GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR CRONOGRAMA
Japon1Informe16 de Septiembre de 2021
14.632 Palabras (59 Páginas)154 Visitas
[pic 1]
| GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL PROCEDIMIENTO DESARROLLO CURRICULAR CRONOGRAMA | 
Cronograma de actividades
| Fase de proyecto | Actividad de proyecto | Resultado de Aprendizaje alcanzar | Tipo de Evidencia | TIEMPOS DE ENTREGA | 
| Inicia | Termina | |||
| Actividades iniciales | Actualización de los datos personales. | |||
| Respuestas al Sondeo de conocimientos previos. | ||||
| Presentación ante el instructor y los compañeros en el Foro social. | ||||
| Fase Análisis | Actividad de proyecto: Realizar un diagnóstico sobre el sector de la logística comercial a nivel Internacional y Nacional que le permitan reflexionar y visualizar sobre su proyecto de vida. Actividad de aprendizaje 1: Analizar el mercado Financiero Internacional, teniendo en cuenta su incidencia en los procesos logísticos internacionales. | 210101008-02: Analizar el comportamiento del mercado financiero internacional para tomar decisiones frente a la importación y exportación a partir de la simulación de la operación teniendo en cuenta el comportamiento de divisas a mediano y largo plazo. 240201500-04: Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visión prospectiva. 240201501-05: Encontrar | Evidencia: Apertura económica y globalización. No calificable. | 132 horas | 
| Evidencia: Percepción sobre las finanzas internacionales en un entorno globalizado. No calificable. | ||||
| Evidencia: La importancia del inglés en los negocios. No calificable. | ||||
| Evidencia 1: Mapa conceptual “El sistema financiero colombiano”. | ||||
| Evidencia 2: Presentación “Comportamiento del mercado internacional”. | ||||
| Evidencia 3: “Introducing yourself to a prospective employer”. | 
| vocabulario | y | Evidencia 4: | |||
| expresiones | de | Cuestionario | |||
| inglés técnico en | “Análisis DOFA”. | ||||
| anuncios, folletos, | Evidencia | 5: | |||
| páginas web, etc. | Propuesta | ||||
| comercial. | |||||
| Evidencia 6: | |||||
| Matriz “Mi DOFA”. | |||||
| 210101024-06: | Evidencia: Redes | ||||
| Determinar | las | de transporte. No | |||
| redes | de | calificable. | |||
| transporte mundial | Evidencia: El plan | ||||
| óptimas en | el | maestro de | |||
| desarrollo de | la | transporte y los | |||
| Actividad | de | distribución | costos logísticos. | ||
| proyecto: Realizar un diagnóstico sobre el sector de la logística comercial a nivel Internacional y Nacional que le permitan reflexionar y visualizar sobre su proyecto de vida. Actividad de aprendizaje 2: Definir la red de transporte mundial, basado en los parámetros que determinan la ubicación | internacional apoyadas por tecnologías de información teniendo en cuenta la ubicación geográfica de los mercados y proveedores, según los canales de distribución y el nivel de servicio asociados a los mismos. 210101028-01: Identificar las variables que se deben tener en cuenta para la distribución de espacios en plantas o centros de distribución de acuerdo con las estrategias de | No calificable. | 146 horas | ||
| Evidencia: La importancia de la lectura en el idioma inglés. No calificable. | |||||
| Evidencia 1: Ensayo “La importancia de las redes de transporte”. | |||||
| Evidencia 2: Actividad interactiva “Redes de transporte”. | |||||
| Evidencia 3: Foro “Proceso logístico colombiano”. | |||||
| Evidencia 4: Resumen “Product distribution: the basics”. | |||||
| Evidencia Centro distribución. | 5: de | ||||
| Evidencia 6: Presentación “Logística para la distribución de un producto”. | |||||
| geográfica e infraestructura | mercadeo. | ||||
| de la planta. | 210101028-02: | ||||
| Valorar | la | ||||
| infraestructura | de | ||||
| la zona para | la | ||||
| ubicación de | la | ||||
| planta en | el | ||||
| contexto | 
...
