ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Funciones, obligaciones y responsabilidades de las líneas ferroviarias

DonQuijote111131 de Enero de 2014

2.676 Palabras (11 Páginas)1.128 Visitas

Página 1 de 11

Primera parte

Funciones, obligaciones y responsabilidades

de las líneas ferroviarias

Como en todo transporte, el prestador de servicios ferroviarios está obligado a responder por los daños totales o parciales a la carga, o pérdida de la misma, en caso de robo o accidente por cualquier causa, incluido el caso fortuito o de fuerza mayor. En la siguiente parte de este cuaderno se analizará la combinación entre las obligaciones y responsabilidades de los Incorterms®2010 y de las líneas ferroviarias.

Instrucciones: Responda las preguntas relacionadas con el caso expuesto enseguida.

Un exportador estadounidense factura un embarque compuesto por ocho carros de ferrocarril de madera de maple, por 150,000.00 USD DDP, Guadalajara, Jalisco, Incoterms®2010. El ferrocarril entra por la aduana de Nuevo Laredo, Tamaulipas y se envía mediante tránsito interno hasta la aduana de Guadalajara, en donde se realizará el despacho aduanero.

Como se sabe, en el régimen aduanero de tránsito interno se calcula una tasa de arancel del 260%, la cual se hará efectiva siempre y cuando las mercancías no lleguen a su destino en los tiempos aproximados, o lleguen incompletas.

Por causas fuera de control, el ferrocarril se retrasa 4 días, excediendo el tiempo autorizado y llegó dañada una parte de la madera, sin que el agente aduanal dé aviso a la autoridad aduanera oportunamente. Al retrasarse el arribo a Guadalajara, la aduana considera como efectiva la declaración provisional del arancel (260%) y exige su pago. El exportador estadounidense no acepta pagar este alto impuesto porque no estaba presupuestado y argumenta que quien debe pagarlos es el comprador mexicano porque no estaba atento del embarque. Además de que fue en México donde se causó el daño y el ferrocarril fue el causante de todo; el comprador le indica al vendedor que el responsable es el ferrocarril, por lo que no tiene que asumir el pago en exceso.

1. ¿Quién debe pagar la diferencia de contribuciones, el comprador mexicano o el vendedor estadounidense?

Al utilizarse el Incoterm DDP (Entregada derechos pagados…lugar de destino convenido), se entiende que este término comercial representa la obligación máxima del vendedor, se determina que ha cumplido con sus obligaciones el vendedor una vez que ha puesto a disposición del comprador la mercancía, ya efectuadas las formalidades aduaneras de exportación y de importación, de igual forma cubriendo con los gastos de transporte nacional e internacional con la excepción de descargarlas del transporte en el destino convenido.

Ahora bien si el vendedor incurre en la descarga de la mercancía en el lugar de destino, este no tendrá el derecho a recuperar dichos gastos por parte del comprador, salvo acuerdo en contrario de las partes.

2. ¿Qué responsabilidad tiene el ferrocarril en este caso?

El prestador de servicios ferroviarios está obligado a responder por los daños totales o parciales a la carga, o pérdida de la misma, en caso de robo o accidente por cualquier causa, incluido el caso fortuito o de fuerza mayor.

Los permisionarios respectivos serán responsables por los daños totales o parciales a la carga o perdida de la misma en caso de robo o accidente por cualquier causa, incluidos el caso fortuito o fuerza mayor, sin prejuicio de la responsabilidad que corresponda al concesionario del transporte ferroviario, Asimismo deberán de contacr con un seguro que cubra los daños.

Segunda parte

Tiempo y costo de recorrido

El transporte ferroviario causa un gran efecto en la economía del país, acercando puntos distantes a sólo unas cuantas horas de trayecto. Su gran ventaja consiste en movilizar grandes cantidades de productos a tarifas reducidas, además de contar con interconexiones en los puertos y aduanas del país. Esta actividad tiene por objetivo que identifique las líneas ferroviarias del país, tiempos y distancias entre Hubs de entrada y lugar de destino.

Ejercicio 1

La Escuela Bancaria y Comercial SC, va a traer por vía ferroviaria, 88,200 kg de maíz amarillo en tolva, desde la estación de Piedras Negras, Coahuila, a la estación de Pantaco, Ciudad de México. Se contrató a Ferromex. Se adjunta el Talón de embarque 3434, con fecha del 19 de Agosto de 2009. Se acordó que el pago se hará en destino.

1. Identifique la distancia entre Piedras Negras y Pantaco. Puede consultar la página http://www.ferromex.com.mx/index.jsp para tales efectos.

La distancia entre estaciones es de 1,258.8 Kms

2. Consulte las tarifas actualizadas en la página “Tarifa de carga regular”, de la dirección General de Transporte ferroviario de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, de la empresa Ferrocarriles Mexicanos, SC: CSXT 48493

(Maestra el link proporcionado no ex valido, realice la búsqueda y obtuve tarifas de la empresa FERROCARRIL MEXCANO, S.A. DE C.V.)

