Gestión De Prevención De Riesgos
natitapg11 de Abril de 2015
575 Palabras (3 Páginas)301 Visitas
Lineamentos
1.- Definición de los procesos que se realizan, los plazos a los que están sujetos y las variaciones que pueden sufrir.
La empresa cuanta con procesos estratégicos donde desarrolla sus estrategias y define los objetivos. También cuanta con procesos orientados a la satisfacción del cliente en los cuales se disponen una gran cantidad de recursos, implementación de tecnologías,
Estos procesos son revisados y evaluados anualmente. Las variaciones van a depender de varios factores como:
El desarrollo, retención y mejoramiento del capital humano
La protección a las personas, resguardando su salud y seguridad
El cuidado con los equipos e instalaciones
La satisfacción al cliente
El respeto y compromiso con el medio ambiente y comunidades
2.-Número de personas implicadas en esos procesos, su formación, cualificación y posición en la organización
Las personas involucradas en los procesos es la Gerencia, el representante por la dirección, administrador y un externo que nos está controlando y evaluando constantemente.
3.- Análisis de la comunicación e interacción existente entre trabajadores/equipos
La empresa trata debe estar claramentedefinido y ser comprendido por todos los participantes y niveles jerárquicos
Todos los participantes tienen las mismas posibilidades de pensar y expresar libremente sus ideas.
No se puede rechazar o criticar ninguna idea aportada, así como tampoco emitir elogios.
Este proceso se desarrollarse siguiendo diversos métodos como reuniones, revisión por la dirección o también informal, aportar ideas de forma espontánea y sin un orden preestablecido o silencioso el trabajador expresa sus ideas y las consigna por escrito vía correo electrónico para posteriormente analizarlas y sacar las mejores de ellas.
4.- Estudio de las normas y procedimientos del personal directo e indirecto de la empresa
En la empresa todas las personas encargadas del sistema o que colaboran para él, han sido capacitadas y estas también está transmitir lo aprendido al resto de los trabajadores, es decir, que de él surjan mejoras que se puedan implementar y que los trabajadores perciban que "sirve para algo" su participación. Esto nos sirve para una retroalimentación conocimiento de las normas y para que los trabajadores sepan lo que esta implementado, para que sirve y donde se quiere llegar con esto
5.- Valoración del estado de la prevención de riesgos laborales: modelo de gestión, personas implicadas y grado de desarrollo
Para la empresa la Seguridad constituyen un conjunto de normativas intransables quese complementan el alcance de la Política de Gestión en materias de protección a las personas.
Las Gerencias, los Administradores de Faena y Jefes de Área deben velar por el cumplimiento de las Reglas de Seguridad en los lugares de trabajo.
Las reglas de seguridad son las detalladas a continuación:
⎫ No existe justificación alguna para exponer la integridad de nuestros trabajadores a riesgos incontrolados en el desarrollo de las operaciones.
⎫ Toda tarea operativa, por insignificante que ella pueda ser, debe ser planificada, analizada, comunicada y ejecutada de manera correcta y segura.
⎫ Toda tarea operativa adicional a los servicios originales acordados con los clientes, debe contar con el conocimiento y autorización del máximo representante de la empresa en el lugar de trabajo.
⎫ La Línea de Mando debe ejercer su Liderazgo en aspectos de seguridad, con acciones concretas y demostrables, aplicadas de manera eficiente.
⎫ La “Negación al Trabajo Peligroso”, constituye un derecho de todo trabajador de nuestra organización que, en el desarrollo de las operaciones de terreno,
...