ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

IMPORTACION DE YESO FRAGUABLE DESDE ESPAÑA

Julia BozonDocumentos de Investigación9 de Agosto de 2016

2.754 Palabras (12 Páginas)199 Visitas

Página 1 de 12

[pic 2]

                [pic 3]

Programa de Formación:

COMERCIO  INTERNACIONAL

Código:  122703

Versión:  2

Nombre del Proyecto:

IMPORTACION  DE  YESO   FRAGUABLE    DESDE   ESPAÑA

Código: 916090

Fase del proyecto:        ANALISI     EJECUCION

Actividad (es) del Proyecto:

1.  Organizar, revisar y  clasificar los  datos  recogidos  de  acuerdo  a  la  variable y  parámetros   requeridos  en  la  investigación.

2.-  Aplicar  las medidas  de  tendencias  central  y  de  dispersión  a  los  datos  obtenidos  para  verificar  la  confiabilidad   de  los  resultados.

Actividad (es) de Aprendizaje:

Debate Identificar las fuentes de información del proyecto de investigación

Taller determinar la población y el tamaño de la muestra.

Diseñar el cuestionario o encuesta a aplicar.

Ejercicio de habilidades prácticas recolectar la información en la población objeto de estudio.

Clasificar y organizar la información recolectada.

Tabular la información recolectada

Elaborar informe cualitativo y cuantitativo resultado dela investigación

Exposición presentar con diapositivas los resultados de la investigación en las I.E.D.

Ambiente de formación   ESCENARIO  (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva)  y  elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y  Aula de aprendizaje, entorno laboral, oficinas de la I.E. medio ambiente

MATERIALES DE FORMACIÓN

DEVOLUTIVO (Herramienta - equipo Video beam, portátiles)

CONSUMIBLE (unidades  empleadas durante el programa guía de aprendizaje, hojas, legajo, sillas, mesas, lápices).

Resultados de Aprendizaje:

Clasificar los datos obtenidos mediante la asignación de números de

formularios de estudio y códigos según respuestas de los diferentes ítems de acuerdo

con las variables y parámetros requeridos en la investigación  26010102701

Competencia:

Competencia: Procesar la información de acuerdo con las necesidades de la organización     Código: 210601011

Resultados de Aprendizaje:

Registrar la información apoyado por tecnologías de información aplicando el inglés al manejo informático de datos dentro del tiempo establecido según el

plan de investigación y los resultados obtenidos. Código:  26010102703

Competencia: Procesar la información de acuerdo con las necesidades de la organización.

Código: 210601011

Resultados de Aprendizaje:

Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa

institucional en el marco de su proyecto de vida.

Código:  24020150011

Competencia:

Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social. .

Código: 240201500

Resultados de Aprendizaje:

Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información y la comunicación disponibles.

Código:  24020150012

Competencia:

Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social. .

Código: 240201500

Resultados de Aprendizaje:

Leer textos muy breves y sencillos en inglés.

Código:   24020150103

Competencia:

Comprender textos en Ingles

Código: 240201501

Resultados de Aprendizaje:

Encontrar información específica y predecible en escritos sencillos y cotidianos.

Código:   24020150104

Competencia:

Comprender textos en Ingles

Código: 240201501

Duración de la guía

(112 horas)

[pic 4]

Respetado Aprendiz:[pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10]

Al abordar esta importante competencia de formación, en la presente fase de Análisis del proyecto formativo , IMPORTACION  DE  YESO   FRAGUABLE    DESDE   ESPAÑA  veremos los conceptos sobre examinar los datos obtenidos, esto se aplica a todo tipo de empresas bien sean pequeñas o grandes, lucrativas y no lucrativas, a las industrias manufactureras y a las de servicio, todas tienen una estructura organizativa  y  dada  la  globalización un  departamento  de comercio  exterior y todas necesitan de manera permanente tener un conocimiento de su entorno, y de  ahí se  deriva  la  recolección  de  datos, y he  aquí  la importancia de la estadística como una herramienta fundamental que permite llevar a cabo el proceso relacionado con la investigación científica, el método científico y la investigación de mercados, la búsqueda de datos, las fuentes de información, la recolección de la información y el procesamiento y la ordenación del tratamiento de estos datos, se convierten en información valiosa para la unidad administrativa para el  proceso de toma de decisiones.

Esta guía ha sido diseñada con la esperanza de que os resulte interesante y útil para tus investigaciones presentes o futuras y te sientas motivado a realizar cada una de las actividades aquí presentadas las cuales  son importantes para el desarrollo del proyecto, lo que nos permite ubicarnos en el contexto laboral. Por lo tanto, es indispensable que esta fase se lleve a cabo con profesionalismo el procesamiento y análisis de la información recolectada, pues es clave para que los distintos actores de este proceso puedan disponer de información con calidad, oportuna y útil, según las necesidades.

 

Es importante que utilice los recursos sugeridos y el producto de cada una de sus evidencias (actividades), se archive en su portafolio de evidencias de aprendizaje.