3. Calcule en el siguiente espacio los costos de la transportación que pagará la góndola identificada con el número CSXT 48493 por factores de cobro de tarifa variable y por cuota fija y por tonelada a 500 km.

- Producto: Maíz en Tolva

- Peso mínimo (Kg): 85,000

FACTORES DE COBRO ($)

Fijo por Tonelada: 176.35

Variable por Ton-Km: 0.712849

Cuota por Tonelada a 500Km: 532.77

0.712849 x 500 + 176.35 = $532.78

4. Compare ambas y determine la más económica para el usuario.

Realice la comparación entre las empresas FERROCARRIL MEXCANO, S.A. DE C.V. y KANSAS CITY SOUTHERN DE MEXICO, S.A. DE C.V.

• FERROCARRIL MEXCANO, S.A. DE C.V.

- Producto: Maíz en Tolva

- Peso mínimo (Kg): 85,000

FACTORES DE COBRO ($)

Fijo por Tonelada: 176.35

Variable por Ton-Km: 0.712849

Cuota por Tonelada a 500Km: 532.77

0.712849 x 500 + 176.35 = $532.78

• KANSAS CITY SOUTHERN DE MEXICO, S.A. DE C.V.

Producto: Maíz en Tolva

- Peso mínimo (Kg): 85,000

FACTORES DE COBRO ($)

Fijo por Tonelada: 178.58

Variable por Ton-Km: 0.721898

Cuota por Tonelada a 500Km: 539.53

0.721898 x 500 + 178.58 = $539.53

La mejor opción para el usuario es con FERROCARRIL MEXCANO, S.A. DE C.V.

5. Calcule los gastos diversos que se incurrieron por los siguientes conceptos:

 Almacenaje de 3 días

Cargos por día y por cada 100 Kg o fracción mayor de 50 kg

FLETE ORDINARIO

Los primeros 5 días $0.87

88,200 / 100 = 882

882 * 0.87 = 767.34

$767.34

 Derecho de piso por 3 días

Cargos por día o fracción y por unidad después del plazo libre

CARROS CARGADOS

Los primeros 15 días $581.83

 Renta de grúa para maniobras de carga y descarga por 2 horas

Por grúa con tripulación, herramienta raglamentaria, combustible y lubricantes

Cuota por hora o fracción $1,243.22

2 horas = $2,486.44

 Carga y descarga de carro completo

CARGA Y DESCARGA

Remesa de carro por entero

Por cada 100 Kg. o fracción mayor de 50 Kg. $1.40

88,200 / 100 = 882

882 * 1.40 = $1,234.8

 Repeso de mercancías por carro entero

REPESO DE MERCANCÍAS Y CERTIFICACION DE PESO

Repeso de mercancías

EN REMESAS DE CARRO POR ENTERO

BASCULA DE VIA

Cuota por carro $2,380.30

• Se sugiere que consulte la página de la “Tarifa de servicios diversos” de Ferromex: http://dgtfm.sct.gob.mx/index.php?id=546

Maestra, nuevamente el link proporcionado no es válido, por lo que consulte la página de “Tarifa de servicios diversos” de FERROCARRIL MEXCANO, S.A. DE C.V.: http://www.sct.gob.mx/fileadmin/DireccionesGrales/DGTFM/Tarifas_Ferroviarias/Carga/02_FMX/FMX4_29_ENERO_2013.pdf

Ejercicio 2

La empresa Aceros de Montecristo, S.C., va a exportar una góndola de 93.10 toneladas de mineral de fierro, con número de carro CSXT 488707 desde México a Veracruz. Se embarca por Ferrosur y se emite el talón de embarque 9465 del 2 de Septiembre del 2009.

Instrucciones: Determine la distancia en kilómetros entre México y Veracruz, con base en ello, determine el costo de flete México-Veracruz para este tipo de carga, y escríbala en el siguiente espacio.

Distancia en ruta 398 km

Producto: Mineral de fierro

- Peso mínimo (Kg): 45,000

FACTORES DE COBRO ($)

Fijo por Tonelada: 105.55

Variable por Ton-Km: 0.627381

Cuota por Tonelada a 500Km: 419.24

0. 627381 x 500 + 105.55= $419.25

• Se sugiere consultar para este efecto las siguientes páginas:

http://dgtfm.sct.gob.mx/index.php?id=587

http://www.ferrosur.com.mx/

Lea el capítulo “Transporte de carga ferroviario”, en el libro básico, posteriormente resuelva el Cuaderno de trabajo 4. Tercera parte.

Tercera parte

Llenado del Talón de embarque

Todo transportista tiene la obligación de emitir un documento a favor del usuario en el que se indiquen la mercancía, flete y trayecto contratado. En el transporte ferroviario, a este documento se le denomina Talón de embarque y a continuación practicará su llenado.

Producto Pesos

minimos

(kg) Factores de cobro ($) Cuota por

tonelada

a 5oo km

Fijo por tonelada Variable

por ton-km

Sulfato de sodio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com