ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gastronomia De Bretaña

greciasm15928 de Octubre de 2012

781 Palabras (4 Páginas)804 Visitas

Página 1 de 4

Bretaña

Bretaña es una de las regiones históricas de Francia, en la antigüedad era un ducado y provincia ubicado al noroeste del País. Posee una gran longitud costera la cual beneficia su gastronomía ofreciéndole productos marinos variados. Las ciudades pertenecientes geográficamente a Bretaña son: Vannes, Quimper, Brest, St Brieuc y Rennes, siendo la ultima la capital de la región.

Gastronomía de Bretaña

Las características más importantes que posee la cocina de Bretaña son: la calidad de productos que emplea, la sencillez en la elaboración de sus platos y la autenticidad. Al igual que la mayoría de cocinas en Francia, Bretaña se caracteriza por su cocina tradicional. Los platos que podemos de la cocina bretona suelen ser rústicos y de campo. Los nuevos Restaurantes le han dado un valor agregado a los diferentes platos con las técnicas innovadoras que se están empleando actualmente en Francia, refiriéndonos especialmente a la “Nouvelle Cuisine”. Los restaurantes de la región ofrecen las dos alternativas.

La atribución más importante que se le otorga a Bretaña son las crepes y las galettes, pues se presume que su origen se dio en esta región de Francia.

Bretaña es una de las regiones más ricas en productos marinos. Consta de una gran variedad de moluscos entre ellos las ostras, mejillones, merluzas, etc. Los Mariscos también son una tradición en los restaurantes de Bretaña, junto con los moluscos son presentados en bandejas sobre algas extendidas, se le puede acompañar con pan.

Las Galettes

Las Galettes son un Emblema en la gastronomía bretona, una variación de las crepes en la cual se reemplaza la harina de trigo Candeal por una de trigo sarraceno. La masa de una galette es oscura casi marrón, su textura es muy similar a la de la crepe. Para rellenarlos se utilizan ingredientes salados, aunque existen muchas variantes en las cuales se puede utilizar con rellenos dulces dándole un sabor diferente y sin dejar de ser agradable.

El Trigo Sarraceno:

Se origina en Asia, Pero se produce en diversos países de Europa. Es considerado como un cereal lo cual es un error, puede que sus características sean parecidas pero el trigo sarraceno pertenece a la familia de las poligonáceas por la forma de la semilla. Su sabor es intenso, es por eso que se utiliza en forma de harina. Tiene un alto valor nutricional y un gran contenido de calorías, lo que ocasiona que sea un alimento consumido en la estación de invierno. Su composición nutricional es la siguiente: 340 calorías 71,3 g de hidratos de carbono, 10-13 de proteínas, 1,7 g lípidos, 3,7 g de fibra, Vitaminas B1 1,3 mg B1 0,3 mg, B2 0,1 mg B3 4,9 mg B6 0,6 mg E 0,05 mg, Minerales potasio 320 mg, magnesio 83 mg, calcio 20 mg, fósforo 235 mg, fluor 0,15 mg, hierro 3,1 mg. Se le puede denominar también “Alforfón”.

Las Crepes

Las crepes básicamente son una masa a base de harina de trigo, la cual tiene forma circular. Puede ser rellenado con variedad de productos salados y dulces, pues la masa tiene un sabor neutro lo que da pie a jugar con diferentes tipos e rellenos. La crepe tuvo su origen en Bretaña y se hizo conocido a nivel mundial, siendo uno de los platos representativos y base de muchos platos en la gastronomía Francesa. Una variante de la crepe es el Galette, el cual se hace con trigo sarraceno.

Receta Galette

Ingredientes:

• 250 g de harina de trigo sarraceno

• 2 cucharas de harina de trigo normal

• una pizca de sal y de pimienta

• 1 huevo

• 20 ml de leche

• 2 cucharitas de aceite de oliva

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com