los corresponsales están conectados a los establecimientos de crédito o cooperativas

con actividad financiera a través de sistemas de transmisión de datos. Solo pueden

trabajar en línea y en tiempo real, lo que significa que las operaciones se registran en

la entidad financiera en el mismo momento en que son realizadas por el cliente.

2. Las operaciones y servicios que presta el corresponsal se realizan por cuenta y bajo la

responsabilidad del establecimiento de crédito o la cooperativa financiera y no pueden ser

prestados de manera independiente por el corresponsal.

• ¿Cuáles son los servicios prestados por los CNB?

RTA: Los corresponsales podrán recolectar y entregar documentación e información

relacionada con los servicios previstos en el presente artículo, incluyendo aquella

relativa a la apertura de depósitos en cuenta corriente, de ahorros o a término, así como

la relacionada con solicitudes de crédito.

Los servicios dependen de cada establecimiento de crédito, pero en general son:

1. Recaudo y transferencia de fondos.

2. Envío o recepción de giros en moneda legal colombiana dentro del territorio

nacional.

3. Depósitos y retiros en efectivo de cuentas corrientes, cuentas de ahorros o

depósitos a término, así como transferencias de fondos que afecten dichas cuentas.

4. Consultas de saldos en cuenta corriente o de ahorros.

5. Expedición de extractos.

6. Desembolsos y pagos en efectivo por concepto de operaciones activas de crédito.

• ¿Las transacciones en el corresponsal solo pueden hacerse con tarjeta débito o crédito?

RTA: Depende de lo que cada entidad disponga. El establecimiento de crédito podrá

autorizar al CNB a realizar operaciones como recaudo de servicios públicos, giros, etc,

sin exigir la presentación de tarjeta débito o crédito.

Los corresponsales no bancarios pueden recibir depósitos en efectivo para consignar a

cuentas corrientes y de ahorros, para pagar servicios públicos y privados que tengan

convenio con el Banco, para pagar créditos del Banco. También permiten retirar dinero en

efectivo de cuentas corrientes, de ahorro y de tarjetas de crédito; realizar

transferencias de fondos hacia cuentas del Banco; y consulta de saldo y movimientos.

Para soportar cada una de esta operaciones, el Corresponsal No Bancario entrega al cliente

o usuario una constancia de la transacción, en donde aparecen los datos de la operación y

la identificación del Corresponsal.

• ¿Cómo reconocer a los corresponsales no bancarios?

RTA: Los CNB estarán identificados con un aviso fijado en un lugar visible al público en

sus instalaciones con la denominación "corresponsal", señalando el (los)

establecimiento (s) de crédito contratante (s).

El establecimiento de crédito deberá diseñar una estrategia que le permita informar a sus

clientes y usuarios las características del servicio prestado a través de dichos

corresponsales.

• ¿Un CNB puede estar contratado por más de un establecimiento de crédito?

RTA: La normatividad en Colombia permite que sea posible, sin embargo la identificación

visible del CNB debe permitirle a cada cliente conocer esta relación.

• ¿Qué debo exigir para estar seguro de que es un corresponsal real de un establecimiento

de crédito?

RTA:

• ¿El corresponsal tiene que tener acceso a toda mi información como cliente de un

establecimiento de crédito?

• ¿Qué se necesita para ser corresponsal no bancario?

RTA: Los requisitos para ser corresponsal no bancario de un banco los define cada

Intermediario financiero.

70. De acuerdo a la Circular Externa 2 del 3 de enero de 2004 de la Superintendencia

Financiera de Colombia responda: Respuestas

• ¿Los servicios que prestan las entidades vigiladas a través de tarjetas débito o crédito

o mediante el empleo de terminales, cajeros automáticos y puntos de servicio en oficinas y

establecimientos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 16 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com