INFORME DE LECTURA CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN LOS HOTELES CINCO ESTRELLAS DE LA CIUDAD DE CARTAGENA
adisneyResumen3 de Febrero de 2017
834 Palabras (4 Páginas)474 Visitas
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE OCCIDENTE[pic 1]
SEDE: SAN FERNANDO
INFORME DE LECTURA
NOMBRE: Adisney Pérez Romo – Gustavo Ante
GRUPO_____FECHA lunes 7 de septiembre/ 2015 Elaborar un párrafo, a partir del texto ¨MANUAL DE INVESTIGACIÓN PARA PRINCIPIANTES¨, específicamente desde la página 25 a la 36. (Arial 12, sin espacio, 30 líneas) Exponga la comprensión de lectura, registre elementos esenciales del texto, serán de gran ayuda en su investigación –
Nota: entregar en físico dicho informe el día lunes 7 de septiembre/ 2015(redactar correctamente – ilación – coherencia)
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN LOS HOTELES CINCO ESTRELLAS DE LA CIUDAD DE CARTAGENA
Planteamiento del Problema
Es la estructuración formal de la idea de una investigación, donde se ve reflejado el entorno y sus componentes para así desembocar en el interrogante de dicho problema.
Objetivo general
El objetivo general es lo que indica a donde quiera llegar el investigador. Por consecuencia, los objetivos específicos, es como va a llegar a la meta el investigador, es decir, objetivo general= + de los objetivos específicos.
Justificación
Es demostrar la razón de ser de la investigación, lo cual deberá ser algo útil y conveniente, que demuestre que si es real mente importante para la práctica que se realiza, es decir, la justificación es la manera acertada de explicar los motivos por el qué y para que se va a realizar alguna investigación.
Delimitación
Es el enfoque de manera concreta hasta llegar al área de interés, especificar que alcance se desea tener y determinar hasta donde se puede llegar “limites”, es decir, llevar un problema de investigación de cierta situación difícil de resolver, a la realidad concreta donde se le dé un fácil manejo.
Marco Referencial
El marco de referencia consta de una serie de acuerdos que implementara el investigador, para a partir de ellos poder medir una posición, como también las magnitudes físicas presentes.
Dentro del marco de referencia encontramos el marco teórico; que se define como aquel conjunto de ideas o teorías que tomará el investigador para guiar su trabajo y con el que podrá darle un marco ordenado y claro. El marco teórico es además una manera de planificar cómo será ese trabajo, ya que se debe contar con ideas o teorías previas “hipótesis” a la realización de la investigación: esta será el espacio en el que esas teorías o ideas se pondrán en cuestión o se analizarán.
Metodología Propuesta
Son los elementos en los cuales se apoyara la investigación para poder proceder, dentro de ellas podemos encontrar los tipos de investigación, que van interconectados según la investigación que se realice; tenemos las más comunes que son la explotaría, que es cuando arrancamos desde cero, debido a que de aquel tema de investigación no tenemos antecedentes conocidos. Por otra parte tenemos la descriptiva que va orientada a la especificación de los fenómenos, es decir, a las propiedades de personas, grupos, comunidades o lo que sea necesario.
Correlacional: Determina la influencia de una o varias variable sobre la otra; adicional a esta tenemos los explicativos: que da respuesta al porqué de la situación estudiada, podemos decir que es argumentativa.
Fuentes de Investigacion
Primarias
Es la recolección de datos mediante trabajo de campo que hace el investigador, lo puede hacer observando, encuestas, cuestionarios, entrevistas y sondeos.
Secundaria
Es la información que se ha recopilado anteriormente, es decir, que ya ha habido un antecedente investigativo, lo que común mente se conoce como de segunda mano.
...