[pic 11][pic 12]

3.1. Actividades de Reflexión inicial:

Para  el desarrollo de esta  guía usted explorará los conocimientos necesarios sobre, el entorno de la empresa y la importancia de analizar los datos requeridos previa importación /exportación de un  bien  para crear estrategias para el fortalecimiento del servicio al cliente, mediante la aplicación de la investigación de mercados.

ACTIVIDAD 1:

Apoyados en las técnicas y las herramientas que nos brinda  la investigación de mercado, realizar la búsqueda de información mediante la aplicación de los pasos de una investigación para el proceso de toma de decisiones en una organización relacionadas con las actividades propias de su entorno.

Antes de comenzar el estudio de su material de formación reflexione en torno a la siguiente pregunta:

¿Por qué es importante Identificar las funciones, procedimientos, ubicación orgánico-funcional y dependencias asociadas a la unidad administrativa en una organización?

¿Usted considera que en el desarrollo de una investigación, un paso fundamental es la recolección de la información?

¿Qué importancia presenta la investigación de mercados para las empresas? ¿Justifique sus respuestas?

3.2. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

Apreciado aprendiz, en este segmento de esta guía, encuentra todos los conceptos que se deberán investigar y estudiar para apropiar los conocimientos necesarios para su proceso de  aprendizaje, estos temas se encuentran relacionados con la estadística que es el arte de realizar inferencias y sacar conclusiones a partir de datos imperfectos, llamados así porque nos brindan información útil, pero no nos cuentan la historia completa, por lo tanto se requiere extraer información a partir de la observación de estos datos para comprender mejor las situaciones que los mismos representan para su proyecto formativo que pretende implementar nuevas dinámicas para fortalecer su institución educativa y posicionarla en el sector

SEMANA 9:

ACTIVIDAD 2

  • A partir de la ubicación de su proyecto formativo IMPORTACION  DE  YESO   FRAGUABLE    DESDE   ESPAÑA  Responder las siguientes interrogantes:

  • ¿Por qué es importante realizar un diagnóstico del proceso de investigación de acuerdo a los procesos y procedimientos de la organización?

  • ¿Por qué considera que la estadística es una herramienta que apoya los procesos y la toma de decisiones para la investigación de mercados?
  • Considera  que la estructura organizacional de la IED es importante para el establecimiento de la jerarquía y la implementación de las líneas de autoridad? Explique.

3.3. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y

        Teorización).

Apreciado aprendiz en esta sección de la presente guía encuentra todas las actividades que usted desarrollará en su proceso de aprendizaje para la apropiación de conceptos. Para realizar estas actividades de apropiación del conocimiento, es necesario que usted querido aprendiz, se comprometa con su proceso de aprendizaje, evidentemente usted es el motor de su proceso de formación a través de su proyecto formativo el cual pretende implementar nuevas dinámicas para fortalecer su institución educativa.

 

ACTIVIDAD 3:

Se organizan en equipos de trabajo de 5 participantes para preparar y presentar exposiciones de conceptos sobre los temas relacionados apoyados en la siguiente información

  1. La Metodología para la  investigación de mercado. Observar video y presentar exposición de conceptos sobre el mismo http://www.youtube.com/watch?v=2bJyO_dwPaA,. Apoyarse en instructivo entregado por el instructor

ACTIVIDAD 4:

  1. Realizan exposición del concepto del Proceso de la investigación de mercado, y su relación con respecto a los conceptos de Estadística. Presentan video de Los Pasos para la investigación  http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=0o5r6zDWh3Q&feature=endscreen . Apoyarse en el instructor

 

ACTIVIDAD 5:

  1. Realizan exposición de  conceptos sobre cálculo del tamaño de la muestra. Ver video La Población o Universo y la muestra http://www.youtube.com/watch?v=dOnHe83CF68, aplicación de la fórmula para determinar el tamaño de la muestra.

ACTIVIDAD 6:

  1. Realizan exposición de conceptos sobre la importancia de las Medidas de tendencia central o de concentración: Media, Mediana, Moda. Medidas de variabilidad o dispersión, desviación  estándar para datos agrupados.

ACTIVIDAD 7:

  1. Cada equipo de trabajo de acuerdo al proyecto asignado a su competencia, y teniendo en cuenta las necesidades de su unidad administrativa,   desarrollará taller práctico especificando el planteamiento del problema y las necesidades de información de su proyecto de investigación. Apoyarse en el video metodología para la investigación de mercado  

ACTIVIDAD 8:

  1. Realizar taller práctico para hallar la población y el tamaño de la muestra

 

ACTIVIDAD 9:

  1. Observar el video relacionado http://www.youtube.com/watch?v=e55BG0-dHLE sobre la clasificación de los instrumentos de Recolección de datos: Fuentes de información: primarias y secundarias, Métodos para la recolección de información: observación directa, observación indirecta. Instrumentos de recolección de información: entrevistas, cuestionario, hoja de cotejo. Control del número de formularios distribuidos y recolectado. Socializar en clases

