ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Higiene Y Seguridad Industrial

28111001CT9 de Julio de 2015

5.943 Palabras (24 Páginas)251 Visitas

Página 1 de 24

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL EXTENSIÓN - PUERTO LA CRUZ

SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

SERVICIO DE SEGURIDAD LABORAL, DELEGADOS Y DELEGADAS DE PREVENCIÓN Y COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.

KEINY SEGURA CI.25.412.097 MARIANNYS MARIN CI. 25.055.505 YHORGELIS MEDINA CI.25.786.747 JESELIS MEDINA CI.22.872.666

06/07/2015

EL SERVICIO Y COMITÉ DE SEGURIDAD LABORAL SOM IMPORTANTISIMOS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE UNA COMPAÑIA, COOPERATIVA ETC. EL SERVICIO DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ES UNA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y EL COMITÉ ES UN ÓRGANO PARITARIO Y COLEGIADO DE PARTICIPACIÓN.

ÍNDICE

Portada..........................................................................................................................................1

Índice............................................................................................................................................2

Introducción............................................................................................................................3-4

Contenido...........................................................................................................................5

Servicio de Seguridad y Salud Laboral.................................................................................5

Definición.....................................................................................................................................5

Como está conformado..............................................................................................................5

Ante quien hay que hacer el Servicio y Acreditación........................................................5

Funciones del Servicio de Seguridad y Salud laboral....................................................5,6

Ubicación del servicio................................................................................................................6

Obligaciones...............................................................................................................................6

Registro Nacional del Servicio de Seguridad y Salud Laboral......................................6

Suspensión, Revocatorio y Reducción del Alcance de la Acreditación del Servicio.7

Supervisión del Servicio de Seguridad y Salud laboral...................................................7

Concepto de Delegado de Prevención...................................................................................7

A partir de qué edad puede ser Delegado de prevención..............................................7

Atribuciones del Delegado de Prevención.........................................................................7,8

Sigilo del Delegado de Prevención........................................................................................8

Inamovilidad del Delegado de Prevención...........................................................................8

La elección del Delegado de Prevención......................................................................8,9,10

La inamovilidad durante el periodo de elección................................................................10

Comité de Seguridad y Salud laboral...................................................................................10

Creación del Comité y Seguridad Laboral.........................................................................10

Constitución del Comité y Seguridad Laboral..............................................................10,11

De la Sustitución de Patronos...............................................................................................11

De la Representación del Patrono ante el Comité...........................................................11

Registro Nacional del Comité................................................................................................11

Requisitos para el Registro del Comité...........................................................................11,12

De las Reuniones de los Informes, de la Supervisión y de la Revocatoria............12-13

Conclusión.............................................................................................................................14-15

Bibliografía................................................................................................................................16

INTRODUCCIÓN

En las distintas empresas, establecimientos, cooperativas, organizaciones e instituciones públicas y privadas, deben constituirse diferentes órganos que ayuden al buen desempeño de estas en materia de seguridad y salud laboral de las cuales estudiaremos dos (2) entes:

1. El servicio de seguridad y salud laboral.

que es una estructura organizacional comunitaria de carácter productivo, está conformado por profesionales de distintas disciplinas en el área de seguridad y salud en el trabajo el cual debe hacer su acreditación y servicio ante el instituto nacional de prevención, salud y seguridad laboral. (INPSASEL).

Una de sus funciones es:

• . Identificar, evaluar y proponer los correctivos que permitan controlar las

condiciones y medio ambiente de trabajo que puedan afectar tanto la salud física como mental de los trabajadores y las trabajadoras en el lugar de trabajo, comedores, alojamientos o instalaciones sanitarias o que pueden incidir en el ambiente externo del centro de trabajo o sobre la salud de su familia.

Su ubicación debe ser en el centro de trabajo, establecimiento o en su proximidad.

Debe de cumplir con varias obligaciones dentro de ellas se puede mencionar:

• Cumplir permanentemente los requisitos exigidos para su acreditación.

2. el comité de seguridad y salud en el trabajo.

Es un órgano paritario y colegiado de participación, destinado a la consulta y deliberación, de forma regular y periódica, de las políticas, programas y actuaciones en materia de seguridad y salud laboral. Está conformado por los delegados de prevención e igual número de representantes del patrono.

• La constitución de los Comités de Seguridad y Salud Laboral debe hacerse en todo centro o lugar de trabajo, establecimiento o unidad de explotación de las diferentes empresas o de instituciones públicas o privadas.

Finalmente, en el trabajo se presentan.

Los delegados y delegada de prevención son representantes de los trabajadores y trabajadoras ante el comité de seguridad y salud laboral. los cuales se podrán elegir a partir de los 14 años.

Algunas de sus atribuciones son:

1. Constituir, conjuntamente con los representantes de los patronos o patronas, el Comité de Seguridad y Salud Laboral.

2. Recibir las denuncias relativas a las condiciones y medio ambiente de trabajo y a los programas e instalaciones para la recreación, utilización del tiempo libre y descanso que formulen los trabajadores y las trabajadoras con el objeto de tramitarlas ante el Comité de Seguridad y Salud Laboral o las autoridades competentes.

También desarrollaremos las siguientes conceptos:

1. Registro Nacional del Servicio de Seguridad y Salud Laboral.

2. Suspensión, Revocatorio y Reducción del Alcance de la Acreditación del Servicio.

3. Supervisión del Servicio de Seguridad y Salud laboral.

4. Sigilo del Delegado de Prevención.

5. Inamovilidad del Delegado de Prevención.

6. La elección del Delegado de Prevención.

7. La inamovilidad durante el periodo de elección.

8. Creación del Comité y Seguridad Laboral.

9. De la Sustitución de Patronos.

10. De la Representación del Patrono ante el Comité.

11. Registro Nacional del Comité.

12. Requisitos para el Registro del Comité.

13. De las Reuniones de los Informes, de la Supervisión y de la Revocatoria.

Servicio de seguridad d y Salud Laboral

Se define como la estructura organizacional de los patronos, patronas,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (36 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com