ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Gerente De Restaurante, Capitan De Meseros Y Restaurante Ocasional.

chicocool29 de Agosto de 2012

3.362 Palabras (14 Páginas)2.589 Visitas

Página 1 de 14

Gerente de restaurantes

Un gerente de un restaurante es responsable de asegurar que un restaurante opera de manera rentable y eficiente. Además, el administrador de ayuda a mantener la ética y la reputación de un restaurante. Es deber del gerente de un restaurante para mantener los alimentos y la calidad del servicio.

Deberes y Responsabilidades

Funciones ejercidas por el gerente del restaurante son variadas y sobre todo depende de qué tipo de restaurante que es. Los deberes de un gerente de un restaurante de trabajo y las responsabilidades son las siguientes:

El gerente del restaurante, es responsable de rendimiento del negocio del restaurante

Realiza un análisis de beneficio del restaurante y el nivel de ventas

Prepara informes, al final de cada turno y la semana

Desarrolla y ejecuta planes de beneficios relacionados con el departamento y las ventas

Planifica y ejecuta planes de desarrollo del personal

Planifica y coordina todos los menús de los restaurantes

Responde a las preguntas de los clientes y las quejas

restaurante Mangos de contratación de personal, formación y motivación

Se reúne y da la bienvenida a los clientes y también organiza reservas de mesa

Asesora a clientes sobre la selección de vinos y alimentos

Asegura que todos los empleados se adhieran a establecer normas uniformes.

Administrar el personal del restaurante durante los turnos y proporcionar información

Coordinar todas las operaciones dentro del restaurante, especialmente durante los turnos

Mantener la salud, la higiene, así como normas de seguridad en el restaurante

Compruebe los niveles de existencias y los pedidos de nuevos suministros

Habilidades y especificaciones

Un gerente de un restaurante se requiere tener habilidades y conocimientos específicos que le permitan desempeñar sus funciones con eficacia. capacidades de un gerente de un restaurante de trabajo y las especificaciones son las siguientes:

Impecable organización y gestión de las competencias

Capacidad para trabajar de forma independiente y en equipo

Habilidades efectivas de comunicación, tanto escrita como oral

Identificación de problemas y habilidades de resolución de

Atención al cliente

Educación y Capacitación

Un título o diploma avanzado en administración de empresas, hostelería, administración hotelera es suficiente para esta posición

• Jefe de cocina del Empleo perfil y descripción

• Chef de partie de trabajo de perfil y Descripción

• Pastry Chef de Partie Perfil Laboral y descripción

• Demi Chef de Partie Perfil Laboral y descripción

• Sous Chef de trabajo de perfil y Descripción

• Chef Ejecutivo de trabajo de perfil y Descripción

• Chef Privado Perfil Laboral y descripción

• Chef personal de trabajo de perfil y Descripción

• Chef Pastelero de trabajo de perfil y Descripción

• Chef Corporativo Perfil Laboral y descripción

• Chef de Empleo Temporal de perfil y Descripción

• Cook Perfil Laboral y descripción

• Cajero del Casino de trabajo de perfil y Descripción

• Dealer de trabajo de perfil y Descripción

• Servidor Cóctel de trabajo de perfil y Descripción

DESCRIPCION GENERICA Y ESPECIFICA DEL PUESTO

Este proporciona las facilidades para lograr los estándares de calidad y eficiencia establecidos y mantiene un liderazgo en los diferentes departamentos

En los gerentes generales existen 3 niveles.

a) Gerente general.

b) Subgerente

c) Supervisor.

Las responsabilidades básicas del gerente:

• Es responsable de las metas del presupuesto.

• Asegura que la calidad estándar de los alimentos y bebidas de la producción del servicio en los comensales se mantenga constantemente en la misma calidad.

• Delega funciones para el manejo general.

• Supervisa departamentos inferiores.

CAMPO DE ACCION

Las organizaciones desde siempre al igual que la administración surgieron desde el momento en que el hombre sintió la necesidad de agruparse. El termino administración comenzó a centrarse mas desde que los libros de diferentes filósofos dieron a conocerla en la gran mayoría de sus obras. Además cabe destacar a los fundadores de los conceptos mayormente conocidos en la materia Administración fueron, Frederick Winslow Taylor y Henry Fayol.