  1. Ejercicio de habilidades prácticas para la recolección de la información, con pleno conocimiento del manejo de los procesos investigativos, proceda a la elaboración de los instrumentos para la recolección de datos (encuesta) y realice la aplicación de estos instrumentos en los lugares seleccionados con respecto a su proyecto formativo estrategias para el fortalecimiento de la atención y servicio al cliente interno y externo de las instituciones educativas

ACTIVIDAD 11:

Ejercicio de habilidades prácticas, compilación, tabulación y presentación del informe, para ello debe tener en cuenta los siguientes conceptos sobre:

  1. Procesamiento de datos: Codificación, identificación de variables, clasificación de la información, Técnicas para clasificación del material: material bueno, material incorrecto  pero corregible, material incorregible pero desechable.

Reúnete en equipo de 5 y realiza la Tabulación de los datos recolectados,  codifica la información, aplicando las técnicas, métodos y normas internacionales,  Diligencia los formatos y tablas para registro de información y agrupación de datos, elabora la tabla de distribución.

  1. Tabulación: concepto, clases (manual o electrónica, Elaboración de Tablas de distribución de  frecuencias, gráficos.

ACTIVIDAD 13

  1. Presentación de informe donde se relacione con exactitud la información objeto de estudio, ver modelo  caso relacionado en SOFIA

ACTIVIDAD 14

  1. Apoyarse en el siguiente video instructivo de como realizar un proyecto de investigación  http://www.youtube.com/watch?v=yGvWmypeiNE. Resolver dudas e inquietudes apoyándose  en el instructor

COMPETENCIAS TRANVERSALES

ACTIVIDAD 25:

Identificar formas gramaticales básicas en textos y documentos elementales escritos en ingles

Leer y comprender una amplia variedad de frases y vocabulario en ingles sobre temas de interés personal y temas técnicos.

ACTIVIDAD 26:

Taller escrito redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visión prospectiva.

Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje.

  1.  Actividades de transferencia del conocimiento.
  • Taller práctico especificando el planteamiento del problema y las necesidades de información de su proyecto de investigación.
  • Taller en 2 plantillas de Word realizar la clasificación sobre los instrumentos de Recolección de datos
  • Presente la encuesta aplicada, entregar previamente para validación
  • Aplicar (5) encuestas por cada aprendiz  del equipo de trabajo, sobre la investigación exploratoria para evaluar las variables determinantes del proyecto formativo estrategias para el fortalecimiento de la atención y servicio al cliente interno y externo de las instituciones educativas 
  • Reúnete en equipo y realiza la tabulación y codificación de la información apoyado con tecnología
  • Presenta informe final. 
  1.  Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje

Criterios de Evaluación

Técnicas e Instrumentos de Evaluación

Evidencias de Conocimiento :

  • Respuestas sobre la importancia de la  investigación de mercado
  • Evaluación escrita sobre estadística inductiva y deductiva,  variables cualitativas y cuantitativas, continuas y discretas.
  • Respuestas a preguntas sobre distribuciones de frecuencia, proceso para su elaboración.

Evidencias de Desempeño:

  • Elaboración de encuestas y aplicación de las encuestas
  • Realizar Tabla de Distribución de frecuencias teniendo en cuenta la aplicación del proceso para determinar la población, muestra,  la tabulación de datos
  • Elabora Matriz dofa  

 

Evidencias  de Producto:

  • Presentar la encuesta aplicada, entregar previamente para validación.  (5) encuestas exploratoria por cada aprendiz miembro del equipo de trabajo.
  • Elabora la presentación del informe final sobre proyecto formativo IMPORTACION  DE  YESO   FRAGUABLE    DESDE   ESPAÑA , tener en cuenta las normas técnicas colombianas en la elaboración de documentos.

Describe el proceso y los pasos de la investigación de mercados.

Caracteriza las fuentes de datos a utilizar según el tipo de investigación de mercados requeridos exploratoria, concluyente o monitoreo.

Sustenta la aplicación de instrumentos de medición con base en muestras seleccionadas

Revisa de manera responsable y objetiva la información recolectada, teniendo como referentes la exactitud y pertinencia

Aplica el procedimiento para codificar y tabular la información, empleando las fuentes disponibles y de acuerdo con las necesidades de la organización.

Procesa la información aplicando los conceptos de población, muestra, medidas de tendencia central y variables de la investigación.

Presenta el informe teniendo en cuenta los resultados obtenidos y las normas técnicas vigentes.

Técnicas: Formulación de Preguntas intercaladas

Instrumento: cuestionario

Técnicas: Simulación Instrumento: Lista de chequeo

Técnicas: Estudio de casos prácticos Instrumento: Cuestionario

 

Técnicas: Observación Instrumento: Lista de chequeo

Técnicas Presentación de informes

Instrumento: Lista de cheque

Técnicas: Elaboración de ensayos  

Instrumento: Lista de chequeo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb) pdf (227 Kb) docx (372 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com