ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Historia general de la educación

Marisol ArancibiaTrabajo17 de Junio de 2021

850 Palabras (4 Páginas)97 Visitas

Página 1 de 4

                                    Actividad de Integración Unidad 1

Primera Parte – Puede resolverse de forma grupal para su socialización:

1. A partir de las lecturas realizadas, enuncia el(los) objeto(s) de estudio de la Historia

de la Educación. Revisa las unidades 2 a 5 del programa e identifique en los

contenidos enunciados al menos dos procesos que abordaremos a lo largo del

cuatrimestre.

La Historia de la Educación se puso en marcha a fines del siglo XIX, estudia diacrónica y sincrónicamente los procesos de educativos y paradigmas educativos como surgieron, como han ido evolucionando y modificándose a lo largo del tiempo teniendo en cuenta que todo fenómeno educativo, teoría o idea de educación está inscripto en un contexto de condiciones sociales, económicas, políticas y culturales donde esos procesos se desarrollan.

Esta historicidad nos va a permitir a través de documentos y diferentes fuentes entender el pasado y presente.

2 procesos que abordaremos a lo largo del cuatrimestre:

Revisando los contenidos enunciados en el programa, podemos identificar el proceso de conformación del pensamiento pedagógico en Europa y América Latina y también, el proceso de construcción de la escuela como forma educativa hegemónica en el mundo

2. Luego de la lectura del programa de la asignatura, menciona un ejemplo de los distintos tipos de fuentes abordados en el Documento de Cátedra: algunas

consideraciones generales acerca del estudio de los procesos históricos a partir de alguno de los criterios propuestos allí.

3. Establece una breve cronología de los cambios que sufrió el(los) objeto(s) de

estudio de la Historia de la Educación.

La Historia de la Educación, sus primeras investigaciones se realizaron en el siglo XVI para demostrar su antigüedad y gloria. Comenzaron con el estudio de universidades concretas a repertorios internacionales, pero su objetivo era estudiar la educación superior en general desde el mundo antiguo hasta el momento que el texto era elaborado. Se reconoce por ser una historia institucional concreta y limitada hagiográfica, esencialista.

 En el siglo XIX la historia de la educación se puso en marcha cuando se crearon cátedras pedagógicas en universidades, seguía basándose en describir progresos de pensamientos de la antigüedad a la edad actual de los escritos.  

Luego cuando la educación se convirtió en su objeto de investigación se pusieron en juego otros temas de análisis como la historia política de las leyes y reformas , la creación de instituciones y sus curriculum de estudios , historia y demanda de alfabetización , la historia de los conflictos y lucha sobre el contenido de enseñanza o formación docente .

Más tarde  en los años 60 y 70 del siglo XX , emerge la historia social de la educación su objetivo ya no era el deber ser ( cómo debía regularse la educación )deshicieron porgresivamente esta concepción lineal acompañada por las fuerzas políticas , si no que explicaba e interpretaba la realidad educativa ( cómo era la educación ) en un determinado contexto social .Está historia social diluía a tales instituciones concretas en aquellos procesos ,tendencias ,fuerzas y contextos sociales más amplios en los que su existencia y actividad cobraban sentido , ya que  esto habría puertas a perspectivas más generales que permitían considerar la institución escolar como un todo con un sentido y una finalidad propia en el conjunto de las instituciones sociales y al mismo tiempo como un sistema internamente diferenciado en función a los niveles educativos o modalidades de enseñanza , del currículum impartido y de los grupos sociales o destinatarios que  dirigían  la institución o instituciones objeto de análisis. La historia social primaba los contextos sociales, la cuantificación, estructuras, explicación y se reconoce por modificar los temas, fuentes y enfoques de la historia de la educación como campo de investigación y también llevo a cabo estudios con la historia socio - cultural de la educación que abordan diversos temas del sistema educativo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (62 Kb) docx (9 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com