Gestion De La Calidad
chefaned3 de Diciembre de 2014
649 Palabras (3 Páginas)194 Visitas
INDICE
1. ………..PORTADA
2…………INDICE
3…………INTRODUCCION
4…………FUNCIONES PRINCIPALES
5…………ACTIVIDADES
6…………INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS
7…………CONCLUSION
INTRODUCCION
En los temas de gestión de calidad , creo que no podríamos empezar a tomar ejemplos más claros que el de la misma cultura japonesa, no cabe duda que esta cultura nos ha sorprendido a lo largo de estos últimos años a todos con su avance en todos los aspectos, ellos sin ser los creadores o descubridores de los automóviles , motocicletas, computadoras, música et,,,, si tienen las mejores marcas en el mercado como lo son Nissan, Suzuki, Yamaha, Toyota, Sony, honda, canon, Nintendo, Panasonic, Toshiba, Nokia y muchas otras marcas más.
No cabe duda que a pesar de que esta cultura no fue la creadora del formato original, si podemos decir que ha llevado el concepto a la perfección teniendo sus marcas en primeros lugares en su mercado especifico.
La disciplina, la organización y sin duda su constancia son un ejemplo claro de que se han convertido en la mejor gestión de calidad, porque no empezar a aprender algo de su cultura en cuanto a gestión de calidad, con mucho gusto empezare a tomar sus múltiples objetivos y hare el ejercicio como lo indica la actividad con la empresa en donde prestó mis servicios.
Funciones principales en mi empresa.
En mi caso en particular ocupo una jefatura como mando medio, me encargo de supervisar un equipo de 13 personas que nos dedicamos a comercializar y distribuir los productos lideres en el mercado en cuanto a productos refrigerados, como lo son carnes frías, quesos, comidas preparadas y yogurt.
Dentro de mi función más importante es asegurarme del cumplimiento oportuno de los objetivos trazados en venta, ayudando al equipo en la facilitación de los instrumentos y herramientas necesarias para lograrlos.
Liderar un equipo basado en principios firmes de entrega, trabajo en equipo, intensidad de ejecución en el punto de venta, entrega e intensidad en la forma de demostrar el arte de convencer ya hacer negocio con nuestros clientes, así como lograr que cada uno del equipo viva la misma pasión.
Dentro de las mismas funciones están el desarrollar y capacitar alpersonal de ventas y así también ayudar a desarrollar a clientes para su crecimiento con un enfoque de crecimiento hacia el mercado moderno.
Actividades.
CAPACITAR. Dentro de las actividades diarias están los compromisos de capacitación del personal de ventas para el logro de resultados, así como argumento de ventas y conocimiento de productos y estrategias.
ENSEÑAR. Después de la capacitación esta también enseñar en el punto de venta como hacerlo, enseñándoles como de deben de realizar las tareas y como se utilizan el manejo de objeciones para el logro de las ventas.
SUPERVISAR. Después de los procedimientos anteriores está el de supervisar y revisar como se ejecuta la capacitación y el desempeño de lo instruido, así como corregir en caso de que no esté correcto o entendido por completo los procedimientos.
ADMINISTRAR. la administración del catalogo de clientes es súper importante, ya que el mantenimiento oportuno hace que la actualización de estos este siempre en orden y no obstaculice el desempeño de las ventas, días de visita, nombre de clientes, cantidad de clientes por ruta, facturación de ventas etc..
CORREGIR. Dar seguimiento a las estrategias e venta para medir su desempeño y si no están funcionando corregir de manera inmediata.
GESTIONAR.
...