Independientemente de si la empresa es un hotel, agencia de viajes, renta car, restaurante, etc., ciertamente se trata de un negocio de gente, no sólo porque está hecho para servir a la gente y ofrecer servicios, sino porque requiere de los servicios de la gente para existir. La automatización puede ayudar, pero únicamente los seres humanos pueden proporcionar los servicios necesarios para el bienestar de los clientes.

Todas las empresas turísticas ofrecen diferentes tipos de productos. Los que tienen éxito agregan un ingrediente adicional, el buen servicio. Este es el único producto que no puede comprarse. El equipo para un canopy, la comida gourmet de un hotel o restaurante, el automóvil del renta car que se alquila, el paquete personalizado que una agencia de viajes ofrece, etc., varia de una empresa a otra y en muchos casos serán muy parecidos, pero el servicio dependerá totalmente de su personal. La conducta humana en una sociedad libre no puede uniformarse; sólo puede ser guiada en un proceso que requiere de supervisión, atención y entrenamiento constante.

Es aquí donde entra la labor de un buen liderazgo gerencial en una empresa turística.

FUNCIONES

• Desarrolla actividades específicas de presupuesto para los departamentos del establecimiento.

• Supervisa los presupuestos para controlar los gastos.

• Sirve de contacto para las actividades que tiene relación con el área de mercadotecnia y publicidad.

• Supervisa horarios, capacita al gerente A y B.

• Provee de información que solicita el contralor, tales como pagos, impuestos y estados financieros.

• Revisa el reporte de todas las operaciones con los departamentos superiores e inferiores.

• Revisa las hojas de función con el chef.

• Organiza y opera eventos dentro y fuera del restaurant.

• Regula conductas para corregir errores en el área operativa.

• Asigna y maneja los disturbios en el sistema de efectivo.

• Delega y asigna diversas tareas.

• Minimiza estudios y reduce costos.

• Audita documentos para asegurarse de que las actividades financieras hayan sida pagadas.

• Sirve de contacto para diversas autoridades (privados como públicos).

• Da el visto bueno a todos los detalles de comida y montaje junto con el chef antes de iniciar algún evento.

• Trabaja con problemas especiales asignados por el dueño.

• Revisa reportes del departamento y compra.

• Revisa el uniforme del personal.

• Está dispuesto para proveer asistencia en horarios de mucho trabajo.

CUALIDADES

• Reporta al dueño.

• Supervisa a todo el personal del restaurant.

• Debe ser capaz de utilizar todo el equipo del restaurant.

• Trabaja en todas las áreas del restaurant.

• Trabaja horas prolongadas (su trabajo es de pie).

TOMA DE DECISIONES

Las empresas turísticas varían en tamaño, tipo de clientela, carácter, alcance de actividades y servicios que ofrecen. Por eso un buen gerente debe trazar y especificar que es lo que tiene y ofrece la empresa la cual administra, debe a su vez establecer, comunicar y alcanzar los objetivos de una organización, optimizar los recursos y motivar a las personas que trabajan en ella para actuar en forma conjunta y eficaz, mediante objetivos y valores comunes.

Para una buena labor gerencial el administrador o gerente se debe regir por cinco grandes áreas de la administración:

Planeación: Consiste en determinar lo que se va a hacer y determinar el curso de acción a seguir, fijando las políticas que son principios para orientar la acción a desarrollar, los procedimientos en la secuencia de la operación.

Organización: Responde a la pregunta de cómo se va a hacer, la estructura que debe darse en cuanto a funciones y obligaciones. Delega autoridad en los mandos medios y fijar la responsabilidad de cada individuo. La organización consiste en:

• Dividir el trabajo, es decir, determinar las actividades para alcanzar los objetivos planeados.

• Agrupar las actividades en una estructura lógica.

• Designar a las personas las actividades para que las lleven a cabo.

• Asignar los recursos necesarios.

• Coordinar los esfuerzos

La organización es una actividad básica de la administración, que sirve para agrupar y estructurar todos los recursos, con el fin de alcanzar los objetivos determinados

Integración: Determina con que se va hacer, fijando procedimientos para dotar a la institución de los medios necesarios para un eficaz funcionamiento y a su vez comprende:

a) Selección de técnicas para escoger los elementos necesarios.

c) Desarrollo, que es la necesidad de que todos los elementos progresen o mejoren.

Dirección: Asegurarse que se haga, impulsando, coordinando y vigilando las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com